Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Cuando la vida pasa: crítica a 'Las herederas', de Marcelo Martinessi

Forograma de 'Las herederas', de Marcelo Martinessi

Forograma de 'Las herederas', de Marcelo Martinessi

PRIMICIAS

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

26 jul 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Es como si el tiempo se hubiera detenido, como si el cine abriera un paréntesis en lo que se proyecta, en lo que se ve en otros filmes.

Chela y Chiquita viven en una relación de pareja desde hace 30 años. Y están en una crisis económica brutal, que las obliga a abandonar su comodidad. Chela —una poderosa Ana Brun— se queda sola porque Chiquita debe cumplir una condena por estafa, en un juicio que le interpuso un banco por no pagar una deuda.

Chela no es útil en casa. Quien hace todo en la relación parece ser Chiquita. Ante esta ruptura de la cotidianeidad, y como resultado de una serie de situaciones que no se pueden controlar, Chela se vuelve la taxista de un grupo de mujeres conocidas y otras desconocidas, hasta dar con Angy. Todo se remueve en la vida de una señora ya grande; empezando por los afectos.

Marcelo Martinessi escribe y dirige su primera película, en la que la luz natural se une a un manejo de cámara en el que parece que los planos quieren mostrar algo y al mismo tiempo ocultarlo. Como si estuviera ahí y al mismo tiempo no. La intimidad de las mujeres se expone con cierto pudor. En las escenas de Chela en soledad, en las tomas que se ve a Chiquita en prisión, cuando ella se masturba, cuando toca un piano desafinado.

El espectador está ahí, con cierta distancia; pero al mismo tiempo hay un filtro, un velo, una sombra. Espectros o detalles necesarios que aportan a la idea un filme en el que hay mujeres que no quieren mostrarse vulnerables, pero que lo son. Chela lo es. Se lo puede ver. Ana Brun —sin experiencia previa en la actuación, siendo este rol el primero que interpreta— contiene universos en sus gestos, en sus movimientos torpes o coordinados.

thumb
Ana Brun como Chela, en un fotograma de 'Las herederas'Luxbox

Chela se abre a Angy, siente algo por ella, hay un temblor en medio de las costumbres, de la ausencia de la pareja. Esa otra cercanía no deja de suceder en un espacio íntimo, donde incluso no hay música, salvo la que está dentro del relato.

Martinessi apuesta por un filme despojado de cualquier artificio que diga que esto es ficción, porque así el impacto es mayor.

Por eso no resulta nada extraño que Las herederas haya sido seleccionada oficialmente para la edición número 68 del Festival Internacional de Cine de Berlín, ni que Ana Brun se haya llevado el Oso de Plata a Mejor Actriz. El filme consigue emocionar de tal forma que valdría la pena que recibiera más galardones.

Se lo puede ver a través de Netflix.


Las herederas

Dir: Marcelo Martinessi

Guion: Marcelo Martinessi

Elenco: Ana Brun, Margarita Irún, Anna Ivanova

Luxbox / Paraguay

2018

 


Otras recomendaciones

Colombia sanciona a Uber

'Stuber', de Michael Dowse

Una fórmula que no debería fallar: la pareja improbable, el tipo de acción y el comediante.

Dave Bautista (el Drax de Guardians of the Galaxy) y Kumail Nanjani son los protagonistas de esta 'buddy movie', en la que un conductor de Uber queda en el medio de una redada policial en Los Angeles, cuando acepta llevar por toda la ciudad a un policía con problemas de comportamiento.

¿La misión? Atrapar al criminal que asesinó a su compañera en la fuerza. Risas y secuencia de acción: receta segura.

Detalle del afiche de 'Crawl'.

'Crawl', de Alexandre Aja

Haley va en búsqueda de su padre, Dave, quien no aparece por ningún lado, junto en el momento es que un huracán categoría cinco está a punto del golpear el estado en el que vive: Florida.

Pues lo encuentra y no solo eso: un grupo de cocodrilos hambrientos —movidos de su hábitat por la fuerza de la naturaleza— también los han encontrado. Así que Haley, Dave y su perro, Sugar, deberán escapar y esperar por ayuda en una película que mientras pone al espectador al filo del asiento, también conmueve.

Alexandre Aja deja en claro que sus dotes como director de este tipo de películas no han desaparecido.


Si le interesó esta nota, puede leer:

Almodóvar por Almodóvar es el mejor de todos: crítica a 'Dolor y gloria'

La película número 21 del cineasta español es un regalo para sus seguidores, porque aquí, más que en ninguna otra, no solo están los temas y obsesiones del realizador que firma con su apellido —ya una marca, por donde se lo vea— también está él, en una versión poderosa interpretada por un excesivamente genial Antonio Banderas.

'Clímax', cuando el baile es también horror: estrenos de cine

El intenso filme del director argentino-francés Gaspar Noé coloca al espectador en un estado de tensión del que no se puede despegar con facilidad.

  • #crítica de cine

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Quién es Andrónico Rodríguez, el joven candidato a presidente de Bolivia que enfurece a Evo Morales

  • 02

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Barcelona SC por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 03

    The Mutiny: el hotel de superestrellas, políticos y narcos

  • 04

    Los hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con la canción 'The One'

  • 05

    ¡Triunfo agónico! Independiente del Valle logró una sufrida victoria ante Técnico Universitario en el estadio Bellavista

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024