Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

El Covid-19 sigue siendo una amenaza mundial, dice la OMS

La OMS considera que el Covid-19 sigue siendo una enfermedad infecciosa peligrosa que puede causar daños considerables a la salud de las personas

Una mujer con Covid-19 es trasladada a un hospital de Shanghái, el 6 de enero de 2023.

Una mujer con Covid-19 es trasladada a un hospital de Shanghái, el 6 de enero de 2023.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

31 ene 2023 - 11:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el Covid-19 se mantiene como una emergencia sanitaria de alcance internacional.

Esto, porque sigue siendo una enfermedad infecciosa peligrosa que puede causar daños considerables a la salud de las personas y a los sistemas de sanidad de los países.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, reconoce, sin embargo, que la pandemia ha entrado en una fase de "transición", lo que puede dar paso a que el nivel de alarma toque su fin en los próximos meses.

Los expertos de la OMS señalan que ahora hay que reflexionar en cómo pasar de una fase de emergencia a una fase de normalidad -en la que se conviva con el virus- de manera segura.

A pesar de que oficialmente el Covid-19 no ha perdido su estatus de amenaza grave a la salud púbica internacional, el mundo ha dejado atrás la mayor parte de las medidas restrictivas asociadas al control de la pandemia.

El último caso fue el de China. En diciembre de 2022, el país asiático levantó medidas que aplicó estrictamente durante casi tres años, en particular confinamientos y cierre total de fronteras.

Tras un violento repunte de muertes y hospitalizaciones, la pandemia también parece remitir de forma sostenida en este país.

Sin embargo, la OMS sostiene que para levantar la declaración de emergencia se necesitan acciones de salud pública de largo plazo, bajo el entendimiento de que es poco imaginable que el virus pueda ser eliminado de los reservorios humanos y de animales que ha encontrado.

La idea de los expertos es que se planteen mecanismos alternativos a la emergencia internacional para que se mantenga la atención en el Covid-19, tanto a nivel nacional como global.

El director general de la OMS recordó que la respuesta mundial a la pandemia no puede considerarse exitosa en la medida que muchos países todavía carecen de vacunas y tratamientos suficientes para atender a sus enfermos. Y que muchas redes sanitarias de países de escasos recursos siguen sufriendo de esta situación.

Un ejemplo de esto es Nigeria, un país del cual se reportó que se acaba de llegar a un 30% de cobertura de vacunación. Una cifra que difícilmente puede sonar un éxito, aunque en realidad sí lo es si se toma en cuenta que hace un año esa tasa apenas llegaba al 3%.

  • #OMS
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 4 del Giro de Italia

  • 02

    La ruta Guayaquil-Nueva York, de Latam, se retomará desde diciembre de 2025; estas serán las frecuencias

  • 03

    Quito: Túnel Guayasamín está habilitado tras limpieza de rocas, este 13 de mayo

  • 04

    Ecuador registra 412 casos de tosferina en lo que va de 2025, con 11 muertes, en su mayoría recién nacidos

  • 05

    Así es el proyecto integral de fútbol femenino y formativas de Universidad Católica

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024