Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 12 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Situación de la región: Estados Unidos en emergencia y Uruguay confirma 4 casos

Trabajadores del municipio de Quito realizan la desinfección de varias unidades de transporte de pasajeros.

Trabajadores del municipio de Quito realizan la desinfección de varias unidades de transporte de pasajeros.

Quito

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

13 mar 2020 - 12:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Nota actualizada a las 15:57, con información de Guatemala.

Guatemala

El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, confirmó este viernes el primer caso de coronavirus COVID-19 en el país centroamericano, correspondiente a un viajero procedente del norte de Italia que ya se encuentra hospitalizado en cuarentena.

El mandatario informó de caso al inicio de un discurso en el sur del país, que interrumpió al recibir una llamada en la que se le notificaba de ese contagio.

"Su procedencia era del norte de Italia, venía acompañado de tres de sus familiares", dijo el mandatario, quien detalló que el paciente fue trasladado al hospital Nacional de Villa Nueva, adaptado para atender enfermos del coronavirus.

Giammattei interrumpió su discurso cuando entró una llamada a su teléfono en la que recibió la información sobre el primer caso. Al colgar, aclaró que le habían comunicado que se trata de un guatemalteco.

Es "oficial" que en Guatemala "tenemos el primer caso", afirmó el gobernante al añadir: "Lo bueno es que ya entró y vamos directamente al hospital, (el paciente) está ya en tratamiento".

Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el viernes una emergencia nacional por el coronavirus, abriendo la puerta para proporcionar lo que dijo eran alrededor de 50.000 millones de dólares en ayuda federal para combatir la enfermedad.

Trump hizo el anuncio en una conferencia de prensa en la Casa Blanca.

El mandatario afirmó que declaraba la emergencia nacional para "desatar todo el poder del gobierno federal". Instó a todos los estados a establecer centros de emergencia para ayudar a combatir el virus.

La presión había aumentado para que Trump declarara una emergencia por enfermedad infecciosa bajo la ley de 1988 que permitiría a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias proporcionar fondos para desastres a los gobiernos estatales y locales y desplegar equipos de apoyo.

Esta potestad rara vez se usa. El expresidente Bill Clinton en 2000 declaró tal emergencia por el virus del Nilo Occidental.

Uruguay

El Ministerio de Salud Pública de Uruguay confirmó este viernes la presencia de cuatro casos positivos de coronavirus COVID-19 en el país suramericano, uno de los pocos de la región que aún no tenía contagiados.

Según la información difundida en su cuenta oficial de la red social Twitter, las cuatro personas contagiadas viajaron a Uruguay "procedentes de Milán" en fechas del 3 al 6 de marzo y "se encuentran estables y en domicilio".

El MSP "está haciendo el control de trazabilidad de su entorno", continúa la nota difundida este viernes.

A las 17.00 hora local (20.00 GMT) ya estaba programada una reunión entre el presidente del país, Luis Lacalle Pou, y los responsables del Sistema Nacional de Emergencia (SINAE), además de otras autoridades del país, en la Torre Ejecutiva para analizar la situación en todo el mundo y tomar las medidas oportunas.

Según el tuit del Ministerio de Salud Pública, una vez concluya dicha reunión "se anunciarán las medidas a tomar".

Uruguay era uno de los pocos países de la región que aún no había registrado casos de contagio, si bien se habían efectuado pruebas a varios sospechosos, todas ellas con resultado negativo.

Venezuela

"En la madrugada de hoy se confirmó, a través de las pruebas que existen al respecto, dos casos de coronavirus en Venezuela".

Se trata de dos ciudadanos venezolanos: una de 41 años recientemente de viaje en Estados Unidos, Italia y España y otro caso de un venezolano de 52 años proveniente de España", dijo Rodríguez en una comparecencia en la televisión pública.

Brasil

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien se reunió con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hace apenas unos días, dio negativo por coronavirus, según una publicación en su página de Facebook.

La noticia se conoce después de que algunos medios informaron que una primera prueba fue positiva.

Bolsonaro fue evaluado después de que a su secretario de comunicaciones, Fabio Wajngarten, se le detectó el coronavirus el jueves, después de un viaje a Florida donde ambos se encontraron con Trump.

"El resultado fue negativo y punto", dijo Eduardo Bolsonaro, hijo del presidente, a Fox News.

La cadena había informado previamente que una prueba inicial había dado positiva. Eduardo no respondió directamente a una pregunta de Fox News sobre si ese fue el caso.

El Salvador

El Gobierno de El Salvador decretó este viernes alerta roja en todo el territorio, que se encuentra en cuarentena desde el miércoles, como otra medida de prevención para evitar el contagio y la propagación del coronavirus.

El presidente Nayib Bukele ordenó, a través de su cuenta de Twitter, a la Dirección de Protección Civil decretar alerta roja en todo el país, en el que, hasta el momento, no se reporta ningún caso sospechoso o confirmado de COVID-19.

"Cualquier medida que tomemos ahora parecerá exagerada. Cualquier medida que queramos tomar después será insuficiente".

Nayib Bukele

Bukele también señaló que "cualquier persona que sea detectada tratando de ingresar a nuestro país por un punto ciego (zona no autorizada) será llevado a prisión".

Indicó que "los 142 puntos ciegos identificados por el Comando Sumpul (de la Fuerza Armada) serán custodiados por 2.000 soldados, quienes arrestarán a cualquiera que intente cruzarlos".

Los 142 puntos ciegos identificados por el Comando Sumpul serán custodiados por 2,000 soldados, quienes arrestarán a cualquiera que intente cruzarlos.

La advertencia está dada. Luego, los que intenten violar la ley estarán subiendo videos denunciando que los han arrestado. pic.twitter.com/gYOiPAdTQK

— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 13, 2020

Además, apuntó que quedan prohibidas las aglomeraciones mayores de 200 personas.

Bukele también solicitó al presidente de la Asamblea Legislativa, Mario Ponce, que convoque al pleno del Congreso para decretar Estado de excepción en todo el territorio nacional y que se suspendan las garantías constitucionales mencionadas en el artículo 29.

"La solicitud va en camino a la Asamblea", agregó.

Evolución de casos en la región

Hasta las 12:00, de este viernes 13 de marzo, la información oficial registrada por la Organización Panamericana de la Salud es la siguiente:

También le puede interesar:

6 casos de políticos, actores y deportistas contagiados con coronavirus

La rápida propagación del coronavirus ha causado ya el contagio de cerca de 130.000 personas hasta el 12 de marzo de 2020.

  • #Estados Unidos
  • #Venezuela
  • #Donald Trump
  • #Jair Bolsonaro
  • #Brasil
  • #coronavirus

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • 02

    ¡Se levanta el 'Bi-Tri'! El Nacional gana a Vinotinto y sale de los puestos del descenso

  • 03

    División en la Asamblea frena envío de nueva terna para el Consejo de la Judicatura

  • 04

    Festival de Cannes inicia con denuncia de estrellas de cine sobre el "genocidio" en Gaza

  • 05

    Dos parroquias de Guayaquil tendrán cortes de luz este 13 de mayo: CNEL anuncia trabajos programados

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024