Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Pollo y banano, lo más pedido por 'delivery' en el país durante la pandemia

Una de las plataformas de 'delivery' en América Latina detalla cuáles son los alimentos que más piden los ecuatorianos, a raíz de la pandemia de Covid-19.

Un trabajador de una aplicación selecciona los productos pedidos por el consumidor en un supermercado.

Un trabajador de una aplicación selecciona los productos pedidos por el consumidor en un supermercado.

Rappi

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

23 ene 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Las aplicaciones de 'delivery' o servicio a domicilio se convirtieron en el aliado de miles de personas durante la pandemia. Se utilizaron para comprar productos de primera necesidad, incluyendo alimentos.

Mediante los asistentes de compra o personal 'shoppers', este sector de negocios tuvo un crecimiento de 300% en 2020 en comparación al año anterior, según la Cámara de Comercio Electrónico (CECE).

La CECE asegura que, en los últimos meses, el crecimiento de las compras en línea llegó incluso a sectores que históricamente se habían mostrado lentos en esta categoría, como la venta de alimentos y medicina.

Por otra parte, la plataforma de envíos Rappi también ha medido el comportamiento de los usuarios. Según los datos de la aplicación, en la categoría de alimentos el pollo y el banano son los productos más demandados a nivel nacional.

En tanto, que la hora del almuerzo es donde se concentra el 25% de las órdenes a domicilio.

Pero, los fines de semana son los de mayor actividad, el domingo es cuando se realizan la mayor cantidad de pedidos (20% de la semana).

Las preferencias en Quito y Guayaquil

En el caso de Quito, en la categoría supermercados el primer lugar lo obtienen los bananos. Los quiteños piden más de 340 bananos al día, alcanzando más de 48.600 pedidos de esta fruta durante el 2020.

Por su parte, en la opción de restaurantes, el producto más demandado es el pollo, alcanzando los 313 pedidos diarios en 2020. Según el informe de Rappi se entregaron 51.500 pedidos de este producto.

El segundo puesto de esta categoría, indica la empresa presente en América Latina, es el sánduche de jamón y salami. Se solicita en algunos casos hasta 64 veces al día.

En Guayaquil, el plátano verde aparece como el producto más demandado en la categoría de supermercados, con ventas diarias de 80 unidades. Durante el año de la pandemia se han ordenado más de 10.300 plátanos verdes. 

En cambio, en la categoría restaurantes, al igual que en la capital, el pollo es el producto que tiene mayor cantidad de pedidos con 35.700 al año y 225 al día.

Al pollo, le siguen las alitas de pollo, con un consumo de más de 1.400 alitas al día y un total de 252.300 durante 2020.

  • #aplicación móvil
  • #aplicación
  • #Comercio Electrónico
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #delivery

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Mire aquí el partido Independiente JFA vs. Deportivo Quito por la Segunda Categoría

  • 02

    Tras la victoria sobre el Real Madrid, ¿qué necesita el FC Barcelona para ser campeón de La Liga?

  • 03

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Independiente del Valle por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 04

    ¿La guerra comercial se acaba? Estados Unidos y China arrancan con buen pie las primeras negociaciones sobre aranceles

  • 05

    Libro de 63 metros descubre la esencia y belleza de Galápagos a través de la ciencia y arte

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024