Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 10 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Las preocupaciones de los gerentes generales alrededor del mundo

José Xavier Orellana Giler

Asesor empresarial en estrategia y finanzas corporativas. MBA de la Escuela de Negocios Darden de la Universidad de Virginia. Exasesor McKinsey and Company y finanzas en JPM, CLSA, ABN-AMRO y Valpacífico. Exejecutivo senior Progressive Insurance e IPG.

Actualizada:

20 jul 2023 - 05:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Como Albert Camus escribió "Siempre tenemos ideas exageradas de lo que no sabemos". Por eso, ante tanta incertidumbre, los tomadores de decisiones necesitan ver con calma al futuro.

La Encuesta mundial anual de Presidentes de Price Waterhouse Coopers (PWC) muestra que un 40% de los Directores Generales de compañías a escala mundial creen que sus organizaciones no serán económicamente viables dentro de 10 años si continúan en su curso actual.

Casi nada en la historia ha sido más transformador que el automóvil, pero no fue un área buena de inversión al principio. BMW empezó construyendo motores de avión y Honda manufacturaba motores auxiliares para bicicletas. La industria automotriz, a principios del siglo XX tenía más de 400 empresas que, finalmente, se redujeron a un puñado de sobrevivientes.

Estratégicamente, las empresas deben considerar pivotear su visión y mercados adyacentes.  Algo que ha pasado históricamente, si pensamos en que sector empezaron algunas empresas, por ejemplo: 

  • Sony → Arrocera
  • Nokia → Papel higiénico
  • Samsung → Supermercado
  • Lego → Juguetes de madera
  • Nintendo → Naipes
  • Nike → Zapatos deportivos
  • Lamborghini → Tractor
  • Colgate → Jabón y Velas
  • LG → Crema facial
  • Tiffany & Co → Papelería
  • Toyota → Telar Automático
  • Amazon → Librería en línea
  • Apple → Computadora Apple I
  • Google → Motor de búsqueda
  • Coca-Cola → Jarabe
  • HP → Oscilador de audio
  • McDonald’s → Perros calientes
  • Nestlé → Fórmula para bebés.

PwC también se refiere en el reporte a las amenazas clave de los CEO en los próximos 12 meses y su visión para los próximos 5 años en medio de este entorno desafiante.

En los próximos 12 meses los mayores retos que visualizan los presidentes son la inflación (65%), la volatilidad macroeconómica (50%), los conflictos geopolíticos (35%), el cambio climático (18%), la inequidad social (15%), los ciber riesgos (12%) y los riesgos de la salud (12%).

Lastimosamente, el Banco Mundial (BM) indica que casi todos los países de ingresos bajos y medianos, y el 78.6 % de los países de ingresos altos, experimentan una alta inflación de los precios de los alimentos.

Precio de la docena de huevos regulares:

  • Estados Unidos: $4.48
  • España: $2.49
  • México: $2.14
  • Japón: $1.81
  • Argentina: $1.48
  • Perú: $1.44
  • Rusia: $1.15

McKinsey and Company, la principal firma asesora de estrategia a escala mundial, asegura que para 2025 los daños por ciber riesgos serán equivalentes a 8-10% de la Economía global, la industria de la ciberseguridad tiene la oportunidad de intensificar y aprovechar una oportunidad de oro.

En cuanto a los desafíos para lograr la rentabilidad de sus empresas, en Latinoamérica un 41% mencionó la transición a nuevas fuentes de energía, un 45% la entrada de nuevos competidores al mercado, igual porcentaje la disrupción de la cadena de suministro y un 50% la escasez de habilidades en el talento humano.

Noticias de Negocios:

Actualmente, el 17% de todo el espacio de oficinas en los Estados Unidos está vacante.  Mientras tanto, más de USD 1.500.000 millones de deuda de bienes raíces comerciales vencen para 2025. La mayor parte de esta deuda está en manos de bancos regionales y las propiedades vacantes están luchando para pagar la deuda.  

Tasas de vacantes de oficina por ciudad:

  1. San Francisco: 31%
  2. Los Ángeles: 26%
  3. Chicago: 24%
  4. Phoenix: 24%
  5. Cleveland: 23%

El S&P 7, también conocido como NVDA +190%, AAPL +50%, TSLA +113%, MSFT +43%, GOOGL +36%, META +138% y AMZN +55%.

Mientras tanto, las 493 empresas restantes en el S&P 500 solo han subido un 3% en el mismo periodo. En conjunto, el S&P 500 ha subido un 15 % hasta la fecha.  Todo el mercado está siendo retenido por la tendencia de la Inteligencia Artificial.

article.theLast

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024