Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 12 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

CPCCS: Tres correístas, dos del PSC y dos independientes aseguran un puesto

Con el avance de más del 95% de escrutinio, hasta la mañana del 7 de febrero de 2023, estos serían los virtuales consejeros de Participación Ciudadana.

resultados elecciones CPCCS elecciones 2023

resultados elecciones CPCCS elecciones 2023

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

07 feb 2023 - 07:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

En el día siguiente a las elecciones del 5 de febrero de 2023, el escrutinio avanza en todas las dignidades. Y, también, en el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).

Los ecuatorianos votaron para elegir a tres vocales hombres, tres mujeres y un representante de los pueblos y nacionalidades indígenas. También a los suplentes de cada uno.

Los elegidos estarán en los cargos hasta mayo de 2027. Y, según lo que ocurra en el resultado de la pregunta cinco del referendo constitucional, serían los encargados de elegir autoridades de control como el Contralor, las Superintendencias y los miembros del Consejo Nacional Electoral y el Consejo de la Judicatura.

Según los resultados preliminares, hasta las 17:00 del 6 de febrero, no habría una mayoría en el nuevo CPCCS:

  • El correísmo captaría tres de los siete puestos.
  • Los candidatos promocionados por el Partido Social Cristiano (PSC) serían dos.
  • Los otros dos miembros serían independientes.

Resultados preliminares

  • Hombres

Sobre la papeleta de los vocales hombres, hasta las 06:00 del 7 de febrero de 2023, el escrutinio ha avanzado en un 97,58%.

Hasta este momento, los tres electos serían Augusto Verduga, Alembert Vera y Andrés Fantoni. Pese a que las postulaciones se hicieron por fuera de las organizaciones políticas, los dos primeros fueron promocionados por el correísmo, mientras que el tercero por el Partido Social Cristiano (PSC).

En cuanto a los suplentes serían Juan Esteban Guarderas, Eduardo Franco Loor y Gonzalo Albán. De este grupo Albán fue promovido por el PSC y Franco por el correísmo.

Mientras que David Rosero, quien recientemente fue destituido del mismo CPCCS, aparecía inicialmente como segundo suplente, pero en las últimas horas fue superado por Franco Loor.

  • Mujeres

La papeleta de mujeres es en la que más ha avanzado el escrutinio. Hasta las 05:55 del 7 de febrero de 2023, el proceso alcanzó un 97,60% de actas procesadas.

Las tres más votadas, por el momento, son Yadira Saltos, ligada al correísmo. Mishelle Calvache, sin una vinculación política conocida. Y Nicole Bonifaz, quien había sido promovida por el PSC.

Las suplencias, en cambio, recaerían en Jazmín Enríquez, Vielka Párraga y Piedad Cuarán. Solo Párraga fue promocionada por el correísmo.

  • Nacionalidades

En la papeleta de pueblos y nacionalidades el escrutinio ha avanzado en un 97,55%.

Según los resultados preliminares, la vocal titular sería Johanna Verdezoto y el suplente Ángel Chela, quien en las últimas horas superó a Manuela Daquilema. Ninguno fue relacionado durante la campaña a organizaciones políticas.

La pregunta 5

Los resultados de la elección del CPCCS se relacionan directamente con los del referendo impulsado por el Gobierno.

La pregunta 5 de esa consulta planteó que el Consejo de Participación Ciudadana ya no nombre autoridades de control, que es su principal atribución. Y que esa responsabilidad pase a la Asamblea Nacional.

Hasta las 06:05 del 7 de febrero, el escrutinio de los resultados de esa pregunta avanzó en un 97,22%. Y hasta ahora el 'No' se impone con un 57,52% de votos válidos, versus el 42,48% a favor del Sí.

Es decir, los nuevos integrantes del CPCCS mantendrían su potestad de seleccionar y designar autoridades.

Seis nombramientos en fila

Al momento, el CPCCS lleva adelante seis procesos de selección, que están en distintas etapas:

  • Renovación parcial del Consejo Nacional Electoral.
  • Renovación parcial del Tribunal Contencioso Electoral.
  • Designación del nuevo Defensor del Pueblo.
  • Designación del nuevo Defensor Público.
  • Y la designación del nuevo Contralor.
  • Selección del nuevo presidente del Consejo de la Judicatura (CJ).

Sin embargo, no hay claridad sobre si estos procesos los continuarán los nuevos vocales, tras su posesión en mayo de 2023. O si en estos tres meses restantes del actual período se podrán concluir.

Actualmente, el Consejo de Participación Ciudadana no tiene vocales suficientes para funcionar. El 23 de enero de 2023, la Corte Constitucional (CC) destituyó a los siete vocales por desacatar una sentencia relacionada con el nombramiento del presidente del Consejo de la Judicatura.

En este momento, solo hay cuatro suplentes posesionados por la Asamblea Nacional: Mónica Moreira, Karina Ponce, Olindo Nastacuaz y Gina Aguilar. Ponce renunció a esa posición, por lo que solo hay tres suplentes listos para empezar a trabajar.

Los otros cuatro tendrían que ser posesionados por la Asamblea Nacional. Se espera que hasta el jueves 9 de febrero de 2023, el Pleno del Legislativo se reúna para concretar este paso y que el CPCCS pueda culminar este período.

De acuerdo con la votación obtenida en 2019, quienes deberían asumir, además de Nastacuaz, Moreira y Aguilar son:

  • Carlos Figueroa.
  • Aland Molestina.
  • Teddy Tama.
  • Graciela Mora.

Tama y Moreira participaron en la elección para el período 2023-2027 y tenían licencia para hacer campaña. Pero ninguno fue electo. Además, una vez concluidos los comicios, su licencia culminó y podrían posesionarse como consejeros suplentes.

Nota actualizada con los resultados preliminares hasta las 07:00 del 7 de febrero de 2023.

  • #CPCCS
  • #Consejo de Participación Ciudadana y Control Social
  • #resultados electorales
  • #elecciones Cpccs 2023
  • #Referendo 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Kevin Spacey vuelve al cine con 'El Despertar', tras ser absuelto de delitos sexuales

  • 02

    Muere a los 45 años Samuel French, actor de 'Fear the Walking Dead'

  • 03

    Unicef lamenta falta de votos en la Asamblea para aprobar reformas al Código de la Niñez

  • 04

    La Asamblea rechaza archivar polémica ley para defender derechos de los animales

  • 05

    Famosos le dan un mensaje de apoyo y fortaleza a 'La Flaca' Guerrero en su tratamiento médico

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024