Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 14 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Iluminaciones

El euro se desploma con Lagarde en el Banco Central Europeo

Gonzalo Maldonado

Economista y periodista. Trader de commodities, índices y monedas.

Actualizada:

19 feb 2020 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El euro retomó con fuerza su tendencia declinante desde que Christine Lagarde asumiera la Presidencia del Banco Central Europeo.

Las dudas sobre la efectividad de la política monetaria que aplica aquella entidad fueron sembradas por la misma Lagarde cuando anunció, en noviembre pasado, una “revisión estratégica” del rol que cumple el instituto emisor europeo.

Sus comentarios han sido vistos por el mercado como una especie de capitulación de la política monetaria europea; un reconocimiento velado sobre la ineficacia de las tasas de interés negativas para promover el crecimiento.

En vez de medidas monetarias, Lagarde habló sobre la necesidad de implementar una política fiscal que estimule la inversión pública y, por tanto, el crecimiento económico europeo.

La Presidenta del BCE recordó que la inversión pública de la zona euro se mantiene por debajo de los niveles anteriores a la crisis.

“Incluso cuando los gobiernos necesitan consolidar sus cuentas (fiscales), tenemos un interés común en mantener niveles suficientes de inversión pública”, dijo Lagarde en aquella ocasión.

Para ver el gráfico pulse el enlace azul:

https://www.tradingview.com/x/tGH11wo7/

Tras escuchar a Lagarde, me parece que los inversionistas concluyeron algo como esto: “aunque las tasas de interés negativas no hayan podido estimular el crecimiento económico es improbable que el BCE decida subirlas, pues aquello dificultaría más el prospecto de crecimiento de la zona euro. Si las tasas de interés no van a subir, el precio del euro caerá. Si el precio de la moneda europea está destinado a caer, será mejor empezar a vender euros ahora”.

¿El euro se dirige hacia la paridad con el dólar?

En una entrega anterior dije que la trayectoria declinante del euro se cimentó desde que el euro rompiera la barrera sicológica de USD 1,10. Esa tendencia histórica declinante fue catalizada ahora con las declaraciones de la Presidenta del BCE. 

Ahora mismo el precio de la moneda europea bordea los USD 1,08. Se trata de la penúltima resistencia que el mercado ha marcado de manera visible en transacciones anteriores.

Si ese piso también fuera roto, el siguiente nivel de precio a ser considerado sería de USD 1,05 por euro. Después de ese nivel estaría la paridad con el dólar: USD 1,00= €1,00.

La caída de la moneda europea ha sido tan pronunciada durante estos días, que todos los inversionistas esperan que el precio rebote considerablemente. Si después de aquella corrección, la cotización del euro sigue cayendo, la probabilidad de que el euro se cotice igual que el dólar es grande.

Para ver gráfico pulse el enlace azul:

https://www.tradingview.com/x/tGH11wo7/

article.theLast

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024