Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El banano ecuatoriano tendrá una desgravación de 1% anual en China

En la actualidad, el banano ecuatoriano paga un arancel de 10% por su ingreso al país asiático, con el acuerdo comercial disminuirá 1% al año.

Trabajadores en la planta de producción de la empresa Derose, en octubre de 2022.

Trabajadores en la planta de producción de la empresa Derose, en octubre de 2022.

Cortesía Acorbanec

Autor:

Patricia González

Actualizada:

30 ene 2023 - 05:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Las exportaciones del banano ecuatoriano cayeron en 2022, tanto en volumen como en dólares, según el Banco Central de Ecuador (BCE) y el gremio bananero.

Richard Salazar, director ejecutivo de la Asociación de Exportadores de Banano (Acorbanec), explica que esto se debió a tres factores:

  • El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
  • Fenómeno La Niña.
  • Una disminución de compra, por parte de la Unión Europea y Estados Unidos.

Y este 2023 arrancó para el sector con precios spot (valor que se paga al momento de la negociación, según la oferta y la demanda) al alza. Para Salazar, la Ley del banano debe reformarse con urgencia y habilitar las ventas spot.

¿Qué oportunidades ve para el sector bananero con el acuerdo comercial con China?

Será positivo, porque a pesar de que los resultados se verán en 10 años, habrá una desgravación anual de 1%. Actualmente, pagamos 10% de arancel y en 10 años quedaremos en cero.

China se presenta como un mercado estratégicamente importante. El crecimiento de las exportaciones para nosotros está en Asia oriental, sobre todo China, Japón y Corea del Sur.

China se presenta como un mercado estratégicamente importante.

¿Cuánto banano se envía hacia ese mercado y cuánto podrían crecer?

El 3,1% del total exportado al año se envía a China, en 2022 enviamos 10,5 millones de cajas.

La expectativa es triplicar o cuadruplicar el volumen actual, ya lo hemos hecho anteriormente, pero se ha ido perdiendo espacio por efecto del arancel. Hay países, como Filipinas, que pagan mucho menos arancel que nosotros.

La expectativa es triplicar o cuadruplicar las exportaciones a China.

En 2022, las exportaciones en cajas de banano tuvieron una caída de 12% con relación a 2021. ¿Qué factores explican esta disminución?

En primer lugar, se debe a una reducción de la oferta exportable, puesto que en el inicio del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, hubo una sobreoferta ligera. Algunas navieras dejaron de ir a Rusia, por la inestabilidad logística que generó el bloqueo.

Esto produjo una crisis de precios, que derivó en una desatención en ciertas fincas de banano: alrededor de 17.000 hectáreas tuvieron afectación fitosanitaria y las restantes no pudieron hacer los programas de fertilización adecuados.

A esto le sumamos que, a partir de mayo, producto del fenómeno La Niña, el frío afectó la producción, ocasionando una disminución de 10% con relación a 2021.  

¿Qué otras variables influyeron en la caída del volumen exportado?

Por otro lado, el volumen cayó por una ligera disminución de compra por parte de dos destinos importantes: la Unión Europea, que, redujo su compra en 4%, y Estados Unidos, casi 1%.

Esto ocurrió debido a que la competencia también produjo menos banano, y al no haber mayor fruta, compraron menos, pero también asociado a problemas económicos, como la inflación.

Esta tendencia de menor producción se va a mantener incluso los primeros tres meses del año, por el factor climático se proyecta una reducción de 9%.

Según el Banco Central, las exportaciones en dólares del sector también cayeron 6,6% entre enero y noviembre de 2022, frente a iguales meses del año previo. ¿Qué factores explican este decrecimiento?

Porque se exportó menos volumen, pero se vendió a mejor precio. A partir del segundo semestre, como hubo menos fruta, el precio spot se disparó, llegando a USD 12 y 13 por caja, en algunas semanas. Especialmente, a partir de octubre se dispararon los precios.

¿Qué perspectivas tiene sobre 2023 para el sector bananero?

En 2023, aspiramos a una mejora en la competitividad del sector, que se ha venido perdiendo en los últimos dos años por costos elevados, tanto en seguridad como en impuestos.

El escenario de los mercados es un poco mejor, nos están pagando mejor por la fruta, pero, a diferencia de otros años, la fruta en ventas por contrato solo se ha ubicado en alrededor de 35% de la oferta exportable.

El productor ha querido vender este año en spot, aprovechando los altos precios.  El precio oficial es USD 6,50 y en spot está en USD 13.

Esto denota que la ley del banano es caduca, porque piden que se firmen contratos para exportar banano, pero los productores no quieren hacerlo por los altos precios.

Ecuador se ha adaptado al mercado, porque 55% de los destinos le compra en spot. La reforma a la ley del banano cada vez se hace más urgente y necesaria, debe permitirse la venta spot.

La reforma a la ley del banano cada vez se hace más urgente, debe permitirse la venta spot.

¿En qué otros aspectos deben trabajar para mejorar la competitividad del sector?

Hay que seguir trabajando en la eficiencia productiva y en formatos asociativos para los pequeños productores. También, en temas de seguridad, como la instalación de los escáneres.  

Además, necesitamos una reducción de costos e impuestos excesivos. Tenemos una carga tributaria de USD 1,27 por caja de banano.

  • #Ecuador
  • #China
  • #Acuerdo Comercial
  • #banano
  • #exportaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Kevin Spacey vuelve al cine con 'El Despertar', tras ser absuelto de delitos sexuales

  • 02

    Muere a los 45 años Samuel French, actor de 'Fear the Walking Dead'

  • 03

    Unicef lamenta falta de votos en la Asamblea para aprobar reformas al Código de la Niñez

  • 04

    La Asamblea rechaza archivar polémica ley para defender derechos de los animales

  • 05

    Famosos le dan un mensaje de apoyo y fortaleza a 'La Flaca' Guerrero en su tratamiento médico

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024