Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El sector pesquero ecuatoriano apuesta por el "atún sostenible"

Ecuador presentó este jueves 20 de junio de 2019 su nueva marca de "atún sostenible" con el que busca ofrecer un valor añadido y diferenciado al tercer producto no petrolero que exporta, con cifras que superan los USD 1.400 millones anuales.

El IV Foro Regional de Sostenibilidad del Atún, patrocinado por la Organización de la ONU para la Alimentación y Agricultura (FAO) y la Cámara Ecuatoriana de Industriales y Procesadores Atuneros (Ceipa), en Manta.

El IV Foro Regional de Sostenibilidad del Atún, patrocinado por la Organización de la ONU para la Alimentación y Agricultura (FAO) y la Cámara Ecuatoriana de Industriales y Procesadores Atuneros (Ceipa), en Manta.

Twitter @ecuaitalia

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

20 jun 2019 - 12:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La nueva marca sectorial se presentó en el marco del IV Foro Regional de Sostenibilidad del Atún, patrocinado por la Organización de la ONU para la Alimentación y Agricultura (FAO) y la Cámara Ecuatoriana de Industriales y Procesadores Atuneros (Ceipa), en la ciudad de Manta, conocida por su puerto y la industria pesquera de túnidos.

La directora ejecutiva de Ceipa, Mónica Maldonado, explicó en una rueda de prensa con la que arrancó el encuentro que el Ministerio de Pesca premiará a aquellas industrias nacionales del atún que desarrollen su labor cumpliendo con un sistema de certificación.

"Se trata de mantener el mercado, el sector tiene mucha competencia a nivel mundial", expresó la ejecutiva, para quien la clave de cara al futuro será "la diferenciación basada en la sostenibilidad" tanto del comercio interior como de exportaciones.

El sector atunero es uno de los más desarrollados de Ecuador, que después de Tailandia es el segundo exportador de este pescado, con mercados prioritarios en la UE, EE.UU. y Colombia.

Ahora, Ecuador busca subir un peldaño y convertir la reconocida calidad de su atún en una marca identitaria, con el fin de apuntalar una industria que lleva más de siete décadas procesando este tipo de especies en el Pacífico oriental y que dispone de una flota de más de 115 barcos.

Maldonado resaltó que los atunes de aleta amarilla son los que copan buena parte de la pesca ecuatoriana, y que se ha logrado que tanto el sector oficial como el privado cumplan con los ordenamientos sobre la pesca y procesamiento, incluida una veda de 72 días al año.

Por su parte, el ministro encargado de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Yuri Parreño, subrayó en el evento que la exportación del atún ecuatoriano ascendió el último año a los USD 1.400 millones, lo que supuso 327.000 toneladas de pescado fresco y enlatado.

Esa suma equivale a un 11% del total de las exportaciones ecuatorianas. La pesca de atún es regulada en Ecuador por unas estrictas restricciones medioambientales y sanitarias, lo que es visto por la FAO como un ejemplo de explotación responsable.

Su representante en Ecuador, John Preissing, explicó el interés de su organización en un evento en el que la pesca sostenible y la alimentación, y la seguridad alimentaria van de la mano.

"El 33% de la pesca está sobrexplotada y a punto de caer al precipicio, el 60% se encuentra al máximo de su explotación y solo el 7% está subexplotada. Definitivamente, tenemos que cambiar algo", concluyó.

En este encuentro regional de dos días participan representantes de Perú, España, Panamá y El Salvador y se desarrolla de forma paralela a un concurso, el "Golden Tuna Award", que premia a los mejores talentos culinarios del Ecuador, que serán seleccionados por tres maestros de la cocina reconocidos con estrellas Michelin, como el español Juan Rafael Zafra.

  • #economía
  • #comercio exterior
  • #Atún
  • #pesca
  • #exportaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024