Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Camaroneros y bananeros sienten caída del consumo en China

Los stocks de camarón y banano se apilan por la cuarentena que impuso el coronavirus. Hay congestión en los puertos, pero los empresarios confían en que las importaciones del gigante asiático vuelvan a la normalidad.

Desde este lunes, los comercios retomaron sus actividades en China.

Desde este lunes, los comercios retomaron sus actividades en China.

EFE

Autor:

Xavier Letamendi

Actualizada:

11 feb 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Además del petróleo, los principales productos de exportación de Ecuador a China son el camarón y el banano.

Pero la epidemia de coronavirus en China amenaza con reducir las exportaciones de estos productos hacia ese país.

China soportó dos semanas de casi paralización por culpa de la epidemia. Las vacaciones del año nuevo, que debían terminar el 4 de febrero, se extendieron hasta el 10 aunque de manera parcial.

Como consecuencia de ello se registró una caída en el consumo en China. Hay productos ecuatorianos que aún siguen en stock, lo que le ha dado un primer coletazo a las exportaciones ecuatorianas.

Gustavo Cáceres, presidente alterno de la Cámara de Comercio chino-ecuatoriana (CCCE), pone como ejemplo las flores.

“El año nuevo chino y San Valentín son las fechas que más se consumen flores en China. Las órdenes de compra se han visto reducidas”, explica Cáceres.

El empresario conoce de una florícola que le suspendieron una orden de compra por un millón de dólares. Así hay casos puntuales, pero aún es muy pronto para cifrar el efecto del coronavirus en el sector exportador de Ecuador.

A eso se añade que en el epicentro del coronavirus, la ciudad de Wuhan con 11 millones de habitantes, la paralización sigue.

En total hay alrededor de 50 millones de personas en cuarentena en la provincia Hubei, de la cual Wuhan es la capital.

“Son millones de consumidores menos”, señala Cáceres.

La cámara también registra efectos en las importaciones provenientes de China. Ecuador le compra al gigante asiático vehículos y artículos tecnológicos.

“Los importadores sufren retrasos porque las aduanas están bloqueadas, las empresas de logística y carga no están funcionando normalmente”, señala.

Banano y camarón apilados

Esas dificultades logísticas también las viven los exportadores bananeros.

José Antonio Hidalgo, director ejecutivo de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (Aebe), dice que hay congestionamientos en los puertos.

“El miedo causa que el consumo baje, pero es algo momentáneo”, aclara. Hidalgo es optimista porque hasta el momento no se ha cancelado ningún contrato.

Los camaroneros también siguen de cerca el desarrollo de la epidemia de coronavirus. El 65% de la producción ecuatoriana se vende en China.

De hecho, el 55% del camarón que se vende en China es ecuatoriano.

China consume camarón durante todo el año. Sin embargo, durante las celebraciones de año nuevo la demanda se dispara porque el camarón se asocia con festividades.

Comercio se paralizó

A todo esto se suma la paralización del comercio, incluido el cierre de restaurantes, que son uno de los principales canales de venta del camarón ecuatoriano en China.

Hay una “demora en la reposición y en los pedidos por parte de los importadores”, explica José Campusano, presidente de la Cámara Nacional de Acuacultura.

¿Se paralizarán los envíos? Campusano ve esa opción como impensable porque el envío del camarón a China demora 45 días, como mínimo.

“No enviar significaría dejar sin camarón a China a finales de marzo”, señala.

Campusano confía en que la paulatina reactivación de la economía normalice el consumo y que se agilicen los desembarcos pendientes en los puertos.

Tanto Hidalgo como Cáceres creen que a largo plazo la crisis abrirá oportunidades, pues China demandará productos premium, condición de la que gozan el banano y camarón ecuatorianos.

  • #China
  • #camarón
  • #banano
  • #flores
  • #exportaciones
  • #coronavirus

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024