Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

El genoma del dragón de Komodo revela el secreto de su agilidad

Por primera vez se muestra el genoma del dragón de Komodo

Por primera vez se muestra el genoma del dragón de Komodo

Reuters

Autor:

EFE

Actualizada:

30 jul 2019 - 14:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Al analizar su configuración genética mediante el estudio de su ADN, investigadores de la Universidad de California en San Francisco (UCSF, por sus siglas en inglés) pudieron establecer la primera secuencia en alta resolución del Komodo y establecer la forma en que ha evolucionado.

Los científicos encontraron varios genes relacionados con la función de las mitocondrias, "los centros de poder de energía de las células", que controlan la calidad de la función del corazón y de otros músculos.

Al contrario de otros tipos de lagartos que "rápidamente quedan exhaustos después de esfuerzos físicos, los dragones de Komodo pueden realizar una fuerte actividad aeróbica, incluido nadar, correr o caminar largas distancias", señaló el reporte.

"Comenzamos este proyecto hace nueve años para ver cómo han evolucionado sus genomas, pero para hacerlo necesitábamos primero la secuencia del genoma", explicó hoy Benoit Bruneau, investigador principal del Gladstone, Instituto afiliado a UCSF.

"En ese momento otros grupos habían hecho secuencia del genoma de la tortuga, la serpiente y los pájaros, y el genoma del cocodrilo estaba en proceso, pero la rama perdida era la de los lagartos varánidos, la familia a la cual pertenecen los dragones de Komodo", anotó Bruneau.

Conjuntamente con los Institutos Gladstone del norte de California, los investigadores de UCSF estudiaron el ADN de dos de estos lagartos del zoológico de Atlanta, incluyendo muestras de sangre tomadas durante sus chequeos anuales, con el apoyo de científicos de este centro.

Utilizaron múltiples tecnologías -"incluida una secuencia de alto rango y una técnica de mapeo físico para hacer el ensamblaje"- y pudieron obtener una "secuencia súper profunda y de muy alta calidad" del Komodo.

Seguidamente, buscaron diferencias en su configuración genética que lo hubieran podido ayudar a la adaptación al medio ambiente. "Nuestros análisis mostraron que en los dragones de Komodo muchos de los genes que participan en la forma en que las células producen y utilizan la energía han cambiado rápidamente para incrementar la capacidad aeróbica de estos lagartos", destacó Abigail Lind, investigadora de posdoctorado y coautora del estudio.

Con estos cambios, los Komodo han logrado tener un metabolismo similar a los mamíferos que les ha permitido superar su configuración inicial de baja resistencia ante el esfuerzo.

"Nuestro estudio muestra que el secreto está en estas adaptaciones mitocondriales que aumentan los resultados cardíacos. Esto nos permitió entender cómo estos animales era capaces de hacer todo lo que lo habíamos observado", explicó por su parte Joseph R. Mendelson, director de investigación del zoológico de Atlanta.

El dragón de Komodo es una variedad de varano, una especie de lagartos de entre 25 centímetros y tres metros de largo que habitan en las regiones tropicales de África, Asia y Oceanía.

Descendientes de animales del pleistoceno de hasta siete metros de largo, su mayor representante en la actualidad es el icónico dragón de Komodo, un varano venenoso de hasta tres metros de largo y unos 70 kilos de peso.

El estudio sobre estos grandes reptiles fue publicado por la revista científica Nature Ecology & Evolution. 

  • #Tecnología
  • #ciencia
  • #movimiento ADN

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Mire aquí el partido Independiente JFA vs. Deportivo Quito por la Segunda Categoría

  • 02

    Tras la victoria sobre el Real Madrid, ¿qué necesita el FC Barcelona para ser campeón de La Liga?

  • 03

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Independiente del Valle por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 04

    ¿La guerra comercial se acaba? Estados Unidos y China arrancan con buen pie las primeras negociaciones sobre aranceles

  • 05

    Libro de 63 metros descubre la esencia y belleza de Galápagos a través de la ciencia y arte

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024