Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Esmeraldas, en el top 5 de las zonas más violentas de Latinoamérica

En 2022, en Esmeraldas hubo 81 muertes por cada 100.000 habitantes. Solo zonas de México y Venezuela son más violentas en la región.

Operativo militar en el sector Mirador de las Palmas, en Esmeraldas, el 11 de junio de 2023.

Operativo militar en el sector Mirador de las Palmas, en Esmeraldas, el 11 de junio de 2023.

Twitter / @FFAAECUADOR

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

20 jun 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Esmeraldas es uno de los "epicentros de los homicidios en América Latina". Así lo ha catalogado InSightCrime, sitio especializado en la investigación sobre crimen organizado y seguridad ciudadana en la región.

La publicación internacional detalló que Esmeraldas está entre las provincias o ciudades de América Latina, donde las muertes violentas han crecido drásticamente debido a los enfrentamientos entre bandas por el control de las economías criminales.

Según la Oficina de las Naciones Unidas para el Crimen y el Delito (Unodc), la violencia en una localidad se mide por la tasa de muertes por cada 100.000 habitantes.

Con base en este parámetro y los datos recogidos por InSightCrime, Esmeraldas es la tercera zona más violenta de América Latina.

Esmeraldas, en el 'Top 5'

Según el informe, las zonas con mayor violencia tienen problemas de narcotráfico, microtráfico, minería ilegal, entre otros.

Estas son las provincias, departamentos o regiones más violentos de América Latina.

colimamexicodespiece

México

110 muertes por cada 100.000 habitantes

  • Si bien Colima es uno de los Estados más pequeños de México, también es el más violento, según la tasa de muertes de 2022, que creció en un 943% desde 2016. Los asesinatos ocurridos en esta zona del país norteamericano se atribuyen a la guerra entre los carteles de Sinaola y de Jalisco.
caracasdespiece

Venezuela

90 muertes por cada 100.000 habitantes

  • La Región Capital de Venezuela, que la conforma Caracas, llegó a 90 asesinatos por cada 100.000 habitantes, en 2022. Esa tasa superó a la nacional, que fue de 40 casos. Según el análisis de InSightCrime, la violencia se debe a los enfrentamientos entre la fuerza pública y las abundantes bandas criminales que se dedican a la extorsión, el microtráfico y el secuestro.
esmeraldasdespiece

Ecuador

81 muertes por cada 100.000 habitantes

  • La tasa de muertes violentas en Esmeraldas se disparó en un 500%, entre 2016 y 2022. Este crecimiento es el más rápido ocurrido en Sudamérica. ¿El motivo? El enfrentamiento de las bandas narcodelictivas que buscan el control de la ciudad portuaria de Esmeraldas y de los territorios fronterizos con Colombia, que son importantes en las rutas del narcotráfico.
Roraima

Brasil

72 muertes por cada 100.000 habitantes

  • Roraima es el Estado ubicado más al norte de Brasil. Se caracteriza por la alta presencia de minería ilegal de oro, lo que ha ocasionado recurrentes enfrentamientos entre la fuerza pública y las comunidades indígenas. El último dato público de muertes violentas en esa región es de 72 por cada 100.000 habitantes y corresponde en 2018. Esa cifra representó un crecimiento del 410%.
amambaydespiece

Paraguay

70 muertes por cada 100.000 habitantes

  • Finalmente, Amambay, departamento paraguayo situado en la frontera con Brasil, ha sufrido una ola de violencia debido a las guerras territoriales por el comercio de marihuana. Además, por su ubicación fronteriza, en esta zona conviven las pandillas brasileñas Primer Comando Capital y Comando Vermelho,

'Hemos logrado contener la violencia'

Para entender lo que está ocurriendo en Esmeraldas, PRIMICIAS entrevistó a Fausto Buenaño, comandante de la Zona Especial Esmeraldas de la Policía Nacional.

El oficial explicó que 2022 fue el año de mayor crecimiento, en términos de violencia e inseguridad para la provincia verde. El Estado tomó decisiones como la creación de una Fuerza de Tarea Conjunta, entre la Policía y las Fuerzas Armadas.

En ese año, septiembre fue el mes más violento. Durante los 30 días, la provincia registró 75 asesinatos. Por esta razón, la Policía decidió trasladar a Buenaño, General y parte del Alto Mando Institucional, a ese sitio para cambiar las estrategias.

Desde ese momento, agrega Buenaño, las cifras de violencia se han ido reduciendo. En octubre, noviembre y diciembre de 2022, las muertes pasaron de 75 a 49, 40 y 35, respectivamente.

Pese a esa reducción, sin embargo, el año cerró con más de 500 asesinatos y una tasa que bordeó los 81 casos por cada 100.000 habitantes.

En lo que va de 2023, la contención de la violencia ha continuado, según los datos que maneja la Policía Nacional. Hasta el 19 de junio de 2023, se ha registrado 219 muertes violentas.

Lo que significa que en promedio, diariamente ha habido 1,29 asesinatos en Esmeraldas. Y si esta media se mantiene, el año cerrará con unos 473 casos. Esto, a su vez, provocaría una tasa de 73 muertes violentas por cada 100.000 personas.

Si bien las cifras continúan siendo altas, Esmeraldas está logrando una reducción del 10% en este indicador.

Para esto, revela Buenaño, la estrategia usada consiste en ubicar a los blancos u objetivos de alto valor. Se trata de criminales que se dedicaban al sicariato, luego de haberse preparado en Colombia.

La mayoría de estas personas, según el Comandante Zonal, estos blancos han sido capturados y están detenidos, por lo que la violencia ha empezado a reducirse.

  • #narcotráfico
  • #Muertes violentas
  • #Esmeraldas
  • #crisis de seguridad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Barcelona SC por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 02

    ¡Triunfo agónico! Independiente del Valle logró una sufrida victoria ante Técnico Universitario en el estadio Bellavista

  • 03

    Patricio Arévalo conquista la cumbre del Everest sin oxígeno y entra a la historia del montañismo de Ecuador

  • 04

    Temblores sacuden a Paute y Esmeraldas este 11 de mayo, en pleno Día de la Madre

  • 05

    Ecuador registra incremento de problemas económicos en su población

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024