Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
  • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runalogo-orenselogo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Guía rápida para entender la Fórmula 1

La temporada 74 de la Fórmula 1 empieza este domingo 5 de marzo con el Gran Premio de Baréin y con un piloto a vencer: el neerlandés Max Verstappen. Esto es lo que deben conocer los aficionados.

Max Verstappen, en el Gran Premio de México, el 30 de octubre de 2022.

Max Verstappen, en el Gran Premio de México, el 30 de octubre de 2022.

EFE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

02 mar 2023 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La Fórmula 1 es la máxima categoría del automovilismo. Se fundó en 1950 y se rige bajo la reglamentación de la FIA (Federación Internacional de Automovilismo).

Cada equipo ensambla su propio monoplaza (denominación para los carros de Fórmula 1) y se compite por dos campeonatos: el de pilotos y el de escuderías.

El campeonato de pilotos se define por los puntos acumulados individualmente a lo largo de las carreras. Mientras que el mundial de constructores se basa en sumar los puntajes finales de los pilotos de cada escudería.

El neerlandés Max Verstappen ganó el campeonato de pilotos por segunda vez consecutiva, al igual que su escudería (Red Bull) ganó el campeonato de constructores.

thumb
Max Verstappen festeja su título en el Gran Premio de Estados Unidos, el 23 de octubre de 2022.Reuters

¿Cuántos equipos y pilotos hay?

Los equipos se denominan escuderías, cada una tiene dos pilotos y algunos corredores de reserva. En la temporada 2023 habrá 20 monoplazas compitiendo en cada carrera:

Esta es la parrilla de pilotos para 2023:

  • Red Bull: Max Verstappen y Checo Pérez
  • Ferrari: Charles Leclerc y Carlos Sainz
  • Mercedes: Lewis Hamilton y George Russell
  • McLaren: Lando Norris y Oscar Piastri
  • Alfa Romeo: Valtteri Bottas y Guanyu Zhou
  • Alpine: Pierre Gasly y Esteban Ocon
  • Alpha Tauri: Yuki Tsunoda y Nyck de Vries
  • Haas: Kevin Magnussen y Nico Hülkenberg
  • Aston Martin: Lance Stroll y Fernando Alonso
  • Williams: Alexander Albon y Logan Sargeant
thumb
Fotografías de los 20 pilotos que disputarán la temporada 2023 de la Fórmula 1.Primicias

¿Cómo funciona el fin de semana de F1?

Comienza el viernes, con dos sesiones de prácticas libres, las cuales se conocen con el diminutivo de FP1, FP2 y FP3.

En total son tres prácticas libres, de las cuales dos se realizan el viernes con una duración de 60 minutos, en donde los pilotos prueban la pista y las condiciones de sus vehículos para la carrera. El sábado se hace la última práctica libre y después la clasificación.

La clasificación sirve para determinar las posiciones de salida en la carrera del domingo y se divide en tres partes:

Q1: Los 20 pilotos salen a la pista para hacer el mejor tiempo de vuelta en los 18 minutos que dura. Los cinco más lentos son eliminados.

Q2: Dura 15 minutos y los 15 pilotos que quedan pelean por registrar sus mejores tiempos. También se eliminan los cinco peores.

Q3: Los 10 mejores pilotos pelean por hacer el mejor tiempo en una vuelta al circuito, el cual se le llama pole position. Esta sesión dura 12 minutos.

Hay una excepción en los fines de semana con la carrera sprint, una especie de mini competencia antes de la carrera del domingo. No todos los fines de semana existe este formato.

Si hay una carrera sprint, la FP2 es sustituida por la clasificación y se mueve para el viernes.

En ese caso, la carrera sprint tendrá lugar el sábado y se compite un tercio de distancia que la carrera normal. El piloto que termine primero en esta carrera sale en pole position el domingo.

En este caso, solo los ocho primeros obtienen puntos para el campeonato. El primero se lleva ocho puntos y va disminuyendo hasta el piloto que termina octavo que suma un punto.

Mientras que la tradicional carrera del domingo es más sencilla. Los 20 pilotos compiten por el primer lugar durante un número determinado de vueltas. Al finalizar se reparten los puntos entre los 10 primeros, de la siguiente manera:

1.- 25 puntos

2.- 18 puntos

3.- 15 puntos

4.- 12 puntos

5.- 10 puntos

6.- 8 puntos

7.- 6 puntos

8.- 4 puntos

9.- 2 puntos

10.- 1 puntos

Pits o parada en boxes

Se denominan 'pits' a las paradas que hacen los equipos a lo largo de la carrera para cambiar de neumáticos. La denominación de neumáticos es la siguiente:

Las llantas rojas denominadas como suaves o blandas son las más rápidas por su composición, que es más liviana, pero también se desgastan más rápido.

Las amarillas se llaman medias, van más lento y duran un poco más en comparación con las rojas.

Las duras son blancas y estas van mucho más lento que las dos anteriores, pero duran más por su compuesto.

El deterioro de las llantas se determina por diferentes factores como el clima y la sensación térmica de la pista al contacto con las llantas.

thumb
Los cinco tipos de llantas que se usan en la Fórmula 1.Pirelli

Un dato curioso es que las llantas de los autos de Fórmula 1 son lisas, para tener un mejor agarre a la pista.

Por último, las llantas que no se usan tanto, porque son específicas para cuando la pista está mojada, son las verdes y azules.

Las verdes se denominan intermedias, como su nombre lo dice es para cuando la pista está mojada pero no tiene charcos.

Las azules, que son 'full wet', se utilizan cuando la pista está muy mojada y sigue lloviendo.

thumb
Max Verstappen, de Red Bull, se sienta en su monoplaza en el garaje del equipo preparándose para la sesión clasificatoria del Gran Premio de Abu Dhabi, el 19 de noviembre de 2022.EFE

Calendario 2023

La temporada de este año comienza el fin de semana del 3 al 5 de marzo, con el Gran Premio de Baréin. Y culmina el 26 de noviembre en Yas Marina (Abu Dhabi). Serán un total de 23 carreras denominadas GP (Grand Prix).

*Escrito por Paula Pazmiño, estudiante de periodismo de la Universidad San Francisco de Quito.

También le puede interesar:

Estos son los 20 pilotos que disputarán la temporada 2023 de la F1

La temporada 2023 de Fórmula 1 arranca el 5 de marzo con el Gran Premio de Baréin. El neerlandés Max Verstappen intentará defender el título.

¿Quién puede evitar el tercer título de Max Verstappen en la F1?

El campeón de la F1 en 2022 ganó 15 de las 22 carreras. Max Verstappen tuvo un gran rendimiento en la temporada, pero ¿quién puede vencerlo?

  • #Fórmula 1
  • #F1
  • #Gran Premio de Baréin

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Jugada

    ¡Se levanta el 'Bi-Tri'! El Nacional gana a Vinotinto y sale de los puestos del descenso

  • Más deportes

    El patinaje artístico: la elegancia de un bailarín de ballet y la fuerza de un atleta

  • Jugada

    10 entrenadores y 400 jóvenes se benefician del programa 'Fútbol para combatir la influencia de las pandillas', ¿de qué se trata?

  • Jugada

    ¡Más cerca del Mundial! Ecuador gana a Chile por el Sudamericano Sub 17 Femenino

  • Jugada

    ¡Un viejo conocido! Carlo Ancelotti ya enfrentó a Ecuador en un amistoso con el AC Milan

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024