Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La constitución de nuevas empresas creció 19% en 2022

En el año 2022 se crearon 19.601 empresas, es decir, 19% más que en 2021, según la Superintendencia de Compañías.

Taller sobre constitución de compañías a una delegación de inversionistas peruanos, en Guayaquil, el 22 de septiembre de 2021.

Taller sobre constitución de compañías a una delegación de inversionistas peruanos, en Guayaquil, el 22 de septiembre de 2021.

Twitter Supercías

Autor:

Patricia González

Actualizada:

02 feb 2023 - 05:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

En 2022 se constituyeron en Ecuador un total de 19.601 empresas, lo que representa un crecimiento de 18,7% con relación a 2021.

Lo reflejan las estadísticas de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros.

El incremento fue menor al que hubo en 2021, cuando se crearon 16.519 empresas. Esto representó un alza de 50,7% con relación a 2020.

Ese importante crecimiento de 2021 respondió al "boom" de la modalidad de la Sociedad por Acciones Simplificadas (SAS), explica el experto societario Esteban Ortiz.

Aunque en 2022 no creció al mismo ritmo, Ortiz califica el incremento de 18,7% de "tremendamente positivo y sostenido", considerando que el mercado ecuatoriano es pequeño.

En el país hay alrededor de 140.000 empresas activas, de las cuales 24% corresponden al sector comercial. El segundo sector con mayor número de empresas es el de actividades profesionales, científicas y técnicas.

Impacto de las SAS

Del total de empresas constituidas en 2022, 81% corresponde a SAS. Esta modalidad se creó en 2020 con la Ley de Emprendimiento e Innovación.

Uno de los atractivos de las SAS es que no es necesario un capital mínimo para la constitución de una compañía. Es posible registrarla con USD 1, que corresponde al valor de una acción.

Otra diferencia con las modalidades tradicionales es que es posible constituirla de manera unipersonal.

"Las SAS han sido una herramienta para la formalización de pequeñas empresas", añade Ortiz.

Inversión societaria

El monto de inversión societaria cerró en USD 424,7 millones, lo cual incluye el dinero invertido para la constitución de compañías y el aumento de capital.

Esta cifra refleja una disminución de más de 70% con relación a 2021, cuando este indicador alcanzó USD 1.511 millones.

La caída solo se refleja en el monto de aumento de capital, que registró apenas USD 42,5 millones en 2022. No obstante, la Superintendencia aclara que las empresas tienen hasta el 30 de abril de 2023 para presentar sus estados financieros del ejercicio fiscal 2022.

Luego de eso, la entidad realiza los controles correspondientes. "Es decir, la cifra de aumento de capital está sujeta a cambios, una vez culminado el tiempo para la entrega de balances financieros", indica la Superintendencia.

El experto societario Esteban Ortiz añade que este tema no es preocupante, porque además es posible que las empresas ya cuenten con patrimonio, por ejemplo, una fábrica.

Ortiz explica que el capital solo sirve como garantía a terceros de que la compañía responderá sobre sus obligaciones. Por eso, el monto de capital si es trascendental en empresas como seguros y bancos.

Disoluciones

En 2022, un total de 11.530 empresas presentaron cancelación de inscripción en el Registro Mercantil. Si bien el número es alto, es menos de la mitad que en 2021, cuando se cancelaron 25.867 empresas.

Estos altos números de cancelaciones responde a que, según la Ley de Modernización de la Ley de Compañías (diciembre, 2020), una empresa con siete años o más en proceso de liquidación debe ser cancelada por la Superintendencia.

Por eso, en 2021 hubo una limpieza de empresas, explica Ortiz.

  • #Ecuador
  • #Inversión
  • #empresas
  • #Compañías

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    La ruta Guayaquil-Nueva York, de Latam, se retomará desde diciembre de 2025; estas serán las frecuencias

  • 02

    Quito: Túnel Guayasamín está habilitado tras limpieza de rocas, este 13 de mayo

  • 03

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 4 del Giro de Italia

  • 04

    Ecuador registra 412 casos de tosferina en lo que va de 2025, con 11 muertes, en su mayoría recién nacidos

  • 05

    Así es el proyecto integral de fútbol femenino y formativas de Universidad Católica

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024