Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

El Niño: Tres provincias preparan albergues para más de 18.000 familias

Casi 350.000 personas pueden requerir de asistencia humanitaria o de casas de acogida, según la Secretaría de Riesgos. Unas 30.000 familias necesitarán albergues o refugios temporales por el fenómeno de El Niño, en 17 provincias expuestas.

Una niña mira lejos en la Unidad Educativa Alfonso Quiñonez, convertida en albergue, tras las inundaciones en Esmeraldas en junio de 2023.

Una niña mira lejos en la Unidad Educativa Alfonso Quiñonez, convertida en albergue, tras las inundaciones en Esmeraldas en junio de 2023.

API

Autor:

Alexander García

Actualizada:

16 nov 2023 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

En cada una de tres de las provincias más expuestas a los efectos del fenómeno de El Niño se requerirá de albergues para más de 6.000 familias, según la Secretaría de Gestión de Riesgos. Esmeraldas, Guayas y El Oro encabezan las necesidades de refugio y asistencia. 

Solo en estas tres provincias la estimación de población bajo modalidad de albergue o refugio podría ascender a más de 18.000 familias. Mientras que a escala nacional, en las 17 provincias más expuestas a El Niño, la cifra asciende a 30.237 familias. 

Además, la población que puede requerir de kits de asistencia humanitaria o de ayuda en casas de acogida de familiares, amigos o vecinos asciende a más de 349.000 personas, según el Plan de Acción ante el Fenómeno de El Niño 2023-2024 de la Secretaría. 

  • Ecuador tiene déficit del 20% de albergues para enfrentar los efectos de El Niño

Ecuador cuenta con 1.103 alojamientos temporales. Pero Julio Celorio, subsecretario de Prevención y Respuesta de Riesgos, informó que existe un déficit de un 20%. Y la falta de albergues es mayor en Guayas, Manabí y El Oro, en el top 5 de las de mayor necesidad.

Los municipios son los responsables de habilitar los alojamientos temporales, que la Secretaría visita y aprueba. Y en caso de sobrepasar las capacidades, Riesgos también puede suplir las necesidades tras un desastre natural, habilitando nuevos espacios de refugio.

Las primeras lluvias de la etapa de maduración de El Niño se prevén para finales de noviembre en el Litoral ecuatoriano, de acuerdo al Inocar, que pronostica un aumento progresivo de precipitaciones hasta su pico máximo entre diciembre, enero y febrero.

Esmeraldas, con 62 alojamientos calificados

Esmeraldas, una de las provincias en las que se prevé que más familias necesiten de albergues, solo contaba hasta el 15 de octubre con 62 alojamientos calificados. 

La Prefectura aún trabaja con los municipios en la identificación y habilitación de refugios adicionales en zonas libres de inundación. 

En junio pasado, al final de la temporada lluviosa, las inundaciones dejaron a alrededor de 20.000 damnificados en ciudades como Muisne, Esmeraldas, Atacames y Quinindé.

  • El Niño: Tres cantones en Guayas, con casi todo su territorio susceptible de inundaciones

El alcalde de Esmeraldas, Vicko Villacís, explicó en un enlace radial que con los recursos de un presupuesto prorrogado delinearon planes de contingencia y mitigación, se identificaron albergues y el personal de respuesta se instruye en un proceso de capacitación continúa.

“Estamos trabajando para tener lista la maquinaria y hacer lo que esté en nuestras manos hasta que se sobrepasen capacidades, Dios tiene que vernos con ojos de piedad”.

Vicko Villacís, alcalde de Esmeraldas.

Además, se gestiona la llegada de maquinaria caminera para finales de diciembre o inicios de enero, dijo. Más de 5.000 viviendas sufrieron afectaciones en la ciudad, en junio pasado. 

Guayas, provincia más expuesta a El Niño

En cifras cercanas a las de Esmeraldas, en Guayas se estima que casi 6.500 familias requerirán también de refugios temporales, pues es la provincia más expuesta a inundaciones.

Guayas es la provincia en la que se prevé se requiera la mayor cantidad de kits de asistencia humanitaria (64.914 personas). También registra la mayor estimación de personas que necesitarán de familias de acogida (58.423 potenciales damnificados). 

Riesgos recomienda agotar la posibilidad de acogerse en casa de familiares antes de optar por un alojamiento tipo albergue.

La Prefectura de Guayas informó que su presupuesto para enfrentar a El Niño asciende a USD 40 millones. La entidad contabiliza 164 alojamientos temporales para albergar a 30.514 posibles damnificados. Y se destinarán 70.000 kits para la primera respuesta humanitaria. 

El presupuesto incluye, entre otras obras y equipamientos, 10 botes de goma con motores fuera de borda para rescate, destinados a bomberos en cantones de la cuenca baja del río Daule; además de 20 kits para equipar albergues adicionales de emergencia. 

En El Oro, que se encuentra en la tercera posición en cuanto a necesidad de alojamientos temporales, la Prefectura informó de una inversión de USD 47 millones en prevención.

Además de los 149 albergues calificados, la provincia contará con 60 campamentos para acoger a potenciales afectados, de acuerdo a información del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) provincial de El Oro.

  • #Ecuador
  • #Municipio
  • #Guayas
  • #El Oro
  • #Los Ríos
  • #Prefectura
  • #Esmeraldas
  • #Manabí
  • #Fenómeno de El Niño
  • #inundaciones
  • #albergue
  • #kits de alimentación
  • #Secretaría de Riesgos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024