Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Iluminaciones

¿Cómo ganar una elección? El hermano de Cicerón tenía algunas (buenas y malas) ideas

Gonzalo Maldonado

Economista y periodista. Trader de commodities, índices y monedas.

Actualizada:

27 oct 2020 - 19:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

En el año 64 a. C. Cicerón decidió candidatizarse al cargo de Cónsul de Roma, el más importante de la República.

Todo parecía favorecer su candidatura salvo por dos cosas: Cicerón era un advenedizo, lo que en aquella época se llamaba ‘hombre nuevo’; alguien sin conexiones en el Senado, que era la instancia social y política más importante del Imperio.

Otro tema espinoso era su pobre récord militar, algo embarazoso en una sociedad eminentemente bélica como la romana. (Curiosamente, Churchill tuvo el mismo problema).

En contrapartida, Cicerón era un reconocido orador y abogado que había ganado grandes juicios que atrajeron la imaginación popular porque, en su momento, fueron considerados causas perdidas.

¿Cómo aprovechar esas ventajas y superar las limitaciones de este candidato tan sui géneris? ‘Breviario de campaña electoral’, un libro que se le atribuye a Quinto, el hermano menor de Marco Tulio Cicerón, busca responder esa pregunta.

Como se estilaba en aquella época, el libro fue escrito como si fuera una carta que Quinto dirigía a su hermano. Los aspectos más relevantes de aquella epístola son estos:

Para ganar las elecciones necesitas amigos poderosos y ser popular entre el pueblo, aconsejó Quinto. Para cultivar amistades poderosas debes distinguir entre aquellos que buscan favores y quienes realmente te quieren.

A quienes te sigan para satisfacer sus intereses personales –riqueza y poder, básicamente– debes asegurarles que les ayudarás siempre que trabajen duro por tu candidatura, aconsejó el hermano de Cicerón.

Por encima de todo recuerda que, para ser popular, debes prometer lo que sea que se te pida, aun cuando luego no vayas a cumplir esa promesa.

La gente olvida pronto las promesas rotas –decía Quinto– y, por lo demás, muchos piden favores que ni siquiera necesitan. Por último, siempre será posible darle cualquier otra cosa para acallar la furia del votante, aconsejaba Quinto.

Rehusar el pedido de alguien –por más ridículo que sea– es un suicidio político porque solo te conseguirá enemigos, sentenció el hermano de Cicerón.

Quinto también hizo una advertencia útil a su hermano: le pidió que asegurara que su familia y sus amigos más cercanos apoyaran incondicionalmente su candidatura. ¿Por qué?

Porque un círculo íntimo bien cohesionado es capaz de propagar una buena imagen del candidato y un entorno familiar en discordia puede afectar malamente al candidato, argumentó el hermano de Cicerón.

Quinto también recomendó que las apariciones públicas de su hermano siempre se hicieran con seguidores ruidosos y entusiastas.

Dijo, además que, cada vez que hubiera oportunidad, el candidato debía denunciar los excesos más escandalosos de sus contrincantes. Esto le permitiría manchar la imagen de sus oponentes y, por contraste, acrecentar la suya frente a los electores.

A pesar de haber sido escrito hace dos mil años, este ‘Breviario de campaña electoral’ sigue tan vigente ahora como en cualquier momento político de la humanidad.

@GFMABest

article.theLast

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024