Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Casos de reinfección de Covid-19 generan dudas sobre inmunidad

Un científico trabaja en el laboratorio elegido por AstraZeneca, para la producción de la vacuna contra el Covid-19 en América Latina, el 13 de agosto de 2020.

Un científico trabaja en el laboratorio elegido por AstraZeneca, para la producción de la vacuna contra el Covid-19 en América Latina, el 13 de agosto de 2020.

EFE

Autor:

Reuters

Actualizada:

14 oct 2020 - 08:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Un joven de 25 años de Reno, Nevada, dio positivo en abril tras mostrar síntomas leves. Luego se enfermó nuevamente a fines de mayo con un episodio más grave, según un informe de caso publicado en la revista médica Lancet Infectious Diseases.

El informe fue publicado pocas horas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien se contagió con Covid-19 y fue hospitalizado a principios de este mes, dijo que creía que ahora tiene inmunidad y que se sentía "poderoso".

Respuesta científica

Los científicos indicaron que si bien las incidencias conocidas de reinfección parecen raras, y el hombre de Nevada se ha recuperado, casos como el suyo eran preocupantes. Se han notificado otros casos aislados de reinfección en todo el mundo, incluso en Asia y Europa.

"Cada vez está más claro que las reinfecciones son posibles, pero aún no sabemos qué tan común será", dijo Simon Clarke, experto en microbiología de la Universidad de Reading de Gran Bretaña.

"Si las personas pueden reinfectarse fácilmente, también podría tener implicaciones para los programas de vacunación, así como para nuestra comprensión de cuándo y cómo terminará la pandemia".

Todavía no se sabe suficiente

Los médicos del paciente de Nevada, que informaron por primera vez el caso en un artículo no revisado por pares en agosto, dijeron que las pruebas sofisticadas mostraron que las cepas del virus asociadas con cada brote de infección eran genéticamente diferentes.

"Estos hallazgos refuerzan el punto de que todavía no sabemos lo suficiente sobre la respuesta inmunitaria a esta infección", afirmó Paul Hunter, profesor de medicina en la Universidad de East Anglia de Gran Bretaña.

Brendan Wren, profesor de vacunación en la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, dijo que el caso de Nevada era el quinto caso confirmado de reinfección en todo el mundo.

"La demostración de que es posible volver a infectarse por el SARS-CoV-2 puede sugerir que una vacuna Covid-19 puede no ser totalmente protectora", sostuvo. "Sin embargo, dados los (más de) 40 millones de casos en todo el mundo, estos pequeños ejemplos de reinfección son minúsculos y no deberían disuadir los esfuerzos para desarrollar vacunas". 

  • #salud
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #inmunidad
  • #reinfección

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024