Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La Unión Europea y Mercosur alcanzan un acuerdo comercial

Imagen de archivo de la bandera de la Unión Europea.

Imagen de archivo de la bandera de la Unión Europea.

Pixabay

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

28 jun 2019 - 14:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

En mayo pasado, ambos bloques mantuvieron en Buenos Aires un positivo diálogo en el que se verificaron "progresos en todas las áreas", según informaron fuentes oficiales argentinas.

Las indicaciones geográficas, la industria automovilística y el acceso a los mercados de productos como la carne de vacuno, el azúcar y los productos lácteos fueron los capítulos en los que se avanzó.

La Unión Europea y el Mercado Común del Sur firmaron el 15 de diciembre de 1995 en Madrid el Acuerdo Marco Interregional de Cooperación, que fue calificado de pionero por ser el primero entre dos uniones aduaneras.

Los vínculos con el Mercosur, el cuarto bloque del mundo, presentaban ya una gran solidez. De hecho, todos los países miembros (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, además de los asociados Bolivia y Chile) habían firmado con la UE acuerdos de tercera generación y se beneficiaban de programas comunitarios de promoción de vínculos empresariales.

El acuerdo marco entró en vigor el 1 de julio de 1999, aunque empezó a ser aplicado de forma provisional en 1996 y perseguía la liberalización progresiva del comercio para alcanzar una zona de libre cambio integrada por 580 millones de personas y que en un principio estaba prevista para 2005.

El objetivo en la primera parte del proceso era estrechar los lazos políticos, económicos, empresariales, culturales y científicos para, en una segunda fase liberalizar los intercambios mediante la armonización y homologación entre las dos zonas, de conformidad con las normas de la OMC.

De los tres grandes apartados de la negociación (política, cooperación y comercio), el capítulo agrícola fue desde un principio el más conflictivo.

En la primavera de 2000, Mercosur y Unión Europea comenzaron en Buenos Aires la negociación del área de libre comercio para eliminar aranceles, restricciones y regulaciones.

Desde entonces se han celebrado casi una treintena de rondas negociadoras, en un proceso complejo con frenazos de varios años.

La Unión Europea ha sido tradicionalmente el primer socio comercial del Mercosur y conjuntamente suman un mercado de 773 millones de personas. El comercio de bienes entre ambas áreas se eleva a más de 80.000 millones de euros (unos USD 90.900 millones) según la Comisión Europea.

En 2018, la UE exportó a Mercosur por valor de 45.000 millones de euros (USD 51.000 millones) e importó por una montante de 42.600 millones de euros (USD 48.400 millones).

Mercosur está integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay y figuran como estados asociados Bolivia, Chile Colombia, Ecuador, Guyana, Perú y Surinam.

Venezuela está suspendida en esta organización supranacional desde agosto de 2017.

  • #economía
  • #Acuerdo Comercial
  • #Unión Europea
  • #Mercosur

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024