Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 12 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Coronavirus: China cura a 72 personas en un día y busca tranquilizar al mundo

Personal médico lleva a un paciente al interior del hospital Jinyintan hospital, donde están siendo tratados los casos de este nueva cepa de coronavirus., en enero de 2020

Personal médico lleva a un paciente al interior del hospital Jinyintan hospital, donde están siendo tratados los casos de este nueva cepa de coronavirus., en enero de 2020

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

01 feb 2020 - 12:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

China logró batir, el viernes 31 de enero, el récord de enfermos curados del coronavirus, causante de la neumonía de Wuhan.

En solo un día, 72 personas abandonaron diferentes hospitales, una cifra a la que se aferra para tranquilizar a una comunidad internacional dividida entre quienes cierran puertas y dan la mano ante el avance imparable de la enfermedad.

Según las últimas cifras oficiales, 259 murieron hasta la madrugada del sábado 1 de febrero (46 más que el viernes), mientras que el número de infectados en territorio chino asciende a 11.791 (2.099 más que la víspera).

Cada día, la prensa local publica imágenes de pacientes en las puertas de hospitales que se despiden con abrazos de enfermeras y médicos y con ramos de flores.

"¡Muchas gracias! Todos los médicos y enfermeras son muy amables", apuntaba la señora Deng a la televisión nacional CCTV antes de abandonar el hospital de Rui'an (Zhejiang).

La Comisión Nacional de Salud explica que los pacientes pueden ser dados de alta cuando se alivian los síntomas: la temperatura corporal permanece en un rango normal durante al menos tres días y la prueba de ácido nucleico muestra un resultado negativo dos veces, en dos pruebas separadas por 24 horas.

Nuevos casos

España

Un turista alemán, aislado en el Hospital de La Gomera (Islas Canarias-España), dio positivo del virus "2019-nCoV", por lo que se convierte en el primer caso detectado en España.

El viajero era parte de un grupo de cinco turistas alemanes, de los cuales dos habían mantenido contacto directo con un persona contagiada en Alemania.

Los dos turistas compartían una casa con otros tres alemanes, que también fueron ingresados en el Hospital Nuestra Señora de Guadalupe y que han estado en aislamiento.

El estado de salud del caso detectado hasta este momento es bueno, afirmó la Consejería de Sanidad.

Taiwán

Por otro lado, las autoridades de Vietnam confirmaron, este sábado 1 de febrero, su primer contagio local de coronavirus, lo que eleva a seis el número total de casos en este país.

Se trata de una recepcionista de 25 años de un hotel de la provincia de Khanh Hoa, en el sur del país, que fue diagnosticada con una neumonía después de estar en contacto con dos turistas chinos.

Puertas cerradas

Dos días después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarase la emergencia internacional ante el rápido aumento de los pacientes afectados, algunos países como Estados Unidos han desoído los consejos de la máxima autoridad sanitaria quien pidió a la comunidad internacional que no le cierre las puertas a China.

El Gobierno de Donald Trump anunció que prohibirá temporalmente el ingreso de los extranjeros que hayan visitado China en los últimos 14 días para evitar la propagación del coronavirus.

Todavía no ha habido una respuesta oficial del Gobierno de Xi Jinping a este anuncio.

Sin embargo, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying, emitió duras críticas por comentarios como el secretario de Comercio, Wilbur Ross, quien dijo que la propagación del coronavirus acelerará el regreso de los empleos de China a Estados Unidos (que cuenta con siete infectados).

"Muchos países han ofrecido apoyo a China de varias maneras. En marcado contraste, las palabras y acciones de ciertos funcionarios estadounidenses no son objetivas ni apropiadas", enfatizó la funcionaria.

Agregó que "tal como la OMS recomendó contra las restricciones de viaje, Estados Unidos se apresuró a ir por el camino opuesto. Ciertamente no es un gesto de buena voluntad".

Solidaridad internacional con China

Aunque el coronavirus ha llegado a una veintena de países, el 99% de los casos se han diagnosticado dentro de China, especialmente en la provincia de Hubei y con mayor incidencia en Wuhan.

De hecho, el número de enfermos a escala mundial ha alcanzado la cifra de 11.943 por lo que los infectados fuera de China no superan los 150.

Pese a gestos como el de Estados Unidos y el cierre de fronteras de países como Italia o Singapur, son numerosas las naciones, empresas e instituciones que han mostrado su apoyo al gigante asiático:

  • La empresa aeronáutica Boeing donó 250.000 mascarillas.
  • La Fundación Bill y Melinda Gates entregó USD 10 millones.
  • Microsoft, Dell y L'Oreal donaron colectivamente USD 1,4 millones a la Cruz Roja China y a las autoridades de Hubei.
  • La Unión Europea ha ofrecido al Gobierno chino la posibilidad de enviar equipos médicos de emergencia.

El avance del coronavirus

  • #China
  • #Virus
  • #coronavirus

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | El Nacional vs. Vinotinto por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 02

    Dos parroquias de Guayaquil tendrán cortes de luz este 13 de mayo: CNEL anuncia trabajos programados

  • 03

    Comandos de la Frontera y Los Lobos: la alianza que atemoriza a Orellana y se enriquece con la minería ilegal

  • 04

    Ni excusa médica la salva: Asamblea censura a la exsuperintendenta Margarita Hernández

  • 05

    Proyecto de Código de la Niñez se cae por falta de votos en la Asamblea, ¿qué contenía?

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024