Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 12 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Iluminaciones

La muerte de un general pone al oro en el centro del escenario

Gonzalo Maldonado

Economista y periodista. Trader de commodities, índices y monedas.

Actualizada:

07 ene 2020 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Hace algunas semanas, en este mismo espacio, habíamos hablado del repunte alcista que el mercado parecía estar fraguando para el oro.

Al parecer, los compradores estaban esperando un catalizador que pudiera darles el empujón final, que les hiciera continuar comprando el metal precioso.

Ese catalizador finalmente apareció y fue nada menos que la muerte del general iraní Qassem Soleimani, asesinado por órdenes del presidente Donald Trump, la semana anterior.

¿Por qué la muerte de un general iraní provocó una nueva subida del precio del oro?

Desde septiembre 11 de 2001, cuando el grupo terrorista Al Qaeda derribó las Torres Gemelas en Nueva York, el mercado relacionó de manera más directa el precio del oro con episodios que atentan contra la seguridad o la estabilidad mundial.

Antes del ataque a las Torres Gemelas, el oro fluctuaba alrededor de los USD 270 por onza. A partir de ese momento, el precio del metal comenzó a subir incesantemente hasta alcanzar un pico de USD 1.921, en septiembre de 2011, exactamente una década después del atentado terrorista.

Haga click en el enlace azul para ver el gráfico:

https://www.tradingview.com/x/5Vd4BSwN/

El “rompimiento hacia fuera” del precio

Como muestra el gráfico adjunto, durante los últimos meses el precio del oro había fluctuado en un rango bastante acotado de entre USD 1.499 y USD 1.515 la onza.

Es un fenómeno que en la jerga del mercado se conoce como 'consolidación' y significa que tanto compradores como vendedores no llegan todavía a un consenso sobre la dirección final que debería tener el precio (del oro, en este caso).

Ese consenso finalmente llegó con la muerte del general iraní y se evidencia en el salto abrupto que, de un momento a otro, el precio del oro da hasta alcanzar un nivel de USD 1.588 la onza.

En la jerga del mercado, este movimiento se conoce como un 'break out' o un rompimiento hacia afuera del precio. Es un hecho relevante pues durante cinco meses el oro se había limitado a fluctuar dentro del rango antes mencionado, sin dirección fija y ahora, con esta ruptura, el precio parece que alcanzará cotas más altas. ¿Cuáles?

El próximo destino natural sería de USD 1.600 la onza. Se trata de un máximo que no se ha alcanzado desde abril de 2013. Si aquel nuevo máximo fuera sobrepasado, el siguiente nivel de precio esperable sería de USD 1.660 por onza.

Si ese nuevo máximo también fuera sobrepasado, el precio del oro podría alcanzar nuevamente su nivel más alto que fue de USD 1.900 la onza.

El ritmo al que se acelere el precio del oro dependerá de cómo se desarrolle el conflicto con Irán y qué respuesta pudiera dar ese país al asesinato de unos de sus más importantes generales.

Haga click en el enlace azul para ver el gráfico:

https://www.tradingview.com/x/5Vd4BSwN/

@GFMABest

article.theLast

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024