Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 10 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Puente Los Caras, que costó USD 102 millones, comienza a deteriorarse

Los sectores productivos temen que la falta de mantenimiento permanente afecte la normal circulación vehicular por el puente Los Caras, que une el norte con el sur de Manabí y la Sierra Norte del país.

Vista del puente Los Caras, en Manabí, que necesita mantenimiento permanente.

Vista del puente Los Caras, en Manabí, que necesita mantenimiento permanente.

PRIMICIAS

Autor:

Belén Mendoza

Actualizada:

23 sep 2023 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Una de las obras emblemáticas de Ecuador es el puente Los Caras, ubicado en el centro norte de Manabí, pero los mantenimientos ‘parches’ han pasado factura y los graves problemas de deterioro han comenzado a ser más evidentes.

Los arreglos no son continuos o permanentes y sobre esta infraestructura, que une de forma directa a los cantones Sucre y San Vicente, recaen actividades que son necesarias para el desarrollo local, nacional y regional.

  • La vía Manta-Colisa: la pesadilla judicial de Glas, Bernal y Ortiz

Además, este puente, que es uno de los más largos de Ecuador, facilita la conectividad entre los cantones del norte y sur de la provincia y, también de la Sierra Norte del país. Tiene 1.980 metros de longitud y 13,20 metros de ancho.

Entre los otros sectores que se favorecen están salud, educación, turismo, comercio y movilidad.

Según los datos de la Municipalidad del cantón Sucre, por este puente se movilizan entre 11.000 a 12.000 vehículos diarios. Al inicio era un aproximado de 6.000 automotores.

thumb
El Cuerpo de Ingenieros del Ejército realizará labores de mantenimiento en el puente Los Caras, en Manabí. PRIMICIAS

Los sectores productivos son los más preocupados ante un posible impedimento de movilidad en el puente, al existir una alta frecuencia para la transportación de carga hacia los diferentes centros de acopio de la provincia y del país

Por ejemplo, por esta infraestructura vial, que fue inaugurada el 3 de noviembre de 2010, las tres empacadoras de camarón existentes movilizan sus productos por el puente Los Caras con dirección a Guayaquil desde Pedernales, cantón del norte de Manabí.

PRIMICIAS pudo conocer que una empresa traslada a diario ocho contendores, cada uno de 40 toneladas, lo que significan 320 toneladas.   

Esta obra, que comenzó a construirse sobre el estuario del río Chone en 2007, contribuye a reducir el tiempo de viaje de los usuarios y minimiza los costos de operación vehicular.

El puente fue entregado en tres años con una inversión de USD 102 millones.

Hay temor porque se cierre el puente

El temor de la población, grupos sociales y los sectores productivos es que la falta de mantenimiento constante pase factura y lo deje inhabilitado.

"La verdad está super peligroso, es una molestia y a futuro esto se puede caer”, dijo uno de los conductores que se movilizaba por la infraestructura.

El alcalde de Sucre, Carlos Mendoza, informó que de cerrarse el puente se “desactiva el comercio, inclusive para los temas de salud de personas que vienen del norte. Antes tenían que esperar la gabarra y si era de noche no podían pasar”.

thumb
Por este puente se movilizan entre 11.000 a 12.000 vehículos diarios. PRIMICIAS

Antes de concretarse la obra, la ciudadanía debía atravesar el estuario del río Chone en gabarras, que se activaban cada dos o tres horas.

Lenin Barreto, asambleísta electo por Manabí, lamentó la situación de deterioro por la que atraviesa la infraestructura y recordó que, de cortarse la movilidad, los tiempos para movilizarse variarían.

También recordó lo deterioradas que están las vías alternas y los peligros a los que se exponen los conductores.

Los Caras, a mantenimiento

Ante los desgates en la infraestructura y tras reiterados pedidos de la ciudadanía, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) anunció el 14 de julio de 2023 que el Cuerpo de Ingenieros del Ejército se encargaría de las reparaciones.

Para los trabajos, que deben de concretarse en 150 días, es decir, hasta diciembre de 2023, se destinaron USD 977. 067 (incluye IVA).

“Este mega proyecto de la ingeniería militar une a todo el país por la transcendencia de la obra y aporte al desarrollo”, manifestó en julio pasado Xavier Riofrío Játiva, comandante del Cuerpo de Ingenieros del Ejército.

Desde la coordinación zonal 4 del MTOP informaron que, para estos trabajos, el Cuerpo de Ingenieros ya cuenta con el 50% de los recursos económicos.

Este viaducto, que cuenta con dos carriles de circulación y dos espaldones de seguridad, es parte de la Red Vial Estatal E15 y los trabajos previstos son:

  • Sellado de fisuras en la carpeta asfáltica.
  • Bacheo asfáltico.
  • Señalización, instalación de barandales, limpieza y pintura de la ciclovía.
  • Reemplazo de la tubería de acero galvanizado.

Barreto destacó la importancia de Los Caras en eventos adversos, como ocurrió en el terremoto del 16 de abril de 2016.

Anunció que una de las primeras acciones que realizará cuando se posesione será “realizar una investigación exhaustiva y un control político respecto al mantenimiento del puente”.

La anterior administración de Sucre puso en consideración el cobro de peaje para las reparaciones.

Sin embargo, el flujo financiero nunca fue parte del proyecto, porque tanto el costo de operación como el de mantenimiento, se acordó que sea ejecutado por el MTOP de acuerdo a la asignación presupuestaria.

El puente y el terremoto

Este proyecto vial, que se concretó luego más de cinco décadas de espera, se puso a prueba durante el terremoto de 2016.

  • Vías de Manabí: 21 puntos de alto riesgo de accidentes de tránsito

Según el Cuerpo de Ingenieros del Ejército, las 48 pilas de hormigón armado y 152 aisladores sísmicos ayudaron a que el puente resistiera el terremoto, así como las réplicas posteriores.

Frente a este escenario y a la inminente llegada del fenómeno de El Niño, nace la necesidad de que la infraestructura esté en perfectas condiciones para acortar tiempos de evacuación u otro tipo de emergencias.

  • #Vehículos
  • #Manabí
  • #Ministerio de Transporte
  • #mantenimiento vial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Quiénes son los Comandos de la Frontera, señalados por masacrar a 11 militares de Ecuador?

  • 02

    Comandos de la Frontera rechazan acusaciones sobre masacre de 11 militares ecuatorianos

  • 03

    Colombia reacciona frente al asesinato de 11 militares en Ecuador

  • 04

    Esto se sabe del asesinato de 11 militares que fueron emboscados en Orellana

  • 05

    ¡Cambio de horario! Barcelona SC vs. Emelec, desde las 17:00, en el primer Clásico del Astillero de 2025 por la LigaPro

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024