Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Narcotráfico 'tercerizado' aumenta la violencia en Ecuador

El informe 2023 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) detalla dos fenómenos actuales en el narcotráfico: la fragmentación y la tercerización de las bandas. En el caso de Ecuador, estos han abonado a la violencia.

Varias bandas, relacionadas con Jalisco Nueva Generación se disputan la hegemonía de las cárceles con Los Choneros.

Varias bandas, relacionadas con Jalisco Nueva Generación se disputan la hegemonía de las cárceles con Los Choneros.

Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 mar 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El informe mundial sobre el mercado de la cocaína en 2023 analiza varias aristas alrededor a la economía criminal del narcotráfico. Una de ellas tiene que ver con los actores criminales involucrados en este negocio.

Y actualmente, según la Unodc, las bandas narcodelictivas en todas las regiones están experimentando dos fenómenos.

Fragmentación

Según el análisis de la Oficina de las Naciones Unidas, grupos delictivos pequeños y medianos están jugando un papel cada vez más importante en el tráfico mundial de cocaína. Esto debido a una fragmentación de las bandas.

Este fenómeno se ha visto en todas las regiones del mundo, según el reporte. Y los actores involucrados se han vuelto cada vez más especializados.

Estos grupos gestionan solo algunas fases de la cadena de suministro y forman alianzas con otras organizaciones, dedicadas a las otras fases. Por ejemplo, algunas se dedican a los envíos y almacenamiento, mientras que otras se especializan en seguridad.

Por ejemplo, el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ambos mexicanos, controlan los corredores de tráfico de México a Estados Unidos.

Pero, luego se asocian con los grupos criminales locales y las pandillas callejeras para distribuir cocaína en Norteamérica. Estos grupos más pequeños, a su vez, nacieron como ramificaciones de los carteles.

Otro caso es el del grupo criminal brasileño Primer Comando Capital (PCC), que ha ampliado su presencia en otros países sudamericanos. Incluso, hay reportes de que esta organización está operando en la Amazonía ecuatoriana cerca de Putumayo. También se lo ha rastreado en África y Europa.

Pero, pese a su poder predominante, el panorama criminal en Brasil está cada vez más fragmentado y muchos grupos criminales más pequeños ahora también operan en el tráfico de cocaína, a menudo especializándose en la logística. .

Finalmente, el reporte señala el caso de grupos criminales de los Balcanes, como la mafia albanesa. Esta organización domina el tráfico de cocaína en Europa. Sin embargo, no hay un solo Cartel predominante, sino que hay varios grupos pequeños que coexisten.

Narcotráfico 'tercerizado'

Esta fragmentación de los grupos criminales, según el reporte, ha dado lugar a un sistema de “proveedores de servicios”, que se asemeja a la conocida tercerización utilizada en el mundo empresarial legal.

Estos grupos pequeños y medianos se encargan, por pedido de organizaciones transnacionales, de gestionar partes de la cadena de suministro sin poseer nunca la droga.

A menudo, según la información recolectada por la Unodc, estos "proveedores" recogen la cocaína del puerto, proporcionan transporte local y protegen los envíos.

Estas bandas tercerizadas, generalmente, garantizarán la entrega de la cocaína a cambio de una tarifa basada en las cantidades de droga.

Algunos grupos también reciben pago por sus servicios en especie, es decir, en droga. Lo que, a su vez, impulsa la disponibilidad de cocaína en el mercado interior de los países de tránsito.

Los lugartenientes de grupos criminales extranjeros a menudo viajan para establecer operaciones con proveedores locales. Por ejemplo, los "traficantes de los Balcanes y miembros de grupos criminales italianos se han instalado en Ecuador para establecer líneas de suministro a los mercados europeos".

Según la Unodc, la fragmentación y tercerización del narcotráfico ha provocado una interrelación entre bandas de diferentes bandas:

La violencia ecuatoriana

Para la Unodc, Ecuador es un "ejemplo elocuente" de la amenaza que representan los grupos criminales locales que colaboran con narcotraficantes extranjeros.

El informe recoge los datos que evidencian que Ecuador ha visto un aumento drástico en las tasas de homicidios. Esta violencia, según la tesis del Gobierno, está relacionada con las drogas.

El informe de la Unodc explica que ola de violencia en el país se debería a la rivalidad entre coaliciones de grupos locales afiliados a los carteles Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.

Fuentes consultadas por la organización sugieren que después de 2019, el Cártel de Sinaloa cambió su modo de operar. Ya no tiene una operación fija con enviados mexicanos radicados permanentemente en Ecuador.

Ahora, confían su negocio a pequeñas células de intermediarios, que viajan a Ecuador para establecer el tráfico con “contratistas” locales y luego dejar el país.

Según la policía ecuatoriana, estos actores internacionales actúan principalmente como financiadores, mientras que las bandas nacionales están a cargo de la logística y el despacho de grandes cargamentos de cocaína a Europa.

También le puede interesar:

Ecuador está desplazando a Colombia en el envío de cocaína a Europa

Según Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Ecuador es un importante país de salida de la cocaína, a través de tres rutas.

  • #Ecuador
  • #colombia
  • #México
  • #narcotráfico
  • #UNODC

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024