Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 12 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

El camarón, a la espera de la recuperación de la demanda

José Xavier Orellana Giler

Asesor empresarial en estrategia y finanzas corporativas. MBA de la Escuela de Negocios Darden de la Universidad de Virginia. Exasesor McKinsey and Company y finanzas en JPM, CLSA, ABN-AMRO y Valpacífico. Exejecutivo senior Progressive Insurance e IPG.

Actualizada:

09 feb 2023 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

India nuestro principal competidor mundial en el sector acuicultor está debilitada, como lo dijo en la conferencia de enero de Global Seafood Markets, Robins McIntosh, vicepresidente ejecutivo de la empresa tailandesa Charoen Pokphand Foods.

"El primer trimestre los precios para la India estarán a la baja, como sucedió en el último trimestre del 2022", explicó.

El Ministro de Comercio e Industria de la India confirma que las exportaciones de camarón de ese país bajaron 5% en volumen y 1% en precio (USD 5.000 millones) durante los primeros once meses de 2022 versus el mismo periodo del 2021.

Lo que se debió a una gran caída de las ventas a Estados Unidos. Para 2023, se estima que en Estados Unidos mejoren las ventas de productos del mar, especialmente en el segundo semestre del año.

China continúa siendo el mayor mercado mundial de camarón, aunque su crecimiento anual ha sido de alrededor de 1% de 2019 a 2022.

En comparación, la demanda global de camarón ha crecido en Estados Unidos a un ritmo de 10% en el mismo periodo de tiempo.

Tanto el Fondo Monetario Internacional (FMI) como el Banco Mundial (BM) prevén un ligero crecimiento en Estados Unidos y que la reapertura de China eleve su previsión de crecimiento a 5% ó 5,5%.

En la zona Euro, excluyendo a Irlanda, que tuvo un crecimiento de 13% en el cuarto trimestre, el resto decreció 0,02% en el mismo periodo, algo de esperar.

La acuacultura es el futuro de las proteínas de los productos del mar. La industria del camarón tenía en 2021 un comercio de 20.000 millones de euros, con un crecimiento compuesto anual de 5% de 2013 a 2021.

En Ecuador, la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA) dice que el retiro por parte del Gobierno del subsidio al diésel para las camaroneras afecta 82% del área de producción de camarón (mayores de 30 hectáreas) y se estima incrementaría el costo promedio de producción en USD 0,16 por libra.

Así que una mejora de los precios mundiales por incremento de la demanda ayudaría a recuperar los márgenes para los productores ecuatorianos.

En la misma conferencia de Global Seafoods Markets fue dicho que Ecuador permanece como la estrella del sector acuicultor mundial.

"Nadie puede copiar lo que Ecuador está haciendo… Tiene recursos que no se pueden duplicar en otros países, además de ser una industria que se ha desarrollado desde la década de 1970 adaptándose a los cambios".

Alentadoramente, los reportes del banco Rabobank, titulados 'Global Aquaculture Update H1 2023' y 'What to Expect in the Aquaculture Industry in 2023', compilado por los analistas para alimentos del mar Gorjan Nikolik y Novel Sharma, son positivos indicando que aunque la coyuntura económica global es complicada, la producción ecuatoriana de camarón crecería más de 18% en 2023.

Siendo sus expectativas que la producción global de acuacultura sobrepase los seis millones de toneladas métricas (TM) en 2023.

En 2017, Ecuador representaba alrededor de 12% de la producción global de camarón en el mundo. Ahora llegamos a 24 o 25%. 

Felicitaciones a todos los involucrados en este sector que marca el camino a tomar para otros en el país.

BIZBROKER

Las comidas de mar estables en percha (shelf-stable seafood), como el atún, tuvieron un crecimiento en Estados Unidos de 5,6%.

El sector minero en Ecuador representa ahora 3% del Producto Interno Bruto (PIB) y alrededor de 350.000 empleos directos e indirectos; mientras que, en Chile y Perú, los porcentajes llegan al 12,5% y 10,2%, respectivamente.

Nuestro potencial minero es similar al de Perú, lo que implicaría que podría superar al sector petrolero.

Al inicio del sexenio, México producía 59,5% más gas y petróleo que Nuevo México en Estados Unidos. Ahora, Nuevo México produce más que México.

PEMEX, la empresa petrolera mexicana, colocó un bono a 10 años en 5,35% hace una década.  La semana pasada colocó el mismo bono a 10,375%. Un ejemplo a no seguir. 

article.theLast

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024