Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador tiene vuelos domésticos más caros que Perú y Colombia

Aviones de distintas aerolíneas en la terminal de pasajeros del aeropuerto Mariscal Sucre, de Quito.

Aviones de distintas aerolíneas en la terminal de pasajeros del aeropuerto Mariscal Sucre, de Quito.

Aeropuerto de Quito

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

20 jun 2019 - 08:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Es una queja constante de los usuarios: el alto costo de los vuelos domésticos. En promedio, los pasajes son más caros que en Perú y Colombia. ¿Las razones? La falta de competencia en el mercado local así como la estructura de costos.

Falta de competencia

En Ecuador existen tres operadoras para el servicio doméstico: Tame, con el 40% de pasajeros, Latam, con el 36,2% y Avianca con el 23,8% de viajeros.

De Quito a Guayaquil, cuya distancia es de 267,4 kilómetros, un boleto puede costar actualmente en USD 83, si la compra se hace con tiempo.

Entre Lima y Cusco, en Perú, con una distancia de 586,36 kilómetros, los pasajes bordean los USD 40. De Bogotá a Cartagena en Colombia, con 652,5 kilómetros, el costo llega a los USD 80.

A pesar de los costos de los pasajes, 3,2 millones de personas viajaron en interior del país en 2018 aunque la capacidad de asientos era de 4,6 millones, según revela la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).

Lady Lapo viaja cada mes y medio desde Quito a Santa Rosa, en el Oro. Invierte un promedio de USD 200, ida y vuelta. Mario Flores, abogado laboralista, viaja cada dos meses desde el Aeropuerto Mariscal Sucre, en la capital hasta Lago Agrio, en Sucumbíos. Por 25 minutos de trayecto los precios de ida y vuelta oscilan entre USD 160 y 250.

Nicolás Larenas, experto en aeronáutica, “hace falta que se rompa el mercado con una cuarta operadora. Eso generaría que las tarifas se reduzcan de manera parcial o paulatina”, dice a PRIMICIAS.

La estructura de costos

Los representantes de las aerolíneas afirman que las tarifas son diversas y varían de acuerdo con “quién y cómo compre”.

Y el precio de los pasajes tiene relación con la estructura de costos que cada aerolínea tenga en el mercado. Ellos coinciden en que la competencia provocaría que los precios bajen. Eso dependerá si la ruta al interior del país es rentable.

Marco Subía, presidente de la Asociación de Representantes de Líneas Aéreas en el Ecuador (ARLAE), explica que en el pasaje el usuario paga el costo de la operación del vuelo a la aerolínea lo que incluye:

  • seguros.
  • combustible.
  • tripulación.
  • gastos administrativos.

El costo también aumenta por el pago de tributos: el Impuesto al Valor Agregado (IVA), la tasa de salida de los aeropuertos, la tasa de seguridad y el tributo al combustible.

Subía dice que en tarifas el precio es similar con relación a Colombia o Perú, pero los impuestos y tasas son más altos. Por eso, su propuesta al Gobierno es la disminución de las tarifas del combustible, las tasas de aeropuerto y del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD).

“En impuestos y tasas estamos por sobre la media”, asegura.

Boris Félix, capitán de aeronaves Airbus 320, explica que los tributos por usar la infraestructura aérea también incrementan el precio de los boletos. Según él, el Aeropuerto Mariscal Sucre de Quito tiene uno de los tributos más altos de la región.

“Sale más barato viajar a Nueva York desde Guayaquil que desde Quito”, relata Félix.

El tráfico internacional

La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo informó que en 2018, Avianca fue el operador internacional con la mayor capacidad de asientos desplegados, con 23,1% desde y hacia Ecuador.

Las rutas con mayor tráfico fueron Guayaquil-Panamá y Quito-Bogotá. Esta última con 445.000 pasajeros y 476.000 asientos. Ese trayecto tuvo una ocupación del 93%.

Nuevas Rutas

La política de cielos abiertos, que busca atraer nuevas empresas aéreas al país, ya tiene resultados.

La Dirección General de Aviación Civil (Dgac) anunció que están en proceso de certificación de las aerolíneas Plus Ultra, InterJet y Viva Air que aterrizarán este año en Ecuador.

  • La primera, de origen español, anunció su arribo al país el 12 de julio. La compañía operará con aviones Airbus A340-300 para cubrir la ruta Madrid-Quito-Guayaquil-Madrid en tres vuelos semanales: miércoles, viernes y domingo.
  • InterJetb cubrirá la ruta entre México y Guayaquil. Aunque no se descarta que también conecte con Cancún y Quito. Todavía no hay fecha para el primer vuelo.
  • Viva Air tendría siete frecuencias semanales disponibles entre Guayaquil y Bogotá, y viceversa. No se conoce cuándo empezará a operar en el país.

Estas empresas se sumarán a las aerolíneas Gol, Air Europa y Air France.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Independiente del Valle por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 02

    El Chelsea de Moisés Caicedo pierde con el Newcastle y complica sus opciones de jugar la Champions

  • 03

    Deportivo Quito le gana a Independiente JFA de visitante y se afianza en el primer lugar

  • 04

    Tras la victoria sobre el Real Madrid, ¿qué necesita el FC Barcelona para ser campeón de La Liga?

  • 05

    ¿La guerra comercial se acaba? Estados Unidos y China arrancan con buen pie las primeras negociaciones sobre aranceles

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024