Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

El Implacable VAR

La inacabable demagogia del estadio Olímpico Atahualpa

Alejandro Ribadeneira Tobar

Periodista, comunicador, escritor y docente. Comenta y escribe de fútbol desde hace 25 años.

Actualizada:

21 feb 2023 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Cada cierto tiempo, resurge el demagógico debate de qué se debe hacer con el estadio Olímpico Atahualpa. ¿Hay que remodelarlo? ¿Hay que derrocarlo y construir uno nuevo ¿Transformarlo en un sitio para grandes espectáculos masivos, más allá del fútbol? ¿O mejor demolerlo para siempre, vender el terreno y levantar un complejo comercial y hotelero?

El tema se reactualizó por el reciente impasse entre El Nacional y Concentración Deportiva de Pichincha (CDP), el dueño del estadio. Pero, en realidad, esta discusión viene de muy atrás. Sin remontarnos tanto, recordemos el proyecto del 'nuevo Atahualpa' del correísmo.

Hubo mucha euforia por la idea. Se anunció un presupuesto de USD 74 millones, en medio del buen ambiente por el Mundial de Brasil 2014. Nunca se hizo nada, pese a que el entonces vicepresidente, Jorge Glas, se encargó de la presentación del proyecto, que consistía en una ambiciosa ampliación y remodelación.

Levantar una 'arena'

Luego vinieron los desvaríos de Jorge Yunda, quien planteó deshacerse del Atahualpa para reemplazarlo por el estadio Mitad del Mundo.

Cuando fue alcalde de Quito, Yunda se imaginaba una cancha colocada de tal manera que una parte estuviera en el hemisferio norte del planeta y otra en el sur, para deleite de las agencias de viajes.

Yunda tampoco hizo nada, ni construyó el estadio en la línea equinoccial ni ayudó a remodelar el Atahualpa.

El único proyecto que sigue en pie es el Arena Atahualpa, que impulsa la misma Concentración. De esto se habló hace cuatro años: demoler el estadio para levantar uno nuevo, rodeado de locales comerciales y un hotel. Dos inversionistas privados compiten, se dice, por ganar la licitación e invertir USD 100 millones en esto.

thumb
Boceto de la futura 'Arena Atahualpa', un proyecto para reemplazar al estadio Olímpico Atahualpa.CDP

El mito del estadio 'nacional'

El debate también está intoxicado por un mito: considerar al Atahualpa como un estadio de carácter nacional, lo cual nunca ocurrió. En un país dividido por dos regiones en constante rivalidad, nunca quedó claro cuál es la música nacional, el artista nacional o el plato nacional.

Ni siquiera se estableció cuál es el clásico nacional de fútbol. Yo digo que de facto el clásico nacional es LDU versus BSC, pero siempre hay bronca cuando se toca el tema.

Claro, el hecho de considerar al Atahualpa un estadio nacional viene porque ha sido la sede casi fija de la Tricolor en los últimos 30 años. Y ese es otro error de concepto, porque la Selección debería jugar en todos los estadios del país, para que se refuerce el sentido de pertenencia hacia una de las pocas cosas realmente nacionales que tenemos.

En nombre de Atahualpa

Por eso, la solución definitiva para el Atahualpa debería pasar por lo técnico. ¿Realmente es necesario levantar otro complejo hotelero en esa zona? ¿Y es justo que se elimine la pista olímpica, cuando el estadio es propiedad pública y, por lo tanto, abierta a más deportes?

El único consenso está en que, sea lo que se construya, debe estar el nombre de Atahualpa en algún lugar. Eso parece dar un alivio a todos los que pretenden sacar tajada de esta inacabable demagogia.

article.theLast

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024