Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Aumenta creación de empresas en Ecuador tras el bajón producido por la crisis de 2016

 primer semestre de 2019 se han creado en Ecuador 5.342 empresas, según la Superintendencia de Compañías.

primer semestre de 2019 se han creado en Ecuador 5.342 empresas, según la Superintendencia de Compañías.

Vicepresidencia de la República.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

30 jul 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

En el primer semestre de 2019 se han creado en Ecuador 5.342 empresas, según la Superintendencia de Compañías.

Las estadísticas de 2018 y de lo que va de 2019 muestran una recuperación que empezó a verse ya en 2017.

En 2018 fueron creadas 8.903 empresas, la cifra más alta desde 2010. Y en 2017 se crearon 8.235 sociedades, de acuerdo con el balance de la Superintendencia.

En 2016 se crearon formalmente apenas 7.230 empresas, el número más bajo en el periodo comprendido entre 2010 y 2018, según la misma fuente.

El estallido de la burbuja petrolera

El fin del boom petrolero en 2016 y la apreciación del dólar son los principales factores que influyeron en la disminución de la constitución de empresas, especialmente en las provincias del oriente de Ecuador.

Según la Superintendencias de Compañías en lo que va de 2019 se crearon solo 61 empresas en Sucumbíos frente a las 108 que fueron abiertas en 2015, antes de la crisis petrolera, y a las 50 de 2018.

En Orellana en el primer semestre de 2019 se crearon 54 empresas formalmente, frente a las 74 de 2015 y a las 17 en 2016 .

Para 2018 se crearon 70 empresas en esa provincia, según la misma fuente.

En Napo durante el primer semestre del año fueron registradas 25 nuevas empresas, una mejoría frente a las 32 de todo 2018, a las 21 que se crearon en 2017 y a las 19 de 2016.

En 2014, Napo alcanzó un pico de 40 empresas constituidas legalmente.

Mientras que en Pastaza, donde se crearon 44 empresas en 2014, la cifra cayó a 13 en el primer semestre de este año.

¿Potencial minero?

El gobierno ha puesto sus esperanzas en la minería industrial como motor económico. La intención es aumentar la contribución de la industria minera al Producto Interno Bruto (PIB) del 1,25% en 2017 a más del 4% en 2021.

En 2018, la minería aportó el 1,6% del PIB, según el Banco Central.

En un correo electrónico enviado a PRIMICIAS, la Superintendencia de Compañías dijo que 1.101 empresas de explotación de minas y canteras estuvieron activas en 2018, es decir, 45 más que en 2017.

Si bien hubo un estancamiento en 2018, se espera que la creación de empresas de minería aumente en 2019 en provincias mineras como Azuay, Imbabura, Zamora Chinchipe y Morona Santiago, dice la Superintendencia de Compañías.

Sin embargo, la minería cerró 2018 en décimo primer lugar entre los sectores con más compañías activas, con 1.101 sociedades, o el equivalente a tan solo el 1% de las empresas legalmente constituidas en Ecuador.

El comercio es el rey

El sector de comercio lidera el ranking con 18.812 empresas, es decir, el 22% del total.

En segundo lugar están las compañías dedicadas al transporte y almacenamiento, que el año pasado llegaron a 11.2015 y que representaron el 13% del total.

El tercer lugar fue para las actividades profesionales, científicas y técnicas, con el 12%, luego viene la construcción, con el 9% de las empresas, seguida por las actividades inmobiliarias, con el 7%.

La manufactura, es decir la industria - que es uno de los sectores que más empleo formal genera– se ubicó en 2018 en sexto lugar, con el 8% de las compañías activas en el país.

Ramiro Crespo, director general de la firma Analytica Investments, opina que en este segundo semestre y en 2020 habrá más creación de empresas en el campo petrolero debido al próximo lanzamiento de la Ronda Intracampos II, previsto para noviembre.

También habrá más empresas mineras, siempre y cuando “Ecuador solucione el tema de las consultas populares impulsadas por los movimientos que se oponen a la minería y que asustan a los inversionistas”, dice Crespo.

Poca inversión extranjera

Según la Superintendencia de Compañías había en Ecuador 85.046 empresas activas en 2018. De ellas, solo 8.039 son extranjeras, es decir el 9,4%.

En 2017, las empresas extranjeras activas representaron el 9,7% (7.768) del total de las 79.773 compañías existentes en el país hasta ese año.

Segundo Camino, director Nacional de Investigación y Estudios de la Superintendencia, afirma que las estadísticas muestran que hay poca inversión extranjera en el país debido a la estructura tributaria.

Lo que incluye el Impuesto de Salida de Divisas (ISD) que grava con un tasa de 5% al capital que sale del país, incluyendo las remesas de subsidiarias de empresas internacionales hacia sus matrices.

Crespo considera que si el Gobierno trabaja bien en el plan para la monetización de activos del Estado, esto podría aumentar de manera considerable la inversión extranjera.

La Superintendencia informó que en el primer semestre de 2019, unas 2.226 empresas fueron creadas de manera digital y 3.116 de manera física.

Por otro lado, a la fecha existe un histórico de 67.481 compañías que ya fueron liquidadas o están en proceso de disolución y liquidación.

De este universo, unas 1.131 entraron en liquidación o disolución en 2018.

Camino explica que esta cifra se debe a que en Ecuador hay poca supervivencia empresarial por razones culturales, de impuestos y por falta de acceso al crédito.

Las empresas desean recuperar rápidamente sus capitales invertidos y a veces eso no es posible. Hay empresas que no tienen capacidad para cubrir los gastos y los costos durante cinco o seis años y cierran sus operaciones.

Segundo Camino, director Nacional de Investigación y Estudios de la Superintendencias de Compañías.

Aclaración: en una versión anterior de este artículo, publicada el 30 de julio de 2019, se dijo que en 2018 entraron en proceso de liquidación o disolución 67.481 compañías, este dato corresponde al histórico de liquidaciones y disoluciones. La cifra correcta para 2018 es de 1.131 compañías. La versión publicada de este artículo ya contiene esta corrección.

  • #Superintendencia de Compañías
  • #Ramiro Crespo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024