Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

493.365 adultos mayores son víctimas de algún tipo de violencia en Ecuador

El 445 de adultos mayores son víctimas de violencia

El 445 de adultos mayores son víctimas de violencia

Imagen referencial

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

06 jun 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Abandono, despojo del patrimonio y maltrato son las principales formas de violencia que sufren las personas mayores de 65 años en Ecuador. Según datos del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), el 44% de los adultos mayores ha sido víctima de alguno de estos tipos de violencia.

Esto significa que del 1.121.286 de adultos mayores que hay en el país, 493.365 han sido maltratados, según Marco Cazco, ministro subrogante del MIES.

La cifra es alarmante, concluye un informe del MIES presentado a inicios de 2019 en la Asamblea Nacional. A esto se suma que 22.975 de estas personas viven en condiciones de pobreza y 60.000 se encuentran en situación de extrema  pobreza.

Otros factores de discriminación que sufre esta población es la falta de acceso al sistema de salud, además de una doble segregación contra aquellos adultos mayores que tienen discapacidad, o analfabetismo.

thumb
Adulto mayor

Los datos reflejan que la Ley del Adulto Mayor, que fue aprobada en la Asamblea Nacional en 2018, no ha sido una herramienta para erradicar la violencia a este grupo etario cuya población se incrementa con el pasar de los años.

Entre los principales beneficios que la normal legal contempla está el derecho a acceder al sistema de salud especializado, manutención de familiares, tratamiento y prevención de enfermedades catastróficas y acceso a medicamentos gratuitos.

Cazco agrega que el Acuerdo Nacional por una Vida Libre de Violencia 2020-2030 tiene el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las poblaciones vulnerables: niños, mujeres, jóvenes y adultos mayores.

 

La discriminación suele empezar en casa

Manuel (nombre protegido) es un ejemplo de la violencia que sufren las personas de su edad en Ecuador. Fue expulsado de su casa por sus nietos cuando ellos se cansaron de tenerlo como jefe de familia.

Él vivía en el valle de los Chillos (suroriente de Quito) junto a su hija y sus nietos hasta que ella migró a España para buscar un mejor trabajo. Cuando se cumplieron 10 meses de la partida, sus nietos le obligaron a dejar la casa porque estaban cansados de recibir órdenes de quien no era su padre.

Tuvo que vivir de la caridad de los vecinos y de los alimentos que recogía en los basureros del sector hasta que fue rescatado por una casa de acogida.

Rodrigo Tenorio, psicólogo que trabaja con adultos mayores, dice que la violencia que sufre el adulto mayor en su familia es la que genera mayores problemas psicológicos.

"Una persona de avanzada edad que siente rechazo de sus hijos o de sus nietos tiende a deprimirse. Cuando presenta este cuadro es difícil que lo pueda superar porque generalmente no accede a ayuda especializada".

El especialista dice que una persona que tiene más de 70 años no tiene la fortaleza suficiente para superar sus problemas. "Es por eso que necesita el apoyo de su círculo social más cercano".

Tenorio también dice que la Ley del Adulto Mayor no ha sido un instrumento que funcione en el cumplimiento de sus derechos, "porque no hay seguimiento técnico que verifique la aplicación de la norma".

Los adultos mayores en el mundo

En el mundo hay alrededor de 700 millones de personas mayores de 60 años. La Organización de Naciones Unidades dice que para 2050, este grupo etario estará compuesto por más de 2.000 millones de personas.

Esto significa que más del 20% de la población mundial será adulto mayor. Los países desarrollados son los que abarcarán el porcentaje más alto de este grupo etario porque el número de nacimientos y la población joven se han reducido.

La ONU ha trazado directrices para mejorar la calidad de vida de esta población:

  • Dar mayor visibilidad a estas personas como partes activas integrantes de la sociedad. Los países deben comprometerse a cumplir los derechos en diversos ámbitos de la vida y no solo de aquellos que los afectan de manera inmediata.
  • Reflexionar sobre el progreso y los desafíos para garantizar el disfrute pleno e igualdad de los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas de edad adulta.
  • Involucrar a la sociedad para vigilar el cumplimento de los derechos de estas personas.

Angelina Altamirano, de 76 años, habla con Efe durante una entrevista el 3 de junio de 2019, en el caserío de Plazuela (Ecuador).

Plazuela, un pueblo de ancianas que desafía a la soledad y a la vejez

Plazuela es un pequeño pueblo campesino en el corazón del cantón Píllaro, en la provincia de Tungurahua, habitado por una decena de ancianas que se resisten a abandonar esa tierra silenciosa y fría, donde sobrellevan su viudez a fuerza de solidaridad y valentía.

  • Lea la nota aquí
  • #Ecuador
  • #violencia
  • #adultos mayores
  • #maltrato

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • 02

    Papa León XIV exhorta a los líderes del mundo: "¡Nunca más la guerra!"

  • 03

    El 60% de las vías estatales de Manabí está deteriorado, sostiene Obras Públicas

  • 04

    Estas son las fechas y horarios de los 63 partidos del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

  • 05

    Becas para estudiar en China: así es el proceso de postulación para los ecuatorianos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024