Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Un libro sobre Osvaldo Hurtado como un repaso por la política ecuatoriana

El libro 'Osvaldo Hurtado, visto por sus contemporáneos', de Nick Mills (Udla ediciones, 2019), más que una búsqueda por elevar la figura del expresidente, es un trabajo que quizás sin proponérselo ofrece una mirada particular de lo que fue el regreso a la democracia y la manera cómo se desarrolló la política en Ecuador, desde Roldós hasta Alianza País.

El libro 'Osvaldo Hurtado, visto por sus contemporáneos', de Nick Mills es un trabajo que analiza 40 años de política ecuatoriana.

El libro 'Osvaldo Hurtado, visto por sus contemporáneos', de Nick Mills es un trabajo que analiza 40 años de política ecuatoriana.

PRIMICIAS

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

10 ago 2019 - 01:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Quizás el hecho de que este libro se refiera a una figura política en concreto sea lo que le juegue a favor, o en contra. Depende de la posición del lector. Sin embargo, el punto más interesante de este libro de reciente publicación tiene que ver menos con la imagen política y personal que se tenga de Osvaldo Hurtado.

Es como si el expresidente y su relevancia —o no, insisto con esto de la posición— fueran el catalizador suficiente para que el libro se adentre en la vuelta a la democracia. Esto a través de las transcripciones de entrevistas a excolaboradores, amigos, algunos detractores que lo miran con más criticidad, políticos y periodistas.

Este compendio de voces hace un relato de los movimientos de Hurtado y de las acciones políticas que lo han rodeado. Están los contactos que hicieron posible que existiera la relación con el partido Concentración de Fuerzas Populares (CFP), para ser binomio de Jaime Roldós, en 1978.

También aparecen las crisis dentro de ese primer gobierno democrático, después de la dictadura del triunvirato militar. Llegan la tragedia de la muerte de Roldós y la subida al poder de Hurtado; así como las huelgas y la oposición desde el poder legislativo.

En el texto de Mills se cuenta sobre la apuesta a la candidatura presidencial de Jamil Mahuad en 1998 y la labor de Hurtado en la Asamblea Constituyente del mismo año.

Sin embargo, estos hechos no se repasan desde un cristal único.

Figuras como Vladimiro Álvarez —quien revela en uno de los mejores momentos del libro cómo se acuñó la frase '¿Dónde está la plata?'—, Francisco Huerta, Alexandra Vela —una de las pocas mujeres que aparecen en esta historia coral—, Enrique Ayala Mora, Simón Espinosa, Raúl Baca Carbo, entre otras, están ahí no solo para hablar de Hurtado.

Critican, delimitan, cuentan su versión de las cosas, exponen sus puntos de vista y crean una historia política de la década de los 80, 90 y los primeros años del siglo XXI en primera persona. En cierto punto es como si el lector estuviera ante una visión en retrospectiva en la que existe la capacidad de reconocer aciertos y errores.

Así como la de establecer conexiones entre muchas de las acciones de las que se hablan en el libro con personajes más recientes y situaciones políticas más contemporáneas.

Pese a las 590 páginas que tiene el libro, su lectura es ágil. Es la estructura la que ayuda a una publicación que ofrece también un repaso por la democracia cristiana en el país.

Quizás el cierre con la entrevista al propio Osvaldo Hurtado refiriéndose al accidente que cobró la vida de Jaime Roldós —enfocado en la versión de que fue falla humana lo sucedido— es la manera más clara de reflejar a un personaje político que, más allá de la imagen que se tenga de él, resulta atípico: alguien que sostendrá sus ideas con argumentos lógicos.

Hace falta mucho de eso hoy en día, cuando en la discusión política abundan datos falsos y creencias convertidas en hechos.

  • #reseña
  • #Udla
  • #libro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | FC Barcelona vs. Real Madrid por La Liga de España

  • 02

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • 03

    Papa León XIV exhorta a los líderes del mundo: "¡Nunca más la guerra!"

  • 04

    El 60% de las vías estatales de Manabí está deteriorado, sostiene Obras Públicas

  • 05

    Estas son las fechas y horarios de los 63 partidos del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024