Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Cable submarino para Galápagos: los vacíos del anuncio presidencial

Galápagos Cable Systems será la empresa privada, constituida en 2019, que debe construir la infraestructura desde Manta hasta las islas en menos de un año.

El cable submarino llegará a tres islas del Archipiélago, una de ellas Isabela.

El cable submarino llegará a tres islas del Archipiélago, una de ellas Isabela.

Reuters

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

08 jun 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El anuncio de la construcción del cable submarino de Galápagos lo hizo el presidente, Lenín Moreno, durante el Informe a la Nación, el 24 de mayo.

Moreno dijo "tengo la satisfacción de anunciar al país que ya está en marcha la construcción de un nuevo cable submarino, que va a unir al Ecuador continental y las Galápagos, con el mundo".

Y señaló que "este proyecto se ejecuta con una inversión 100% privada y va a permitir al país avanzar en la transición a 5G y mejorar la calidad de ancho de banda velocidad y precio de (las tarifas) de Internet".

Pero, esa declaración no es exacta porque aunque el presidente anunció que la obra ya estaba en marcha, no es así.

El trabajo estará a cargo de la empresa Galápagos Cable Systems que aún no ha comenzado el tendido.

Según el Ministerio de Telecomunicaciones y la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) se está definiendo la ruta por dónde se tenderá el cable.

La empresa fue constituida en junio de 2019 en Ecuador, con domicilio en Manta y con un capital de USD 2.000, según los registros de la Superintendencia de Compañías.

Esta empresa tiene, dicen las dos instituciones, un contrato de arrendamiento de capacidades. Fue firmado entre la CNT y Galápagos Cable Systems el 13 de abril de 2020, durante la emergencia sanitaria. Sin embargo, el contrato no se encuentra ni en el Sistema Nacional de Compras Públicas y tampoco en la página de transparencia de la entidad.

PRIMICIAS solicitó una copia del documento, pero hasta el cierre de esta nota no obtuvo respuesta.

¿Qué se sabe sobre el cable?

En entrevista con PRIMICIAS, el 16 de marzo de 2020, la gerente de CNT, Martha Moncayo dijo que el proceso de contratación de servicios de Internet para las Galápagos estaba en marcha con una firma privada.

Sobre el contrato y las condiciones en las que se firmaría el acuerdo, la funcionaria mencionó tres puntos:

  • El pago del servicio iniciará cuando el cable submarino esté listo, lo que se espera sea en mayo de 2021.
  • El cable llegará desde Manta y conectará las islas de San Cristóbal, Santa Cruz e Isabela.
  • Si en algún momento falla el servicio, Galápagos Cable Systems deberá proveer de Internet a las Islas vía satélite sin ningún costo adicional para CNT.

Además, Moncayo dijo que si la empresa no cumple con lo establecido en el contrato habría multas económicas.

Sobre el precio de arrendamiento dijo que CNT pagaría a Galápagos Cable Systems USD 9,5 millones anuales por 10 Gbps. Y que actualmente por el servicio satelital la empresa paga USD 8,2 millones cada año por 2,5 Gbps.

"Vamos a tener ocho veces mejor calidad en la comunicación y el precio va a ser menor".

Martha Moncayo, gerente CNT.

Actualmente según datos de CNT la empresa pública cuenta 3.000 clientes en las Islas Galápagos. Moncayo espera que con el cable haya más cobertura y que los usuarios lleguen a 6.000 en 2021, cuando el cable submarino esté tendido.

El proceso truncado de CNT

La idea de la construcción del cable comenzó hace más de dos años cuando el presidente Moreno en un encuentro ciudadano, en Puerto Ayora, anunció que el Estado invertiría USD 40 millones para el "tendido de la fibra óptica".

Durante febrero de 2019 la CNT invitó a empresas extranjeras expertas en telecomunicaciones a participar del proceso de tendido del cable.

Sin embargo, y debido a la crisis económica de Ecuador, CNT no concretó el proceso con ninguna de las compañías invitadas para tender los 1.200 kilómetro de fibra óptica que el Presidente ofreció.

Entre las empresas invitadas se encontraban Huawei, Nec Corporation, Xterra, Fujitsu y Galápagos Cable Systems.

Moncayo dijo que después de comunicar a las interesadas que el proceso se declaraba nulo por falta de liquidez, Galápagos Cable Systems tomó la iniciativa de construir el cable con recursos propios.

  • #CNT
  • #Galápagos
  • #Mintel
  • #Fibra óptica
  • #cable submarino

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Mire aquí el partido Independiente JFA vs. Deportivo Quito por la Segunda Categoría

  • 02

    Tras la victoria sobre el Real Madrid, ¿qué necesita el FC Barcelona para ser campeón de La Liga?

  • 03

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Independiente del Valle por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 04

    ¿La guerra comercial se acaba? Estados Unidos y China arrancan con buen pie las primeras negociaciones sobre aranceles

  • 05

    Libro de 63 metros descubre la esencia y belleza de Galápagos a través de la ciencia y arte

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024