Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

La Corte Constitucional dilata la aprobación del matrimonio igualitario

La comunidad LGTBI quiere que la Asamblea garantice sus derechos.

La comunidad LGTBI quiere que la Asamblea garantice sus derechos.

Jonathan Machado / Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

05 jun 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El pleno de la Corte Constitucional sesionó la mañana del martes 4 de junio de 2019 para debatir sobre la legalidad del caso Soria-Benalcázar, que llegó a sus manos en marzo de 2019, luego de que la Corte Provincial de Pichincha elevara el caso a este organismo.

Efraín Soria y Xavier Benalcázar llegaron a la Corte Constitucional, en Quito, con la esperanza de que el organismo judicial apruebe el matrimonio entre personas del mismo sexo. Con eso, podrían cumplir el anhelo que tienen desde hace hace 12 años: Formalizar su unión mediante un matrimonio e inscribirlo en el Registro Civil.

thumb
Xavier Benalcázar (izquierda) y Efraín Soria.Jonathan Machado / Primicias

Hats las zonas aledañas llegaron miembros de la comunidad LGTBI con carteles, silbatos y la bandera característica de este colectivo.

Entre ellos estuvo Pamela Troya, quien interpuso, en 2013, una demanda en la Corte Provincial de Pichincha, después de que el Registro Civil se negara a casarla con su pareja Gabriela Correa. Su caso recayó en la Corte Constitucional en 2014, pero hasta el momento no ha sido resuelto.

“Alerta, alerta, alerta, alerta, alerta que caminan, los LGTBI por América Latina”... Gritaban los manifestantes mientras los nueve jueces debatían en el cuarto piso de la Corte Constitucional.

Ese organismo está conformado por los jueces Hernán Salgado, Ramiro Ávila, Teresa Nuques, Daniela Salazar, Agustín Grijalva, Carmen Corral y Karla Andrade, Alí Lozada y Enrique Herrería.

thumb
Miembros de la comunidad LGTBI llegaron a la Corte Constitucional. ArchivoJonathan Machado / Primicias

Soria, Benálcazar y los activistas que los acompañaron a este plantón se desesperaban por la falta de noticias en torno a la deliberación de los magistrados. Durante tres horas no hubo noticias.

Apenas a las 12:40, la Corte Constitucional publicó un comunicado en Twitter indicando que los jueces no llegaron a un acuerdo, por lo que se llamará a una nueva sesión.

Soria dice que la Corte no especifica cuándo sesionará nuevamente, lo que genera ansiedad y molestia en la comunidad LGTBI. “El matrimonio igualitario será una realidad y la Corte Constitucional debe pronunciarse a favor de los derechos humanos”.

Christian Paula, presidente de la Fundación Pakta, colectivo que representa a ocho de los 11 casos de matrimonio entre personas del mismo sexo que debe resolver la Corte Constitucional, dice que el organismo no tiene una fecha límite para emitir un dictamen.

“Los 45 días de plazo que impuso la Corte después de la audiencia del 29 de marzo de 2019 por el caso de Efraín y Xavier ya venció. Ahora hay que esperar a que el pleno se reúna otra vez”, explica Paula.

Soria y Benalcázar dejaron las instalaciones de la Corte Constitucional cabizbajos, pero recalcaron que la comunidad LGTBI merece los mismo derechos que la población heterosexual y que si la Corte no aprueba el matrimonio gay acudirán a instancias internacionales donde -están seguros- ganarán.

“No somos ciudadanos de segunda clase. Merecemos los mismo derechos, así como tenemos las mismas obligaciones”.

  • #Ecuador
  • #Corte Constitucional
  • #matrimonio igualitario
  • #derechos humanos
  • #comunidad LGTBI

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • 02

    EN VIVO | FC Barcelona vs. Real Madrid por La Liga de España

  • 03

    Emotiva misa de honras fúnebres para los 11 militares asesinados en Orellana, comandante del Ejército pide unidad a los poderes del Estado

  • 04

    Vishing y phishing: ¿Cómo los hackers ahora usan 'Google Forms' para estafar y robar datos?

  • 05

    Así se reforzó la zona de Orellana donde asesinaron a los 11 militares ecuatorianos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024