Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
  • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runalogo-orenselogo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

El andinista ecuatoriano Sebastián Carrasco subirá al Cayambe en trineo

Sebastián Carrasco, durante un entrenamiento en Quito, en 2019.

Sebastián Carrasco, durante un entrenamiento en Quito, en 2019.

Cortesía

Autor:

Felipe Larrea

Actualizada:

26 oct 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Carrasco ya planifica su agenda hasta fin de año. Dependiendo de su desempeño en el ascenso al Cayambe (5.790 metros sobre el nivel del mar), también intentará subir al Cotopaxi el próximo año.

El montañista cambiará el sistema de ascenso al Cayambe. Primero subirá en su bicicleta adaptada hasta el inicio del nevado. Una vez en la nieve y glaciares, utilizará un trineo y fijará cuerdas en puntos específicos para deslizarse con mayor facilidad.

Carrasco irá acompañado de amigos que le ayudarán a fijar las cuerdas. Además, según le contó a PRIMICIAS, es posible que un amigo suyo, Bernardo Vásquez, también con discapacidad, lo acompañe en este reto. El trineo será diseñado por Iván Ledesma, amigo en común de ambos y dueño de la empresa Salango Kayaks.

El 'Zuko' Carrasco ya se prepara para este reto al que lo califica como "durísimo". Todos los días hace bicicleta estática en un rodillo, además de fortalecimiento de brazos, pecho y espalda. Ahora, debe aclimatarse para estar entre tres y cuatro días en la altura.

Por eso, el deportista empezará a entrenar y a dormir en la altura desde el próximo mes, ya que eso es lo que "más ayuda para aclimatarse". Otro aspecto clave en la preparación será trabajar en la resistencia, para afrontar días de entre seis y ocho horas de ascenso.

Antes de su accidente (cayó desde una altura de 10 metros en una escalada), Carrasco era guía de montaña y ha estado involucrado en el andinismo toda su vida. Por eso conoce tan bien las montañas y sabe que en diciembre, por el clima, es la mejor oportunidad para subir al Cayambe.

"Generalmente está nevado, hay días en los que el clima es más estable y las condiciones climáticas son buenas", dijo Carrasco y agregó que, como montañista sabe que si las condiciones no son óptimas, deberá regresar e intentarlo al siguiente día.

Para los ascensos a montañas tan grandes, Carrasco comentó que el aspecto psicológico es más importante que el físico. "Cuando empiezas a subir, ves que la montaña es enorme y avanzas a un kilómetro por hora, la cabeza te dice date la vuelta y regresa".

Después de conquistar el Kilimanjaro (montaña más alta de África: 5.895 metros sobre el nivel del mar) en septiembre de 2019, para Carrasco el hacer ejercicios de respiración y mantener un objetivo claro le ha ayudado para cosechar varios retos en su carrera.

"Aprendí a manejar la cabeza siendo positivo y sabiendo que esto es un paso a la vez. No tienes que desesperarte por llegar a la cumbre porque si solo ves hacia arriba es muy desgastante y frustrante".

Repetir el Kilimanjaro ya no está en sus planes

Para el deportista ya no es una prioridad volver a coronar el Kilimanjaro. Ahora, su objetivo está en hacer montañas con nevados.

Carrasco tiene en mente un proyecto ambicioso, que espera cumplirlo en dos años: subir al Vinson, la montaña más alta de la Antártida (4.700 metros). Según el montañista, la dificultad del ascenso pasa por las condiciones climáticas: el frío puede llegar a los 30 grados centígrados bajo cero.

Para los próximos años, a Carrasco también le interesa hacer travesías largas, por ejemplo en Bolivia y en otros países de Latinoamérica.

Además, en este año descubrió un deporte que le llama mucho la atención. "Es básicamente con las mismas handbikes, pero utilizando a un par de perros para que te remolquen. Como lo hacen en Alaska", detalló.

El objetivo del montañista es cubrir una mayor distancia y avanzar más rápido en los trayectos. "El problema de las handbikes es que vas un poco más rápido que caminando pero mucho más lento que una bicicleta. Si yo tendría la asistencia de estos perros, para ir al mismo ritmo de una bicicleta, sería espectacular", explicó.

Otro proyecto que tiene en mente el deportista es generar una alianza con la Fundación Triada, la cual se especializa en dar terapias a personas con discapacidad.

Carrasco quiere comprar bicicletas adaptadas con el apoyo de empresas privadas e invitar a personas con discapacidad a salir con las bicicletas e incluso armar un paseo dentro del país. Lo mismo quiere hacer con kayaks y parapentes, ambos deportes que él ha practicado.

También le puede interesar:

Ecuador hace historia en la montaña de las grandes vueltas del ciclismo

Por primera vez, los ciclistas de Ecuador han comandado, al menos por una etapa, la clasificación de la montaña de las tres grandes vueltas.

  • #Cotopaxi
  • #montañismo
  • #Sebastián Carrasco
  • #Cayambe

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Jugada

    Deportivo Quito le gana a Independiente JFA de visitante y se afianza en el primer lugar

  • Jugada

    Tras la victoria sobre el Real Madrid, ¿qué necesita el FC Barcelona para ser campeón de La Liga?

  • Jugada

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Independiente del Valle por la Fecha 12 de la LigaPro

  • #ElDeporteQueQueremos

    Pedersen gana la Etapa 3 y recupera la 'maglia rosa'; Carapaz llega con el mismo tiempo

  • Nacional

    ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver El Nacional vs. Vinotinto por la Fecha 12 de la LigaPro?

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024