Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 12 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Leyenda Urbana

A Nebot se le acaba el tiempo; Guillermo Lasso busca mujer serrana para binomio

Thalía Flores y Flores

Periodista; becaria de la Fondation Journalistes en Europa. Ha sido corresponsal, Editora Política, Editora General y Subdirectora de Información del Diario HOY. Conduce el programa de radio “Descifrando con Thalía Flores” y es corresponsal del Diario ABC

Actualizada:

02 mar 2020 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Nadie habría imaginado que la epidemia mundial del coronavirus, que el fin de semana se detectó también en Ecuador, 'contagiaría' a la política, justamente cuando se esperaban definiciones, este mes de marzo, con miras a las elecciones del próximo año.

El país se aprestaba a mirar cómo la papeleta electoral empezaba a configurarse para 2021. Pero el foco de atención está puesto hoy en la epidemia global.

Eso sí, la política sigue su marcha. Casi inmediatamente después de que se supo del primer caso de COVID-19 en Ecuador, el candidato presidencial de CREO, Guillermo Lasso, llamó al país a unir fuerzas como nación, “para cuidarnos los unos a los otros”.

En su cuenta de Twitter dijo que es momento de hermandad y solidaridad, no de politiquería y mezquindades. Y puso a la orden de los ecuatorianos a los equipos de expertos en salud que lo acompañan.

Antes del sábado, Lasso seguía con sus recorridos. Últimamente ha estado en Quito y también en Cuenca.

En la capital tuvo reuniones y una cena con un variopinto grupo de empresarios, diplomáticos y algunos funcionarios. 

En una de esas reuniones, el candidato presidencial de CREO habría revelado que quiere a una mujer de la Sierra para integrar el binomio. Enseguida, algunos hicieron un listado con probables candidatas.

Quien tampoco se detiene es el vicepresidente, Otto Sonnenholzner, que anda en campaña, desde antes que revelara que el presidente Moreno le pidió que fuera candidato. ¿Candidato oficial?

Desde luego que es normal que, por su condición de segundo mandatario, su agenda sea intensa. La semana pasada estuvo en Estados Unidos y, el domingo, en la posesión del nuevo presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, quien puso fin a 12 años de gobierno del izquierdista Frente Amplio.

Eso sí, es vox populi que el vicepresidente planifica sus actos públicos como si se tratasen de mítines políticos. ¿Nadie le ha dicho que no debe usar dineros del Estado, o sea, de la gente, para promover su imagen?

Mientras tanto, Jaime Nebot tiene que tomar ya una decisión y, aunque es verdad que recién estamos en los primeros días de marzo, y el país anda inquieto por la epidemia, él puso este mes como plazo. Tictac.

¿Hay alguna pista sobre su respuesta? Difícil decir, pero su agenda, el contenido de sus mensajes y sus declaraciones son indicios que evidenciarían que sí será candidato.

Antes del carnaval, Jaime Nebot estuvo en Quito para presentar el libro que, sobre su trayectoria, escribieron los periodistas Gonzalo Ruíz y Roberto Aspiazu.

Uno de los salones del Hilton Colón, donde se realizó el acto, estuvo a full; mucha gente se quedó de pie. A Nebot se le vio sereno, pero firme en sus apreciaciones.

Está claro que su intención no solo sería ocupar el centro, dejando en la derecha a Lasso, sino mostrarse por fuera de la política partidista.

“La derecha ha destruido algunos países; la izquierda, el resto”, dijo en uno de sus comentarios matizados con anécdotas de su trayectoria política. 

“Las vacas de los izquierdistas y las de los de derecha tienen los mismos problemas”, señaló en otro pasaje. No pocos recordaron a Deng Xiaoping, el líder reformista de China, cuando dijo: “No importa el color del gato, siempre que cace ratones”.

¿Cuándo hará el anuncio? La respuesta la tiene solo él y, aunque se especula sobre una reunión el 12 de marzo, en Guayaquil, con la presencia de invitados especiales, nada está dicho. Su familia, al parecer, tendría la última palabra.

Y ¿qué será de Jaime Vargas, presidente de la Conaie? Desde el incidente en Guatemala y sus peregrinas declaraciones, sigue recorriendo del país, aunque con menos exposición mediática.

Junto a Leonidas Iza estuvo en el carnaval de Guaranda y luego participaron del Consejo Político de Pachakutik, brazo político de la Conaie, para socializar el Código de la Democracia.

En los mentideros de la política se menciona que pretenden acercamientos en Manabí, en búsqueda de la fórmula para la papeleta.

Los correistas, en cambio, están asustados. Las pruebas presentadas en el juicio por el caso Sobornos 2012-2016 confirmarían la teoría del caso planteado por la fiscal Diana Salazar.

Por si fuera poco, a Correa se le vino la noche encima con la llegada del jefe de la Senain, que sabe mucho; por eso se apresuraron a anunciar que le pondrán los abogados. ¡El miedo es libre!

article.theLast

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024