Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Identifican afectaciones ambientales por minería ilegal en Buenos Aires

Imágenes del operativo desplegado el martes 2 de julio de 2019 en el sector de Buenos Aires.

Imágenes del operativo desplegado el martes 2 de julio de 2019 en el sector de Buenos Aires.

Ministerio del Interior

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

15 jul 2019 - 12:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Así lo informó el ministerio en un comunicado emitido este lunes 15 de julio de 2019 y que da cuenta de los hallazgos parciales en ocho puntos del sector, que fueron inspeccionados por expertos ambientales.

Peritos del programa de Reparación Ambiental y Social de ese Ministerio, personal de la Dirección Provincial de Ambiente de Imbabura y de la Unidad de Protección del Medio Ambiente de la Policía Nacional buscan cuantificar el daño generado por actividades extractivas en La Merced de Buenos Aires, en la zona de San Miguel de Urcuquí, donde se encuentra la mina ilegal.

Los técnicos realizaron un recorrido por ocho lugares, en los que se encontraron bocaminas abandonadas y sacos de yute con el material mineral extraído, indicó el comunicado.

En paralelo se localizaron plantas de beneficio que albergaban generadores, campamentos, combustibles, tanques y sacos de diferentes químicos (ácido nítrico, bórax, cianuro de sodio), además de molinos de bolas, cilindros amalgamadores y tanques de cianuración, entre otros.

Se identificó asimismo el impacto ambiental provocado por las actividades ilícitas, como la pérdida de cobertura vegetal y biodiversidad, erosión del suelo, afectación paisajística y posibles daños a los recursos de agua y suelo por el manejo perjudicial de combustibles y químicos.

El Ministerio de Ambiente trabaja en la elaboración de un informe técnico que será entregado a la Fiscalía General del Estado al objeto de seguir "con las acciones correspondientes para garantizar la protección de los recursos naturales del país".

Cerca de 5.000 personas, en su mayoría de nacionalidad colombiana y venezolana, han sido desalojadas de la considerada como la mayor mina de oro de Latinoamérica, en un operativo iniciado hace dos semanas contra la extracción ilegal del metal precioso y en la que han sido detenidas varias decenas de personas.

En ella intervienen policías y militares, que mantienen varios perímetros acordonados en virtud de un estado de excepción de dos meses decretado por el Gobierno ecuatoriano.

  • #minería ilegal
  • #La Merced de Buenos Aires
  • #daño ambiental
  • #Imbabura

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | FC Barcelona vs. Real Madrid por La Liga de España

  • 02

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • 03

    Papa León XIV exhorta a los líderes del mundo: "¡Nunca más la guerra!"

  • 04

    El 60% de las vías estatales de Manabí está deteriorado, sostiene Obras Públicas

  • 05

    Estas son las fechas y horarios de los 63 partidos del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024