Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Las reservas del edificio Aranjuez irán a la exsede de Unasur

Mientras desde la academia y el sector de la investigación cultural se critica la decisión, el Ministro de Cultura asegura que es la única posible.

La sede de la Unasur, en la Mitad del Mundo fue inaugurada en diciembre de 2017.

La sede de la Unasur, en la Mitad del Mundo fue inaugurada en diciembre de 2017.

Flickr Policía Nacional

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

30 jun 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Desde enero de 2020 estaba claro que el edificio Aranjuez, en Quito, que almacena miles de bienes culturales y patrimoniales del país, debía ser vaciado y toda su reserva ir a otro edificio.

Este es un edificio en situación crítica, de acuerdo a varios informes técnicos. Al punto que en caso de un sismo fuerte su estructura quería seriamente comprometida. Los informes también revelaron que solo debería ser usado como espacio de oficinas.

Para junio, luego de varios estudios e informes realizados, se sabe que el destino de esta reserva de cerca de 46.000 piezas -entre arte colonial y republicano, arte moderno y contemporáneo y, sobre todo, material arqueológico- será la exsede de la Unasur, en la Mitad del Mundo.

De acuerdo al ministro Juan Fernando Velasco, esta era la única solución posible.

Esta nueva ubicación de los bienes ha sido criticada por historiadores, académicos, docentes y estudiantes, que en su mayoría han coincidido en la Coalición por la Defensa del Patrimonio.

Sobre todo por una particularidad que desde el Ministerio de Cultura aseguran comprender: su distancia.

Que, a su vez, involucra la accesibilidad a sus contenidos. Sin embargo, desde el Ministerio se insiste en que no hay otro espacio que cumpla con los requerimientos.

Las críticas a un traslado que consideran necesario

Si algo coinciden todas las partes es en la idea de ese traslado. Queda claro que en el edificio Aranjuez ya no pueden estar más las piezas y que deben salir de ahí.

El problema es la nueva localización, en la parroquia San Antonio de Pichincha, cerca de la Mitad del Mundo.

El 28 de abril incluso apareció una petición en la plataforma Change, para que no se mantenga la idea de "trasladar las colecciones de arte, arqueología y fondos documentales y bibliográficos al noroccidente de la ciudad".

En la misma petición se hace referencia al riesgo sísmico que estarían expuestos esos bienes en la zona, tomando en cuenta que ese fue uno de los argumentos por los cuales se los saca del edificio Aranjuez.

Ante el anuncio -que se hizo en medios el 24 de junio- de que sería el exedificio de la Unasur el que recibiría finalmente los bienes, en la revista Paralaje aparecieron una serie de criterios de expertos que rechazan el lugar escogido y reclamaron, entonces, que se haya tomado una decisión sin que los estudios se hayan publicado.

A pesar de su relevancia la elección de Unasur como nueva sede del patrimonio cultural, los análisis mencionados no han sido publicados por el Ministerio; tampoco se ha dado a conocer ningún informe o documento que justifique la decisión. 

Fragmento de texto de Ana Rosa Valdez, publicado en revista Paralaje.

El 26 de junio, a través de un tuit -en el que se incluye un link- el Ministro Velasco pone a consideración los estudios que amparan la decisión.

La documentación ofrece detalles que dejan en evidencia que la opción más factible, incluso a nivel económico, es la de llevar todo a la exsede de Unasur.

Tanto a nivel técnico, de seguridad, como de espacio, este edificio cumple con las previsiones.

El valor de la intervención para adecuar la exsede sería de USD 76.500, mientras que la siguiente opción en la lista -el Banco Central del Ecuador- el mismo rubro alcanzaría los USD 7,2 millones.

Para el traslado de todos los bienes el precio referencial es de USD 295.865,28. Lo que incluye todo el embalaje especializado de las piezas, para precautelar su estado.

El Ministerio ya ha pedido a la Cancillería el uso del bien -que ha debido pasar por una serie de procesos para que el Estado tome posesión de él-.

Si bien el tiempo máximo de traspaso está definido hasta diciembre próximo, el Ministro espera que a más tardar todo esté listo hasta noviembre.

La situación del Museo Nacional

En términos generales, es posible asegurar que el principal problema con el traslado de los bienes de la reserva nacional a la Mitad del Mundo, tiene que ver con el destino del Museo Nacional.

Uno de los puntos más controvertidos, sin duda. Ya que el MuNa -que actualmente se encuentra en las instalaciones de la Casa de la Cultura- no debería estar tan alejado de su reserva, que sería trasladada a la ex Unasur.

Esta es una preocupación real para este sector, tal como lo explica la historiadora del arte Carmen Fernández-Salvador, en revista Paralaje:

"El Museo Nacional, al igual que sus colecciones, son parte importante de la memoria del país. Por ese motivo, deben encontrarse en un centro cívico, de fácil acceso para los visitantes. El traslado de este museo y de sus colecciones a la antigua sede de Unasur, lo volverán inaccesible para una buena parte de la ciudadanía", dice.

Para el Ministro Velasco este no es un tema decidido, pero es algo que se deberá pensar y pronto. Para el Ministerio esta es una prioridad.

También le podría interesar:

Estalla el debate sobre el acceso a un patrimonio que está en riesgo

Más allá de las acciones para evitar la destrucción del patrimonio almacenado en el Edificio Aranjuez, hay que garantizar que el público pueda verlo.

  • #Juan Fernando Velasco
  • #ministerio de Cultura
  • #Edificio Aranjuez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | FC Barcelona vs. Real Madrid por La Liga de España

  • 02

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • 03

    Papa León XIV exhorta a los líderes del mundo: "¡Nunca más la guerra!"

  • 04

    El 60% de las vías estatales de Manabí está deteriorado, sostiene Obras Públicas

  • 05

    Estas son las fechas y horarios de los 63 partidos del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024