Revisamos algunas de las características de esta impresora, que puede recibir comandos de forma inalámbrica desde un computador, un teléfono inteligente e incluso funcionar de forma autónoma como escáner, copiadora e impresora.
El libro ‘Osvaldo Hurtado, visto por sus contemporáneos’, de Nick Mills (Udla ediciones, 2019), más que una búsqueda por elevar la figura del expresidente, es un trabajo que ofrece una mirada particular de lo que fue el regreso a la democracia y la manera cómo se desarrolló la política en Ecuador.
La serie éxito de Netflix —creada por los hermanos Duffer— va por su tercera temporada. Y mientras alistan todo para empezar a grabar los siguientes episodios, aquí un repaso por lo que fue este nuevo regreso a Hawkings, un poblado de Indiana, en plena década de los 80.
Un disco que llevó al límite el arte del sampleo de cualquier canción existente sobre la Tierra, cumple 30 años. La gran banda psicodélica lanza un nuevo disco conceptual. Un grupo ecuatoriano con 10 años de vida presenta su tercer disco. Y una chica prodigio y experta en mashups, ofrece su nuevo sencillo.
Un poemario sobre los conjuros de la palabra; historias desde el desastre nuclear más terrorífico que ha sufrido la humanidad; un conjunto de relatos donde hay horror y tecnología y una novela en la que una mujer recuerda su historia con su hija, en las recomendaciones para este domingo.
Una de las series más famosas del momento estrena temporada en Netflix. Valentina Rodríguez y Eduardo Varas, de PRIMICIAS, vieron el primer episodio y aquí comparten sus impresiones.
Una de las series más famosas del momento estrena temporada en Netflix. Valentina Rodríguez y Eduardo Varas, de PRIMICIAS, vieron el primer episodio y aquí comparten sus impresiones.
La miniserie de HBO —que presentará su capítulo final el próximo lunes 5 de junio— es un gran trabajo de ambientación en el que se recrea el terrible accidente en la Planta Nuclear de Chernobyl, localizada en la zona ucraniana de la entonces Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.