Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Murales y graffitis, el arte urbano entre la ilegalidad y la apropiación de la ciudad

Los murales y graffitis de alguna manera han cambiado el paisaje urbano de Quito y las reacciones que generan varían en función del punto de vista de quienes los miran y admiran. PRIMICIAS conversó con cuatro artistas urbanos y estas son sus impresiones.

Murales y graffitis de Quito

Murales y graffitis de Quito

Primicias

Autor:

Orfaith Rivera

Actualizada:

28 jul 2019 - 07:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La historia del graffiti contemporáneo no tiene un punto de inicio claro. Esto se debe a que las paredes de las ciudades se han llenado de mensajes anónimos, como mecanismos de expresión en diferentes procesos políticos y culturales. 

Esta expresión tomó fuerza con la aparición del aerosol (spray) y en los años noventa se reinventó con técnicas como el esténcil, la gigantografía y el empapelado.

En Ecuador, el graffiti tuvo su auge a inicios de los años 2000, a raíz de la crisis bancaria que provocó una masiva migración hacia Estados Unidos y Europa.

Los hijos de migrantes tuvieron una relación cercana con el movimiento del graffiti estadounidense y europeo y lo incorporaron a la cultura popular ecuatoriana.

Un ejemplo es Sandra Fabara, conocida como Lady Pink. Es considerada una de las primeras graffiteras ecuatorianas. Está radicada en Estados Unidos.

Graffiti o muralismo

La principal diferencia entre el graffiti y el muralismo radica -fundamentalmente- en que el primero es ilegal, mientras que el segundo se realiza con permisos emitidos por autoridades, dueños de casas o dirigentes barriales.

Según los artistas urbanos y muralistas entrevistados por PRIMICIAS, el graffiti y el muralismo son medios de expresión masiva que cambian el entorno en el que conviven.

{"style":{"color":{"text":"#ed5651"},"typography":{"fontSize":17.5}}}

La apropiación del espacio público y privado es una de las razones más importantes de su existencia. Se trata de “dar vida y voz” a la ciudad, dicen los artistas.

A continuación, PRIMICIAS da a conocer el punto de vista de cuatro artistas urbanos sobre el graffiti y el muralismo.

Carolina Iturralde - Con C de Caro

“Lo que nosotros hacemos,  sin que nadie nos de un centavo, sirve para el espacio de todos.”

Carolina Iturralde

Luis Loaiza - Lucho

"El graffiti ayuda a que la la ciudad tenga vida y movimiento y no parezca un espacio inerte"

Luis Loaiza

Diego Muñoz - El Damo

"Haber tachado una obra de arte es una falta de cultura y una tontería"

Diego Muñoz

André Pintado - Pintado.ec

"Ver una pared pintada da una sensación de que la ciudad está viva, que tiene movimiento nocturno"

André Pintado

Un mapa de algunos murales y graffitis representativos de Quito

  • #Quito
  • #graffiti
  • #arte
  • #mural

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Pedersen gana la Etapa 3 y recupera la 'maglia rosa'; Carapaz llega con el mismo tiempo

  • 02

    Día de la Madre: comercio electrónico prevé que la fecha triplique ventas

  • 03

    EN VIVO | FC Barcelona vs. Real Madrid por La Liga de España

  • 04

    Emotiva misa de honras fúnebres para los 11 militares asesinados en Orellana, comandante del Ejército pide unidad a los poderes del Estado

  • 05

    Vishing y phishing: ¿Cómo los hackers ahora usan 'Google Forms' para estafar y robar datos?

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024