Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Cinco maneras de recordar a Maradona en el cine y la música

Un documental, una canción a la madre en la que él cantó junto a Pimpinela y una película hermosa que refleja la pasión y el amor de un país por su ídolo: Maradona deja una huella no solo en el fútbol.

Un documental, una canción a la madre en la que él cantó junto a Pimpinela y una película hermosa que refleja la pasión y el amor de un país por su ídolo: Maradona deja una huella no solo en el fútbol.

PRIMICIAS

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

26 nov 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Generador de alegrías, de pasiones, de algo que fuera de Argentina o de los fanáticos acérrimos del fútbol es difícil de comprender. Diego Armando Maradona mueve muchas cosas.

Emociones que van más allá de su vida, de lo que es, lo que ha significado y lo que hizo dentro y fuera de la cancha. En realidad es una experiencia basada en la alegría, en que Maradona dio felicidad a miles de personas y los buenos tiempos siempre se recuerdan.

La muerte de Maradona ha sido llorada en todo el mundo y en particular por los argentinos. Y los artistas y creadores están ahí, pero con una particularidad: supieron hablar de Maradona y de su importancia mientras él vivía, como inspiración y figura central.

Y que eso suceda es solo evidencia de algo: ese amor que sentían por él y que nunca se manchó, con nada.

Aquí cinco ejemplos de cómo la pasión y el cariño a Maradona encontró en la música y en el cine un terreno fértil.

Querida amiga, junto a Pimpinela

Ni bien empieza la canción, Diego Armando Maradona está en primer plano, cantando. Su voz suena sentida, es afinado y emociona. Era 1986 cuando grabó la canción junto a los hermanos Pimpinela, Lucía y Joaquín Galán.

Se supone que era una época en la que ella y "el Diego" tenían una relación amorosa y eso los juntó en el estudio de grabación.

De acuerdo a los expertos, Maradona cantó con la imagen de su madre en la cabeza, Dalma Salvadora Franco de Maradona (conocida como Doña Tota, quien falleciera en 2011). El coro de la canción no deja de ser sublime.

Maradona en su mejor momento como figura, futbolista y, por qué no, cantante.

Maradona by Kusturica, de Emir Kusturica

Hay algo mágico en este documental de 2006, que Emir Kusturica hizo sobre Diego Maradona. El resultado impresiona por el nivel de acceso y naturalidad que hay entre el futbolista y el realizador. Maradona se abre con él y habla de cosas complicadas.

Él sabe lo que hizo, lo que fue y lo que perdió. Kusturica lo muestra, no se contiene, pero al mismo tiempo es capaz de mostrar un amor infinito hacia la figura del argentino. 

Es como si Kusturica supiera que la gente que se ama es la gente que se equivoca y que el amor no se detiene. 

La mano de Dios, de Rodrigo

La relación de Maradona con el mundo de la música popular es impresionante. 

Gente como Manu Chau con el Santa Maradona de su banda Mano Negra, o el Maradona Blues de Claudio Gabis, junto a Charly García, son dos pruebas de decenas de canciones que él ha inspirado.

Pero si una debe ganar el lugar de privilegio es La mano de Dios, del también mítico Rodrigo 'el Potro' quien puedo intuir la fuerza que generaría el tema que compusiera Alejandro Romero y que él cantara con toda la emoción del mundo. La canción oficialmente salió en 2000, año en el que el cantante murió en un accidente de tránsito.

Hacer el tonto, Andrés Calamaro junto a Maradona

En  1999, Maradona volvió a cantar. En compañía de Andrés Calamaro. En Hacer el tonto, aparece la voz de este hombre ya grande, con un timbre gauchesco y de lamentación, que le calza a la perfección a este tema.

Una canción en la que la voz que  canta sabe que se la ha jugado y que lo ha hecho bajos sus criterios. Todo en clave de ranchera. Funciona a la perfección y calza muy bien en el disco Honestidad brutal.

No es la única canción de Calamaro que se relaciona con Maradona. En el mismo disco de 1999, le canta: "Maradona no es una persona cualquiera / es un hombre pegado a una pelota de cuero / tiene el don celestial de tratar muy bien al balón / es un guerrero".

El camino de San Diego, de Carlos Sorín

Esta es una preciosa y delicada película que muestra lo que significa la pasión por Maradona, su significancia y lo que mueve en muchas personas.

Sorín hace un filme en el que -como es su firma- no recurre a actores profesionales para mostrar algo entre absurdo, sencillo y genial: Tati Benítez vive en Misiones y decide viajar a Buenos Aires para rendirle tributo al Diego, al escuchar que le ha dado un ataque cardíaco.

Y lo hace junto a un tronco que él encontró y que, para él, es la imagen de un Maradona celebrando un gol con los brazos abiertos.

Tati va a viajar, va a conocer a varias personas y va a encontrar cómo, con un sentido tan puro, los caminos se abren.

  • #Diego Armando Maradona
  • #Andrés Calamaro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024