Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

1.118 denuncias por delitos contra la naturaleza desde 2014

Los delitos contra el suelo, el aire, el agua, la flora y los animales silvestres están contemplados en el Código Integral Penal. La Constitución señala que la naturaleza es sujeto de derechos.

Una gabarra se accidentó en las Islas Galápagos en diciembre de 2019.

Una gabarra se accidentó en las Islas Galápagos en diciembre de 2019.

Raúl Ledesma/Twitter

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

20 feb 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Los animales y las plantas silvestres de Galápagos son los más vulnerables frente a los delitos contra la naturaleza en Ecuador. El 18% tiene que ver con especies propias del archipiélago.

Esa provincia registra 102 de las 542 denuncias recibidas por delitos contra la flora y la fauna, seguida de las provincias de Guayas (53) y de Manabí (42).

Esa es una de las lecturas que se pueden extraer de las estadísticas reportadas por la Fiscalía General del Estado, desde agosto de 2014 hasta enero de 2020.

Sin embargo, estos delitos existen desde 2000 y el COIP los recoge en su cuerpo legal actual, aprobado en 2014.

Esa norma señala que a los delitos contra la flora y la fauna se suman los que se cometen contra el suelo, el agua, y el aire.

En total, la Fiscalía reporta 1.118 denuncias en los últimos seis años.

Después de los atentados contra la flora y la fauna se ubican los delitos contra el agua. Estos pueden ser derrames de combustibles, contaminación por la basura, u otras formas de contaminación en océanos, ríos, lagunas, vertientes y otros.

El 30% de las denuncias, es decir 341, corresponde a este tipo de delito. La provincia con mayor cantidad de denuncias es El Oro, con 64 casos. Guayas (37) y Esmeraldas (35) completan las tres provincias con más delitos reportados.

Con relación a las denuncias contra el suelo, que suman 152, Guayas (31), El Oro (20) y Azuay (17) son las que concentran más acusaciones. Las mismas están relacionadas, sobre todo, con la minería ilegal y la agricultura en espacios no destinados a esa actividad.

La Fiscalía señala que la mayoría de atentados contra el aire ocurre en Guayas (29). Manabí (8) y Pichincha (7) son dos provincias que también tienen este problema.

Las denuncias tienen que ver, con la contaminación provocada por la mala calidad del los combustibles.

La naturaleza, conocida también como 'Pachamama', pasó a ser sujeto de derechos con la aprobación de la Constitución de 2008. Allí se señala que la naturaleza "tiene derecho a que se respete integralmente su existencia y el mantenimiento y regeneración de sus ciclos vitales, estructura, funciones y procesos evolutivos".

La abogada ambientalista Inés Manzano dice que, si bien la Constitución ha promovido el respeto por la naturaleza, aún se observan delitos ambientales que se pueden prevenir, como la contaminación del suelo o del aire.

Es por eso que cree que el Estado de aplicar las políticas públicas que existen ya que "el cuerpo legal ambiental es extenso e inútil. Si no usas lo que tienes se debe a que hay algo en el sistema que no sirve".

Además, cree que es necesario que los operadores de justicia sean capacitados para que, al momento de recibir una denuncia, cumplan el proceso como si se tratara de cualquier otro tipo de delito.

La presidenta del Comité Ecuatoriano para la Defensa de la Naturaleza y el Medio Ambiente, Natalia Greene, concuerda con Manzano en que el sistema judicial necesita jueces capacitados para que las denuncias no queden archivadas.

Greene cree que las cifras de la Fiscalía son un subregistro porque "no todos los atentados llegan a una denuncia porque las personas no confían en el sistema de justicia".

  • #Fiscalía
  • #medio ambiente
  • #agua
  • #suelo
  • #flora y fauna

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Kevin Spacey vuelve al cine con 'El Despertar', tras ser absuelto de delitos sexuales

  • 02

    Muere a los 45 años Samuel French, actor de 'Fear the Walking Dead'

  • 03

    Unicef lamenta falta de votos en la Asamblea para aprobar reformas al Código de la Niñez

  • 04

    La Asamblea rechaza archivar polémica ley para defender derechos de los animales

  • 05

    Famosos le dan un mensaje de apoyo y fortaleza a 'La Flaca' Guerrero en su tratamiento médico

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024