Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La devaluación del peso colombiano impactará en tres frentes productivos de Ecuador

Cuando el peso colombiano se devalúa, la capacidad adquisitiva de los ecuatorianos en ese país aumenta, pero también aumentan los costos de producción. Tres sectores son los más vulnerables.

Hacienda productora de banano en la provincia de Los Ríos.

Hacienda productora de banano en la provincia de Los Ríos.

Reuters

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

15 ago 2019 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Otra vez el peso colombiano se devalúa. La semana pasada la cotización del dólar alcanzó los 3.459 pesos, convirtiéndose en el cambio más alto de la historia.

Esa carrera siguió el lunes 12 de agosto, cuando la divisa estadounidense se ubicó en 3.436 pesos, según el Banco Central de Colombia.

Esa devaluación tiene efectos en el sector productivo ecuatoriano Ecuador. Cuando el peso colombiano se devalúa, la capacidad adquisitiva de los ecuatorianos en ese país aumenta, pero también aumentan los costos de producción.

Tres productos de exportación ecuatorianos compiten directamente con los colombianos y serían los más afectados por la devaluación del peso:

Un banano más caro en el mercado internacional 

El banano es el segundo producto de exportación no petrolera, tras el camarón. El banano colombiano es competencia directa para los exportadores ecuatorianos de este producto.

Daniel Legarda, presidente de Fedexport, reconoce la afectación porque resta competitividad a las empresas ecuatorianas y específicamente a las exportaciones no petroleras.

“Hay mucha incertidumbre y esta devaluación es el resultado de la guerra comercial entre Estados Unidos y China que no se sabe hasta dónde llegará”, señala el directivo.

Vicente Wong, CEO del holding Favorita Fruit Company, explica que en el mercado europeo Colombia tuvo una ventaja. Ese país firmó dos años antes que Ecuador un acuerdo comercial con la Unión europea y durante ese tiempo su producto logró posicionarse.

El 65% de las 101 millones de caja de banano que produce Colombia va a Europa.

El mercado europeo también es importante para Ecuador, porque las exportaciones de banano a los países de ese bloque alcanzan los USD 2.500 millones al año.

Wong pide "disminuir la carga tributaria y la tramitología" para mejorar la competitividad de la fruta nacional, y que así se pueda contrarrestar las devaluaciones.

Byron Paredes, presidente de la Asociación de Productores Bananeros del Ecuador, reconoce que la estrategia colombiana les afecta desde el punto de vista salarial. Con la devaluación los salarios se reducen e impactan en los costos de producción, dice.

Ante un banano más costoso, el dirigente opina que para los importadores buscarán alternativas en los países de Centroamérica -donde la fruta es más barata- y en Colombia.

Exportación de rosas 

Ecuador también compite con Colombia en el mercado de las rosas, especialmente en Estados Unidos, país con el que Bogotá tiene un Tratado de Libre Comercio.

Las flores ecuatorianas pagan 6,5% de arancel para ingresar a ese mercado, mientras que para las colombianas el arancel es cero. Este factor y la devaluación del peso dan una ventaja al país vecino.

En 2018, Ecuador exportó USD 793 millones en flores. La cifra divulgada por el Banco Central representa un 5% menos en el volumen exportado.

Santiago Luzuriaga, gerente general de Bellarosa, coincide en que el país se vuelve menos competitivo. La primera medida es ahorrar lo que más se pueda, aunque eso tiene un límite.

Para el empresario, una alternativa sería retomar el 'drawback' (devolución de impuestos de comercio exterior) como compensación a los exportadores.

El dilema de los cafetaleros 

Pablo Pinoargote, gerente de Anecafe, teme que el grano colombiano ingrese a un precio inferior al país. Esto ocasionaría que el consumidor ecuatoriano elija el café foráneo por cuestión de costos.

Agrega que las grandes productoras de café del mundo que trabajan en Ecuador venden el café procesado con materia prima colombiana. Mientras que la industria local se abastece de café nacional.

Actualmente, el café ecuatoriano y colombiano tienen un precio similar, pero eso podría cambiar cuando los efectos de la devaluación del peso se sientan.

El quintal de café de tipo convencional se cotiza en más de USD 100 en el mercado.

Son 30.000 familias que viven del cultivo de café en Ecuador y una baja del precio del producto colombiano tendrían consecuencias.

Una hectárea de café en Colombia produce el triple de la hectárea ecuatoriana porque los costos de producción son más bajos en el vecino país.

¿Cuándo se sentirán los primeros efectos de la devaluación?

Legarda explica que las empresas tienen contratos a mediano plazo, por lo que la afectación no es inmediata y no tiene un cálculo de cuánto bajarían las exportaciones.

A largo plazo (cierre de 2019) se empezaría a sentir el efecto, asegura.

Desde Fedexport plantean al Gobierno acciones para enfrentar esta situación: una devolución simplificada de impuestos, créditos blandos para no descapitalizar a las empresas y la prometida reforma laboral. 

  • #Ecuador
  • #colombia
  • #café
  • #banano
  • #devaluación
  • #peso colombiano
  • #flores
  • #exportaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Emotiva misa de honras fúnebres para los 11 militares asesinados en Orellana, comandante del Ejército pide unidad a los poderes del Estado

  • 02

    EN VIVO | FC Barcelona vs. Real Madrid por La Liga de España

  • 03

    Vishing y phishing: ¿Cómo los hackers ahora usan 'Google Forms' para estafar y robar datos?

  • 04

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • 05

    Así se reforzó la zona de Orellana donde asesinaron a los 11 militares ecuatorianos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024