Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Macrorrueda de Negocios: ventas concretadas crecen entre el 20 y 25% cada año

Los empresarios dicen que, curiosamente, los obstáculos para incrementar las exportaciones de las pequeñas y medianas empresas no se encuentran en el mercado externo sino dentro de Ecuador, donde las compañías deben afrontar tramitología y burocracia.

Cada exportador tiene 30 minutos para impresionar a los compradores internacionales que llegan a la Macrorrueda de Negocios, realizada en Guayaquil.

Cada exportador tiene 30 minutos para impresionar a los compradores internacionales que llegan a la Macrorrueda de Negocios, realizada en Guayaquil.

Karla Pesantes

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

27 jun 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Este año es la segunda ocasión en que José Mora, representante de la empresa Marich, participa como exportador en la Macrorrueda de Negocios, un evento se realiza hasta hoy 26 de junio en Guayaquil.

{"align":"left"}

Luego de un convenio auspiciado por Proecuador, el banano de esta finca ubicada en El Oro ya se encuentra en los supermercados rusos y bajo su propia marca: Mundo Ecuador.

Cada mes la empresa envía a Rusia un contenedor de 52 cajas de la fruta. Otro 20% de la producción de Marich se exporta a República Checa y Croacia.

"Hemos sido invitados como exportadores con un stand propio para mostrar los nuevos productos. Tenemos vinagre de banano y un dulce de banano orgánico, creado con una receta de nuestra abuela", dice José Mora.

Marich es parte de las empresas que pasaron de la negociación a la venta tras la Macrorrueda realizada en 2018.

El año pasado, de los USD 300 millones estimados en negocios solo se concretaron USD 75 millones en ventas finales.

José Mora representa a la empresa familiar Marich, exportadora de banano de El Oro.
José Mora representa a la empresa familiar Marich, exportadora de banano de El Oro.
El viceministro Intriago asegura que la Macrorrueda es el evento más emblemático de Proecuador.
El viceministro Intriago asegura que la Macrorrueda es el evento más emblemático de Proecuador.

Según el viceministro de Promoción de Exportaciones e Inversiones, Roberto Intriago, aunque esta cifra resulte mínima en comparación con las expectativas iniciales tiene un significado grande para los pequeños exportadores.

"De los 605 exportadores en la feria, 508 son Mipymes y 27 empresas de Economía Popular y Solidaria. Para muchos, esta es la única oportunidad de hablar con compradores mundiales", dice Intriago.

Datos del Viceministerio indican que en 2018 hubo un incremento del 26% en las ventas finales logradas en la Macrorrueda, con respecto a 2017.

"Cada año crecemos entre un 20 y un 25%, si tomamos en cuenta que no todos los negocios se cierran en la feria, sino en días posteriores", añade el funcionario.

Oportunidad para vender en Estados Unidos

Desde 2011, la Macrorrueda reúne 200 compradores de los 29 países donde Proecuador tiene oficinas comerciales.

Este año se destacan los importadores de Finlandia, Francia, Dubái, México y Canadá. Pero hay uno en particular que sigue siendo la vitrina a donde todos los exportadores quieren llegar: Estados Unidos.

"Sin duda Estados Unidos es nuestro mayor socio estratégico", reconoce Intriago.

El principal producto de exportación ecuatoriano no tradicional para el mercado estadounidense son las rosas frescas, pero deben pagar un arancel de 6,8%.

Patricio Molina es gerente de la división de pescado de Ocean Fish, empresa que logró penetrar en territorio estadounidense.

La compañía exporta pez espada a ese mercado, en 2018 las ventas al exterior llegaron a USD 20 millones.

En la octava Macrorrueda se reunirá con potenciales clientes de Estados Unidos, España e Italia.

"Estamos tratando de darle valor agregado al producto y exportar en otras presentaciones diferente a la congelada", dice Molina.

Obstáculos para la exportación 

El viceministro Intriago informa a PRIMICIAS que durante la Macrorrueda se firmaron dos convenios para corregir varios obstáculos que afectan a los exportadores más pequeños.

El primero de ellos fue con Interport Logistics, plataforma portuaria en Miami (Florida). El convenio permitirá que pequeños productores tengan presencia en el mercado estadounidense con un costo menor de carga, traslado y almacenamiento.

Intriago expresa que los valores para los exportadores locales aún están por definirse y dependerá del volumen transportado y de los días de traslado.

El segundo convenio fue suscrito con la Cámara de Comercio Ecuatoriana Americana (Amcham).

Se trata de una alianza con la división de inteligencia comercial de Proecuador para realizar misiones y ferias de promoción en Estados Unidos.

Molina, de Ocean Fish, reconoce los esfuerzos de Proecuador en estos años. Pero dice que, paradójicamente, las barreras para exportar se encuentran casa adentro.

"Un obstáculo es la demora en la expedición de los documentos de exportación, lo que ocasiona retrasos frente a los clientes", explica Molina.

En el caso del sector pesquero, los documentos incluyen un certificado de captura y origen del producto. "A veces ingreso el trámite el primer día de cada mes y lo recibo el 25", agrega Molina.

  • #Negocios
  • #Ecuador
  • #banano
  • #pesca
  • #productores
  • #exportaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024