Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
  • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runalogo-orenselogo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

El Tour Galápagos recorrerá 104,5 km entre Santa Cruz y San Cristóbal

Una parte de los ciclistas, durante la segunda edición del Tour de Galápagos, en 2018.

Una parte de los ciclistas, durante la segunda edición del Tour de Galápagos, en 2018.

Cortesía Jaime Calderón

Autor:

Felipe Larrea

Actualizada:

23 nov 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El Tour de Galápagos se correrá en medio de estrictas medidas de bioseguridad y tendrá el apoyo de empresas privadas y del Consejo de Gobierno de Galápagos, presidido por Norman Wray.

La competencia, que tuvo su primera edición en 2016, pasará por primera vez por San Cristóbal (Etapa 1), una de las islas más antiguas del archipiélago. Las Etapas 2 y 3 tendrán su recorrido en Santa Cruz.

Fausto Valencia, presidente del Comité organizador, le contó a PRIMICIAS que a pesar de las dificultades económicas y logísticas de organizar un evento en medio de la pandemia, la carrera servirá para reactivar el turismo en las islas.

El Tour Galápagos tendrá un presupuesto aproximado de USD 100.000 y repartirá USD 6.000 en premios. Además, tendrá la participación del italiano Giovanni Lombardi, exciclista profesional (1992-2006) y mánager de corredores como el eslovaco Peter Sagan o el colombiano Miguel Ángel López.

Está previsto que los colombianos Fernando Gaviria (ciclista del UAE-Team) y los excorredores Martín Alonso Ramírez y Víctor Hugo Peña, también participen de la carrera. La organización espera contar con deportistas de Brasil, Perú y Chile. Hasta el jueves 19 de noviembre, están inscritos 66 ciclistas.

Jaime Calderón, miembro del Comité organizador, espera que la caravana la conformen 600 personas, entre ciclistas, entrenadores, masajistas, preparadores físicos, personal de logística, directivos, entre otros.

Según le contó Valencia a PRIMICIAS, la tercera edición del Tour servirá como preámbulo de una carrera Pro Tour que se pretende organizar en octubre de 2022. La competencia empezaría en Cuzco, Perú, pasaría por Quito y terminaría en Galápagos.

"Lombardi es quien aprueba las carreras Pro Tour y viene al país para analizar cómo está la logística en Galápagos. Nosotros somos soñadores y queremos cumplir ese sueño de traer una carrera de esa magnitud al país", dijo el dirigente.

Otro de los objetivos de los organizadores es exonerar el pago a todos los deportistas y turistas que entren a las islas durante la competencia. Para los extranjeros, el costo es de USD 100. Mientras que para ecuatorianos el valor es de USD 50.

Con respecto a las medidas de bioseguridad ante el Covid-19, los protocolos presentados por el Tour de Galápagos ante el COE nacional y cantonal fueron aprobados. Una de las medidas serán tomar pruebas PCR a todos los involucrados, así como prohibir la presencia de público en las largadas y en la meta.

Por otra parte, los organizadores del Tour revelaron que Richard Carapaz estará en Galápagos de vacaciones y aprovechará para asistir, como invitado, a la segunda etapa de la carrera. "Los acuerdos y condiciones para que venga Richard están dadas. Solo falta la firma del contrato", comentaron.

Categorías

  • Élite (22 años en adelante)
  • Damas (18 años en adelante)
  • Máster A (35-42 años)
  • Máster B (43-50 años)
  • Máster C (51-58 años)
  • Máster D (59 años en adelante)
  • Montañera Open (18 años en adelante)
  • Montañera A (35-42 años)
  • Montañera B (43-50 años)
  • Montañera C (51-58 años)
  • Montañera D (59 años en adelante)

Etapa 1

  • Fecha: viernes 11 de diciembre
  • Hora de salida: 14:00
  • Distancia: 16 kilómetros
  • Recorrido: Puerto Baquerizo - El Junco (Cantón San Cristóbal)

Etapa 2

  • Fecha: sábado 12 de diciembre
  • Hora de salida: 14:00
  • Distancia: 3,5 kilómetros
  • Recorrido: Circuito Puerto Ayora

Etapa 3

  • Hora de salida: 07:00
  • Distancia: 84 kilómetros
  • Categoría: Élite
  • Recorrido: Puerto Ayora - Bellavista - Santa Rosa - los Gemelos - Canal Itabaca - Bellavista - Pto. Ayora
  • Categoría: Máster Damas A y B
  • Distancia: 44 kilómetros
  • Recorrido: Puerto Ayora - Bellavista - Santa Rosa - los Gemelos - Bellavista - Pto. Ayora
  • Categoría: Máster C y D
  • Distancia: 38 kilómetros
  • Recorrido: Puerto Ayora - Bellavista - Santa Rosa - Bellavista - Pto Ayora
  • Categoría: Montañera
  • Distancia: 25 kilómetros
  • Recorrido: Puerto Ayora - Bellavista - El Carmen - Bellavista - Pto Ayora

Las partidas de cada categoría se realizarán con una diferencia de cinco minutos. Los tres primeros deportistas de cada categoría recibirán trofeos, medallas y premios económicos.

También le puede interesar:

Recorrido, etapas y horarios de la Vuelta al Ecuador 2020

La Vuelta al Ecuador, al ser una competencia aprobada por la UCI, utilizará los mismos protocolos de la Vuelta a España y Tour de Francia,

  • #Ecuador
  • #Ciclismo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • #ElDeporteQueQueremos

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 4 del Giro de Italia

  • Jugada

    ¿Cuándo llegará Carlo Ancelotti a la selección de Brasil?

  • #ElDeporteQueQueremos

    Así es el proyecto integral de fútbol femenino y formativas de Universidad Católica

  • Jugada

    ¡Se levanta el 'Bi-Tri'! El Nacional gana a Vinotinto y sale de los puestos del descenso

  • Más deportes

    El patinaje artístico: la elegancia de un bailarín de ballet y la fuerza de un atleta

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024