Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Siete presidentes acudirán a la Cumbre Empresarial de la Alianza del Pacífico

Los presidentes de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, México y Perú participarán en la Cumbre Empresarial de la Alianza del Pacífico, que se realizará el jueves 4 y viernes 5 de julio de 2019 en Lima, para dialogar sobre el futuro de este grupo en torno al desarrollo y la competitividad, anunció la organización.

Imagen de la Cumbre Empresarial de la Alianza del Pacífico, desarrollada en junio de 2015.

Imagen de la Cumbre Empresarial de la Alianza del Pacífico, desarrollada en junio de 2015.

Alianza del Pacífico / Flickr

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

27 jun 2019 - 14:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Los mandatarios de los países socios de la Alianza del Pacífico Sebastián Piñera (Chile), Iván Duque (Colombia), Andrés Manuel López Obrador (México) y Martín Vizcarra (Perú) participarán el viernes de la próxima semana en un panel sobre los retos del grupo hacia la nueva década.

El encuentro de gobernantes estará moderado por el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, en la última actividad de la Cumbre Empresarial de la Alianza del Pacífico en Lima.

Esta cita antecede a la XIV Cumbre Presidencial de la Alianza del Pacífico que los mandatarios de Colombia, Chile, México y Perú celebrarán el viernes 5 y sábado 6 de julio de 2019 en la capital peruana.

En tanto que los mandatarios de Argentina, Mauricio Macri; de Brasil, Jair Bolsonaro, y de Ecuador, Lenín Moreno, fueron invitados a ofrecer charlas magistrales, pero su intervención aún está pendiente de confirmar, de acuerdo a la agenda de la cumbre.

En la reunión participarán empresarios, líderes gremiales y funcionarios del BID y otros organismos multilaterales para analizar algunos de los temas que preocupan al sector privado de la región, como la competitividad, servicios financieros, educación, innovación, crecimiento sostenible y el comercio internacional.

El magnate mexicano de las telecomunicaciones Carlos Slim Domit participará en uno de los paneles sobre "Los pilares para crear una cultura de innovación" junto a Pearly Chen, representante de la firma HTC, y a Pedro Cortez, presidente de Telefónica del Perú.

La Cumbre Empresarial del Alianza del Pacífico será inaugurada el jueves por el Presidente Pro Tempore del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico (CEAP), Alfonso Bustamante.

Él también intervendrá en el primer panel llamado: "La nueva agenda privada para el desarrollo" con los presidentes de los capítulos del CEAP de Chile, Bernardo Larraín; de Colombia, Carlos Ignacio Gallego, y de México, Valentín Diez Morodo.

Los empresarios invitados a la cumbre participarán en varios paneles, el primer día, en temas como las "Claves para fomentar la competitividad en Latinoamérica", el "El futuro de los servicios financieros" y "La nueva agenda privada para el desarrollo".

El viernes, las exposiciones serán sobre la "Educación, una gran apuesta por el desarrollo", "Promoviendo el crecimiento sostenible y desarrollo humano" y el "Comercio internacional en la Alianza del Pacífico y el mundo".

Ese día se entregará el Certificado Azul 2019 que otorga la Autoridad Nacional del Agua (ANA) para promover el uso eficiente y las buenas prácticas en gestión responsable del agua en las empresas.

  • #Negocios
  • #Perú
  • #Lima
  • #presidentes
  • #empresario

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024