Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 12 de mayo de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
  • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runalogo-orenselogo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

El futbolista Rinson López espera que Twitter le ayude a encontrar equipo

Rinson López, después de un entrenamiento con el Inter Ibiza, en España, en agosto de 2019.

Rinson López, después de un entrenamiento con el Inter Ibiza, en España, en agosto de 2019.

Cortesía Rinson López

Autor:

Felipe Larrea

Actualizada:

26 ene 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Rinson López hizo la mayor parte de su carrera en Ecuador. Empezó en Aucas, en 2009, y después pasó por Macará, Espoli, Pelileo, Tabacundo, El Nacional y América.

En enero de 2018, el futbolista fue sancionado por falsificar su nacionalidad. Se hizo pasar por ecuatoriano y jugó en El Nacional. López reconoció su error y la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) le impuso una sanción de seis meses de inactividad.

López hizo que El Nacional rompiera su tradición de solo jugar con jugadores ecuatorianos. Él era colombiano y vistió la camiseta del 'rojo' toda la temporada. Cuando se conoció su caso, el escándalo estalló a nivel mundial.

A partir ahí, su carrera fue inestable. En agosto de ese mismo año, firmó un contrato y fue habilitado por la FEF para jugar por el América de Quito en la Serie B. Sin embargo, el cuerpo técnico lo apartó del plantel y no lo dejó entrenar. "Hubo malos comentarios en mi contra", cuenta en una charla con PRIMICIAS.

Rinson López no continuó en el América y se regresó a Cali a probar suerte. Las oportunidades en Ecuador eran escasas.

"Después de solucionar algunos trámites en Ecuador, me puse en contacto con un entrenador en Cali. Le conté lo que me pasó y él me apoyó para mantenerme en buenas condiciones físicas y encontrar en club", afirma López.

Según el futbolista de 33 años, su entrenador tenía contactos en un equipo español llamado Peñas Deportivas, en donde necesitaban futbolistas. Su traspaso se concretó. Sin embargo, el futbolista entrenó dos semanas y no lo tomaron en cuenta.

Después tuvo una oportunidad en el Inter Ibiza, una club fundado en 2014, que tiene como premisa formar chicos para que den el salto a equipos profesionales de España. López no recibía un sueldo fijo, por lo que, paralelamente, trabajaba como albañil y jardinero.

"Trabajé en una construcción, algo que en España no es tan difícil de conseguir y tampoco mal visto como en Sudamérica. También me desempeñé como jardinero y con eso ganaba USD 1.500 al mes. Eso me servía para mantener a mi familia".

thumb
Rinson López (d), durante un entrenamiento con el Inter Ibiza, equipo español, en agosto de 2019.Cortesía Rinson López

Sin embargo, la pandemia del Covid-19 alteró los planes de López y su esposa. El jugador tuvo que regresar a Colombia y la que ahora sostiene económicamente a la familia es su esposa, quien también trabaja en la casa de una amiga.

En su país, Rinson López se probó en el Deportivo Pasto, pero admitió que no estaba en sus mejores condiciones, por lo que no funcionó. "Perdí la oportunidad".

Desde ese entonces, el jugador no se ha probado en más equipos. Cree que en su país es complicado tocar puertas sin un empresario o representante. Además, está en una "edad avanzada" (33 años) en la que sin un agente "no tiene poder de convencimiento".

López cree que las puertas se pueden abrir más en Ecuador que en Colombia, en el aspecto futbolístico. "Creo que tengo las condiciones para regresar a Ecuador a jugar, no veo la razón por la que un club no aceptaría que yo forme parte del equipo".

López no descuida su estado físico. Entrena todos los días y juega fútbol con amigos. Sin embargo, aseguró que no es lo mismo entrenar por un objetivo y con una exigencia mayor.

Durante la pandemia, en la que muchas personas se han quedado sin empleo, las redes sociales se han vuelto una herramienta para conseguir trabajo. López no se quedó atrás. Por eso, el pasado 20 de enero, a través de su cuenta de Twitter, pidió ayuda para encontrar un club.

"Twitter hizo un poquito de magia. Mucha gente me escribió y pidió mi número. El resultado que quiero no ha llegado, pero la acogida ha sido muy buena. He intentado por todas partes buscar equipo, no tengo nada que perder".

El tiempo es corto y las necesidades de López y su familia son varias. Tiene dos hijas que mantener (3 y 13 años) y por eso la búsqueda de empleo es urgente.

Por la mente del futbolista ya pasa el radicarse en España, si es que en las próximas semanas no consigue un equipo de fútbol.

"Necesito el bienestar de mi familia y un futuro mejor. En España tengo amigos que me pueden recibir y conseguir un trabajo estable. Tengo 33 años y cada vez se hace más complicado. Pasaría vergüenzas de jugar con chicos de 25 o 26", aseguró.

También le puede interesar:

Roddy Zambrano abrió un restaurante en Quito en plena pandemia

El manabita de 42 años, Roddy Zambrano, tiene su propio restaurante y servicio de catering. Se graduó de chef en 2007, en Quito.

  • #Twitter
  • #fútbol
  • #El Nacional
  • #Cali

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Jugada

    ¡Se levanta el 'Bi-Tri'! El Nacional gana a Vinotinto y sale de los puestos del descenso

  • Más deportes

    El patinaje artístico: la elegancia de un bailarín de ballet y la fuerza de un atleta

  • Jugada

    10 entrenadores y 400 jóvenes se benefician del programa 'Fútbol para combatir la influencia de las pandillas', ¿de qué se trata?

  • Jugada

    ¡Más cerca del Mundial! Ecuador gana a Chile por el Sudamericano Sub 17 Femenino

  • Jugada

    ¡Un viejo conocido! Carlo Ancelotti ya enfrentó a Ecuador en un amistoso con el AC Milan

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024