Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Escuelas y colegios del país necesitan 79.311 profesores

Un estudio de la Universidad Nacional de Educación (UNAE) revela que el défict se registra sobre todo en el sistema público.

Imagen referencial de un profesor del sistema de educación público ecuatoriano.

Imagen referencial de un profesor del sistema de educación público ecuatoriano.

cortesía Ministerio de Educación

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

09 dic 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Los planteles de educación básica y bachillerato del país sufren un déficit de 79.311 profesores, según el estudio.

Casi el 80% de ese déficit se concentra en las instituciones fiscales, es decir las que están a cargo del Estado. En estas instituciones la falta de docentes llega a los 63.829.

Ricardo Restrepo, director del Observatorio de la Educación de la UNAE, dice que este problema se explica porque el informe del Informe PISA señala que por cada 15 estudiantes debe haber un profesor.

Ese estudio es desarrollado por Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y mide el rendimiento académico de los alumnos en matemáticas, ciencias y lectura.

Las cifras en Ecuador muestran que actualmente cada docente está a cargo, en promedio, de 21 alumnos, lo que a criterio de Restrepo "no es nada alentador".

Sin embargo, con relación a otros países de la región, "Ecuador se sitúa en la mitad porque hay naciones como Uruguay o Chile que sí cumplen el estándar 15 a uno, mientras que hay otras como Honduras, en donde hay hasta 30 estudiantes por cada profesor", agrega el experto.

Lo que más le preocupa a Restrepo es que para 2030 el déficit podría elevarse hasta casi los 233.000 maestros. El sistema público también será el más golpeado con alrededor del 80%, es decir, que para ese año las escuelas y colegios públicos no contarán con 186.400 maestros.

Las jubilaciones y la falta de capacitación son las principales causas que llevarían a que no existan los suficientes profesores para satisfacer la demanda estudiantil.

La ministra de Educación, Monserrat Creamer, reconoció en una reciente entrevista con PRIMICIAS que hay una constante falta de docentes, que se hace más visible cuando inicia un nuevo año escolar. Aunque no reveló una cifra exacta.

El déficit también es cualitativo

Los profesores de segundo a séptimo año de educación básica son los que mayores problemas han registrado en los exámenes Ser Maestro, que califica las competencias que tienen en su área de conocimiento, en capacidad de lectura y de pedagogía.

Aunque Ricardo Restrepo, director del Observatorio de la Educación de la UNAE, dice que no se trata de un examen completo "porque no califica a un maestro al momento de dar clase. Sin embargo, es un indicador".

Según datos de la UNAE, más de 2.000 maestros de segundo a séptimo de básica obtuvieron una calificación inferior a 600 puntos, lo que se considera deficiente.

thumb
Docentes 2

Restrepo cree que es necesario que el Estado destine mayores recursos para la preparación y capacitación de los docentes y más aún en los que presentan más problemas porque "son quienes preparan las bases que tendrán los niños en el futuro".

Presupuesto para superar el déficit

Una inversión de USD 1.000 millones anuales hasta 2030 es lo que calcula la UNAE que se necesita para solventar el déficit de maestros.

Restrepo dice que el monto significa apenas el 1% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, pero que es suficiente para cumplir la meta PISA de un profesor por cada 15 estudiantes.

Además, la UNAE señala que en ese dinero también se contemplan las capacitaciones para que el país cuente con mejores docentes, "porque no se trata solo de cantidad sino de calidad".

  • #escuelas
  • #Monserrat Creamer
  • #colegio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Capilla ardiente para velar a los 11 militares asesinados en Orellana, ministro de Defensa promete atender a las familias

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras las victorias de Liga de Quito, Manta y Delfín

  • 03

    Delfín sorprende, le gana a Libertad en Loja y sale del último lugar de la tabla de posiciones

  • 04

    Félix Sánchex Bas, campeón de la Copa Príncipe de Qatar con Al Sadd

  • 05

    La Fiscalía inició una investigación por terrorismo tras el asesinato de 11 militares, los cuerpos reciben honores

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024