Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Iluminaciones

El ajuste recién empieza. Hay que atraer capital externo para evitar la depresión

Gonzalo Maldonado

Economista y periodista. Trader de commodities, índices y monedas.

Actualizada:

19 may 2020 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El presidente Moreno dijo que, durante este año, el país dejará de percibir USD 8.000 millones y que este valor, sumado al déficit fiscal originalmente calculado, arrojaba un déficit de USD 12.000 millones.

“Cerca del 50% de ingresos como país (sic). Es como si una familia perdiera la mitad de lo que necesita para vivir”, dijo Moreno.

Para contrarrestar este aumento del agujero fiscal, el Presidente anunció recortes en la masa salarial (USD 980 millones); reducción de gastos en bienes y servicios (USD 400 millones); y reducción de gastos de capital (USD 1.300 millones). 

Moreno dijo, también, que por renegociar la deuda externa el país tendrá un “ahorro'" de USD 1.300 millones. Ahorrar significa acumular capital; aumentar el patrimonio de una persona o, en este caso, de un país. Dejar de pagar intereses no es ahorrar. Lenín Moreno tal vez esté anticipando una moratoria unilateral en agosto próximo.

Si el déficit de Ecuador es de USD 12.000 millones y los recortes suman USD 4.000 millones todavía quedan USD 8.000 mil millones en gastos desfinanciados que deberán ser recortados (o vueltos a financiar).

No explicó qué gastos adicionales dejarán de cubrirse pero de su exposición colegimos que ya no se harán más pagos de capital ni de intereses a los acreedores externos; que la deuda interna será refinanciada sin amortización alguna; y que no se pagará a proveedores ni se hará devoluciones del IVA. ¿Qué significa todo esto?

Que se producirá una dramática contracción de la liquidez que, de no ser contrarrestada, podría sumir al país en una severa depresión económica.

Encontrar liquidez externa con operaciones de crédito será complicado. El mercado de bonos está cerrado y China estará renuente a conceder más préstamos porque el precio del crudo es bajo y porque ese país también está en crisis. Las agencias multilaterales ya han hecho su parte y se ve difícil que este Gobierno pueda cerrar un nuevo programa con el FMI.

Se podría, no obstante, estructurar una monetización anticipada de facturas petroleras y también se podría evaluar la posibilidad de emitir un “bono verde”, destinado a cubrir las necesidades de Galápagos y financiar otros proyectos de carácter ambiental, acudiendo a un grupo selecto de inversionistas ángel.

De ser viables, estas operaciones serían sólo un paliativo y, de ninguna manera, constituirían una solución definitiva al gravísimo problema económico por el que atravesamos.

Para evitar una depresión económica, Ecuador debe convertirse en un receptáculo de inversión extranjera; inversión financiera y productiva que podría venir al país porque las tasas de interés son altas y porque no existe riesgo de devaluación.

Pero haría falta algo más: el país debería ofrecer grandes exenciones fiscales a esos capitales frescos y también contratos firmados con Ley de Nueva York para brindar la seguridad legal que esas nuevas inversiones requieren.

Los capitales frescos podrían entrar a la economía a través del mercado de valores o mediante fideicomisos privados para la compra de cartera comercial y financiera. Esos fideicomisos también podrían estructurar líneas de financiamiento directo a empresas, de forma que puedan reestructurar sus pasivos o ser vendidas parcialmente al exterior.

Como ven, existen salidas. Pero para ponerlas en práctica se requiere de un liderazgo claro y de la voluntad unánime de toda la sociedad ecuatoriana para colaborar y evitar un colapso.

@GFMABest

article.theLast

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024