Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Pruebas de antígenos: diagnóstico de Covid-19 más rápido y barato

Imagen ilustrativa de una prueba de antígenos que detecta las proteínas del virus SARS-Cov-2.

Imagen ilustrativa de una prueba de antígenos que detecta las proteínas del virus SARS-Cov-2.

PRIMICIAS

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

15 oct 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Esas características han hecho que el Municipio de Quito busque el camino para sumarse a esa tendencia y se planee la compra de 40.000 pruebas.

El objetivo es iniciar una nueva estrategia de diagnóstico en la ciudad. La idea es que los ciudadanos conozcan los resultados mucho más rápido que antes.

Pero adquirirlas no es sencillo. La Secretaría de Salud del Municipio ha tomado contacto con cinco fabricantes internacionales para conocer los costos y la disponibilidad.

La asesora de la Secretaría, Linda Guamán, señala que uno de los fabricantes vendió toda su producción a Estados Unidos, mientras que otra empresa no prevé comercializar su producto en América Latina.

A esto se suma que países como Canadá, Italia y Alemania han comprado más de nueve millones de estas pruebas.

Guamán revela que, entonces, las conversaciones se han centrado con tres laboratorios restantes. Aunque durante las negociaciones surgió otro problema: solo uno tiene registro sanitario para vender sus productos en Ecuador.

Si el Municipio de Quito logra comprar estas 40.000 pruebas se las sumaría a la compra de otras 60.000 PCR para tener tests suficientes hasta marzo de 2021.

Según la funcionaria, las pruebas de antígenos tienen hasta un 98% de sensibilidad para detectar las proteínas del virus, frente al 99% que tienen las PCR que identifican el material genético del SARS-CoV-2.

A escala nacional no hay planes a gran escala, aunque según el viceministro de Salud, Xavier Solórzano, en las próximas semanas Ecuador recibirá una donación de 80.000 pruebas de antígenos de la Organización Mundial de la Salud para continuar con su aplicación.

Ecuador ya ha utilizado pruebas de antígenos en algunos pacientes para conocer si son portadores del virus, aunque no masivamente, dice Solórzano.

¿Cómo funcionan las pruebas de antígenos?

Las pruebas de antígenos detectan las proteínas del coronavirus SARS-CoV-2 para determinar si una persona es portadora del virus. Los resultados se obtienen en 15 o 20 minutos.

Aunque la toma de la muestra se realiza a través del hisopado nasofaríngeo (igual que en las pruebas moleculares PCR) la muestra se coloca en una banda que indica si la persona está infectada o no, de una manera similar a las pruebas de embarazo.

Otra ventaja de estas pruebas es que su precio oscila en torno a los USD 5, lo que a mediana o gran escala representa un ahorro significativo frente a los USD 30 o USD 40 que pueden costar las pruebas moleculares.

Esto impulsó a que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) distribuya miles de estas pruebas en América Latina, especialmente en regiones marginadas.

Para la OPS, las pruebas de PCR siguen siendo "el estándar de oro", pero como se realizan en laboratorios, el acceso para las comunidades remotas y pobres es muy limitado. Además que los pacientes a menudo deben esperar varios días por sus resultados.

"Mientras los pacientes esperan los resultados de las pruebas continúan con sus vidas; van al trabajo, toman el transporte público y visitan a sus familiares", dice la directora de la OPS, Carissa Etienne.

Así, "durante días o incluso semanas corren el riesgo de infectar a sus seres queridos, compañeros de trabajo y comunidades", detalla.

"Aún no son tan seguras"

El epidemiólogo Daniel Simancas sostiene que las pruebas de antígenos "aún no son tan seguras para aplicarlas en toda la población".

Por ejemplo -dice- no es recomendable utilizarlas en pacientes asintomáticos porque "podría disminuir su precisión y confiabilidad con cargas virales bajas y arrojar falsos negativos. Todas las pruebas tienen que ser validadas antes de utilizar en la población", agrega el médico.

Es por eso que el médico recomienda que las autoridades sanitarias nacionales y locales utilicen tres tipos de pruebas: PCR, de antígenos y de anticuerpos.

"Las pruebas PCR detectan el material genético del virus independientemente de si está o no activo, mientras que los tests de antígenos detectan el virus en períodos de actividad. Con las pruebas de anticuerpos, en cambio, se puede evidenciar si una persona estuvo en contacto con el virus y si ha generado inmunidad", explica Simancas.

Con la utilización de estas tres pruebas, el experto dice que el país podría controlar la pandemia porque identificaría claramente a quienes pueden dispersar el virus en la población.

  • #diagnóstico
  • #Covid-19
  • #SARS-CoV-2
  • #pruebas PCR

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

  • 02

    Ecuador concreta su primera exportación de leche a El Salvador

  • 03

    ¿Damián Díaz recibió una oferta para jugar en Emelec este 2025? El excapitán de Barcelona SC responde

  • 04

    Así festejó Luis Chango el gol de Mushuc Runa ante Unión de Santa Fe por Copa Sudamericana

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la Copa Sudamericana 2025

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024