Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

El indiscreto encanto de la política

Así está el panorama político peruano a ocho meses de las elecciones

Matías Abad Merchán

Catedrático universitario, comunicador y analista político. Máster en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Salamanca.

Actualizada:

17 sep 2020 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

En abril de 2021, el Perú también elegirá presidente, vicepresidente y miembros del Congreso. 

A pesar de registrar dos décadas de sano crecimiento económico, en los últimos años el Perú ha padecido de una profunda crisis política e institucional, así como de graves hechos de corrupción. 

Y en el marco de la pandemia, Perú ya es el quinto país con más casos de Covid-19 en el mundo, situación que ha generado un total colapso del sistema de salud, así como una contracción de la economía que, según el FMI, alcanzará el 14% del PIB este año. 

Para superar esta difícil coyuntura, el Perú tiene al frente a Martín Vizcarra, exvicepresidente de la Nación que asumió la Presidencia en marzo de 2018, luego de que Pedro Pablo Kuczynski se viera forzado a renunciar, tras fuertes denuncias de corrupción. 

Desde el inicio de su mandato, Vizcarra ha tenido altísimos niveles de aceptación, especialmente desde que disolvió el anterior Congreso en 2019, debido a profundas disputas que le impedían tener gobernabilidad.

Sin embargo, en los últimos días Vizcarra ha enfrentado amenazas de destitución por parte del Congreso -en donde no tiene bloque-, por presuntas contrataciones irregulares.

Por su popularidad y la coyuntura de no poder ser candidato (pues en Perú está prohibida la reelección inmediata) estas denuncias se han disuelto por los mismos líderes de las principales bancadas, quienes ya hacen cálculos de cara a las presidenciales de abril.

Según las encuestas de agosto, el joven empresario y exfutbolista George Forsyth lidera la intención de voto con un 25%. Forsyth es alcalde del distrito de La Victoria en la provincia de Lima y llegó al poder gracias al auspicio del partido democristiano Somos Perú. 

Le sigue en las encuestas, con un 10% de la intención de voto, el militar y exministro de Ollanta Humala, el congresista Daniel Urresti, candidato del partido de corte populista Podemos Perú.

En tercer lugar, con un 7%, aparece la heredera del fujimorismo y lideresa de Fuerza Popular, la excongresista Keiko Fujimori.

Muy cerca de Keiko, con un 6%, viene la excongresista Verónika Mendoza, representando al partido de izquierda Nuevo Perú. 

Por supuesto, a ocho meses de las elecciones y con una indecisión superior al 30%, todavía hay espacio para que aparezca otro candidato que capitalice el generalizado descontento con los aspirantes actuales. 

Finalmente, aun manteniéndose esta tendencia, el futuro de las relaciones bilaterales entre Perú y Ecuador también estará condicionado por los resultados de las elecciones presidenciales ecuatorianas de febrero 2021, especialmente porque los aspirantes más opcionados evidencian ideologías y posiciones políticas profundamente antagónicas. 

article.theLast

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024