Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La forma de hacer turismo ha cambiado para siempre: Roque Sevilla

Turistas se bañan en la cascada "El Cuarzo", en Caño Cristales, en la la Sierra de la Macarena.

Turistas se bañan en la cascada "El Cuarzo", en Caño Cristales, en la la Sierra de la Macarena.

REUTERS / Jose Miguel Gomez

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

01 mar 2020 - 09:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Caño Cristales es un pequeño río colombiano, lleno de pozos y de cascadas, que corre por la Sierra de la Macarena.

Ubicado en el departamento del Meta, en plenos Llanos Orientales, es conocido como el río de los siete colores, sus aguas se tiñen desde el verde intenso al rojo bermellón, por el reflejo de las plantas que crecen en su lecho rocoso.

Es allí donde el empresario turístico ecuatoriano, Roque Sevilla, invertirá USD 20 millones para construir un hotel.

La Macarena fue durante años una zona aislada y de conflicto, en donde la ya desmovilizada guerrilla de las Fuerzas Armadas de Colombia (FARC) tuvo uno de sus centros de operaciones.

Hoy, tras el proceso de paz, al gobierno colombiano le interesa que La Macarena se convierta en un lugar de paz o en una "zona de futuro" y así se lo dijo el presidente Iván Duque, durante un almuerzo en el palacio de Gobierno en Bogotá, a Sevilla.

“El presidente Duque está muy interesado en el proyecto. Es un hotel con un diseño espectacular y hemos decidido acogernos a la norma ambiental más estricta del mundo para construirlo", dice Sevilla.

"La norma nos prohíbe usar alrededor de 700 productos que normalmente se utilizan en una construcción, como pinturas y nos limita la cantidad de acero, por el CO2 que se emite al ambiente”, agrega.

El compromiso de la empresa ecuatoriana es hacer un trabajo comunitario fuerte para que La Macarena pueda dejar atrás sus años más oscuros. Metropolitan Touring ha comenzado por abrir allí una escuela de turismo para los habitantes de la zona.

En la escuela, profesores traídos de las universidades de Bogotá enseñan gastronomía, hotelería, guianza, inglés, zoología y botánica. Hasta los militares de un destacamento cercano están asistiendo a las clases.

A La Macarena se puede llegar en avioneta, muy cerca de la pista de aterrizaje está el río Guayabero, por el que hay que navegar media hora para llegar a la propiedad de 1.300 hectáreas que Metropolitan Touring adquirió.

Se trata de 700 hectáreas de bosque y 600 hectáreas que antes estaban dedicadas a la ganadería y que ahora se encuentran en proceso de recuperación.

"Hace dos años sacamos el ganados de esas tierras y se lo entregamos a los campesinos”, agrega Sevilla.

En la zona, según Sevilla, se han encontrado cosas maravillosas, como cuevas con pinturas y vestigios humanos de 20.000 años de antiguedad, delfines rosados, caimanes y nuevas especies de monos.

El turismo es otra cosa

Desde hace años Metropolitan Touring se ha dedicado a buscar lugares con un valor especial en Latinoamérica, en países como Ecuador, Colombia, Perú, Panamá y Costa Rica.

"Hemos descubierto que cuando los turistas vienen al continente no quieren quedarse en un solo sitio sino aprovechar para conocer varios países", agrega.

En Colombia la empresa tiene un segundo proyecto: crear un barco-hotel que navegue la parte norte del Río Magdalena, que es el corazón cultural de Colombia.

El barco tendría su base en el distrito turístico e histórico de Mompox, una población fundada alrededor de 1.539 y que mantiene su belleza intacta.

“Me he quedado sorprendido por el interés que tienen las autoridades y, en general, la población colombiana de salir de esa marisma horrorosa que fue la guerra y de volver a la paz y al progreso”, dice Sevilla.

En Perú, Metropolitan Touring quiere desarrollar un hotel constituido por carpas de lujo en la reserva natural de Paracas, algo completamente diferente del turismo tradicional.

“Y en Panamá estamos desarrollando un barco-hotel que viaje desde la costa costarricense en el Océano Pacífico y atraviese el canal de Panamá para llegar al Atlántico, y que haga este giro cada seis días de ida y vuelta. El barco se parecería a los que tenemos en las Islas Galápagos”, agrega.

Mientras que en Costa Rica, la empresa quiere construir un lodge, posiblemente en sociedad con empresarios costarricenses.

Nuestro modelo no es el de los grandes hoteles o los resorts con todo incluido porque no va con el estilo de las nuevas tendencias en turismo.

Roque Sevilla

El turista que gasta mucho, que deja dinero en el país "es aquel que quiere ir a un hotel pequeño, busca ser tratado con dedicación personal y tener un contacto muy estrecho con la naturaleza, con la cultura y con la gente”.

El turismo ha cambiado para siempre, reflexiona Sevilla.

Y en ese sentido Ecuador todavía tiene mucho que ofrecer. "Queremos hacemos alianzas con las haciendas tradicionales de la Sierra del país”, agrega Sevilla.

“El modelo nuestro es cubrir desde México hasta Perú con oferta de alta calidad y el objetivo se cumplirá en 10 años", dice, y agrega que planea convertir a Metropolitan Touring en una empresa de talla mundial. "Por ahora los productos que tenemos ya son de calidad mundial”.

  • #Ecuador
  • #colombia
  • #Perú
  • #México
  • #Costa Rica
  • #turismo
  • #Panamá
  • #Roque Sevilla
  • #haciendas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    La ruta Guayaquil-Nueva York, de Latam, se retomará desde diciembre de 2025; estas serán las frecuencias

  • 02

    Quito: Túnel Guayasamín está habilitado tras limpieza de rocas, este 13 de mayo

  • 03

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 4 del Giro de Italia

  • 04

    Ecuador registra 412 casos de tosferina en lo que va de 2025, con 11 muertes, en su mayoría recién nacidos

  • 05

    Así es el proyecto integral de fútbol femenino y formativas de Universidad Católica

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024