Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Leyenda Urbana

El error de comparar las minas de Chile en el desierto con las de Ecuador, en páramos y Amazonía, y la revelación sobre Julio César Trujillo

Thalía Flores y Flores

Periodista; becaria de la Fondation Journalistes en Europa. Ha sido corresponsal, Editora Política, Editora General y Subdirectora de Información del Diario HOY. Conduce el programa de radio “Descifrando con Thalía Flores” y es corresponsal del Diario ABC

Actualizada:

24 jun 2019 - 19:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Un exagerado entusiasmo evidencian los funcionarios del gobierno y los empresarios dedicados a la minería quienes, sin mayor cuidado, comparan las minas del Ecuador ubicadas en los páramos y en la Amazonía, con las que tiene Chile en el desierto.

{"align":"left"}

Pero ahí vamos, apostando a la minería, como décadas atrás se apostó al petróleo que, claro, trajo bienestar, nuevos ricos, pero mucha destrucción y corrupción. 

Se impone un debate honesto en el que se muestre la devastación en Brasil y muchas otras latitudes que han provocado catástrofes naturales, con muertos y desplazados.

Pero también que vengan aquellos que defienden la extracción en zonas sensibles a que cuenten cómo recuperaron la tierra. ¡Ojalá les encuentren!

Que nos falta dinero, claro que sí, luego de que en la década pasada se robaron para esta vida y la otra.

A propósito, ¿cuándo recuperarán lo que se llevaron? Así es siempre: la riqueza se la llevan unos pocos.

Por lo demás, resulta hilarante que quienes criticaron a Correa por el engaño del Yasuní, al explotar una zona de enorme biodiversidad, hoy propician que se exploten minas en páramos y en la Amazonía. 

Eso sí, que quede claro. No se puede permitir tampoco la minería ilegal que igualmente despedaza la naturaleza y motiva la existencia de mafias. La ley hay que aplicarla a todos. Para eso están las autoridades.

¿Los ecuatorianos vivimos de espaldas a la realidad? Parece que sí. El calentamiento global está aquí con efectos tremendos en la vida de la gente y en la naturaleza.

Ahora mismo, Europa se apresta a vivir una ola de calor sin precedentes y en la India hay muertos por los más de 50 grado de temperatura. Ignorar la realidad no nos salvará.

Cambiando de tema: conmovedora revelación hizo el doctor Pablo Dávila, exmiembro del Consejo de Partición Ciudadana y Control Social de Transición, sobre el doctor Julio César Trujillo, a pocos días de dejarnos.

Contó que, al borde de terminar su gestión, como presidente del Cpccs, Trujillo fue al médico para pedirle un suplemento vitamínico para iniciar su recorrido por el país pidiendo las firmas para la consulta popular a fin de eliminar el bendito Consejo de Participación. ¡Cuánta convicción tenía!

La ministra consejera de la Embajada de los Estados Unidos, Robin D. Meyer, invitó a una recepción con ocasión de la llegada al país del embajador Michael Fitzpatrick y su esposa, Silvana. Fue todo un acontecimiento. 

De regreso a Ecuador, casi una década después, el embajador de Perú, Vicente Rojas Escalante, hizo gala de buen anfitrión en una degustación de la Pachamanca, reconocida en su país como patrimonio cultural de la Nación. 

Se trata de una tradición gastronómica arraigada en los Andes peruanos, a través de la cual se agradece a la Madre Tierra, tras la época de la cosecha. Se realiza durante el mes de junio, al inicio del solsticio del invierno.

Bien por la Universidad del Pacífico y su canciller, Sonia Roca, que firmó un acuerdo de cooperación con la Universidad Marítima de Dalian (China) para el desarrollo de programas de maestrías y doctorados en nuevas carreras como la ingeniería marítima, electrónica marítima, ingeniería eléctrica, inteligencia artificial y ciencias náuticas.

En la firma del acuerdo, y con ocasión de los 110 años de la Universidad Marítima de Dalian, estuvieron presentes el embajador de Ecuador en China, Carlos Larrea, y la doctora Roca de la Universidad del Pacífico.

article.theLast

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024