Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 12 de mayo de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
  • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runalogo-orenselogo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Cayetano Plaza, el surfista que vendió 100 pollos para comprar su tabla

Cayetano Plaza nació en Quito y a los tres años se mudó a la Isla Santa Cruz (Galápagos) con su hermana y sus padres. De pequeño le tenía miedo al mar. Ahora, a sus 17 años, es uno de los surfistas más destacados de su categoría y se ganó una beca de la Asociación Internacional de Surf.

Cayetano Plaza, durante un entrenamiento en Montañita, Ecuador, el 20 de julio de 2020.

Cayetano Plaza, durante un entrenamiento en Montañita, Ecuador, el 20 de julio de 2020.

Cortesía Cayetano Plaza

Autor:

Felipe Larrea

Actualizada:

02 abr 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Cayetano Plaza estudió en el colegio Tomás de Berlanga. Sus padres decidieron viajar a Galápagos para tener mayor contacto con la naturaleza y buscar nuevas oportunidades laborales.

El deportista se interesó en el surf gracias a su papá, quien practicaba en las olas de joven. Todos los fines de semana iban a la costa y se metían al mar. Sin embargo, Cayetano le tenía miedo a las olas y a las rocas.

"Para mis padres el mar siempre ha sido una parte muy importante en su vida. Les encantaba viajar a la playa. Yo buscaba excusas para no ir", recuerda Cayetano.

A los 12 años, Plaza conoció a un amigo del barrio que surfeaba, patinaba y montaba bicicleta. Hicieron una muy buena relación. Salían todos los días a la plaza a divertirse. Pero un accidente de tránsito acabó con la vida del joven galapagueño.

"La muerte de mi amigo me afectó mucho. Él siempre me quiso llevar a surfear. Por eso decidí enfrentar mis miedos y meterme al mar. A partir de ahí me encantó el deporte. Lo hice como un homenaje a él. Desde ese día no paré más", relata Cayetano Plaza.

En principio, el deportista utilizaba la tabla de su papá o de otros amigos que le prestaban. Pero, en el surf, cada tabla está diseñada de acuerdo a la estatura y el peso de la persona que la va a usar. Cayetano necesitaba su propia tabla e implementos.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Chozen Aerial Photo & Video (@chozen_aerialpav)

La casa de la familia Plaza se encuentra en la parte alta de la isla y junto a ella tienen una pequeña finca con un criadero de gallinas para consumo interno. En su niñez, Cayetano ayudaba a sus padres a criar a los animales y también se divertía en el bosque.

Con mucha audacia y determinación, les dijo a sus papás que quería comprarse una tabla y otros accesorios por sus propios medios. "Sabía que una gallina criolla costaba USD 30. Así que calculé cuánto necesitaba y crié 100 pollos para vender a los vecinos y conseguir dinero".

Pasaron cuatro meses desde que Cayetano empezó a criar pollos. Vendió todos y consiguió su objetivo. Además, compró una cuerda que va debajo de la tabla y se ajusta a los pies.

Cayetano Plaza reconoce que practicaba el surf como hobby y se demoró en empezar a competir. Tenía 15 años cuando disputó su primer torneo, el circuito provincial. El recelo por el mar, las olas y las rocas todavía persistía.

Sin embargo, su nivel fue mejor de lo esperado y a los 16 años compitió por primera vez en un circuito nacional. Hasta el momento, sus logros más importantes han sido un campeonato provincial Sub 18 y top 5 de la misma categoría a nivel nacional.

Un reconocimiento a su esfuerzo

La primera semana de marzo de 2020, Cayetano Plaza se encontraba en Montañita, entrenando para un circuito provincial. Pero los planes se alteraron debido a la llegada del Covid-19. Regresó de inmediato a Galápagos.

La pandemia afectó económicamente a sus padres, ya que ambos trabajan en el sector turístico. Con las playas cerradas y un estricto confinamiento en Ecuador, el surfista aplicó a una beca que otorga la Asociación Internacional de Surf (ISA, por su sigla en inglés) para deportistas menores de 18 años.

Desde 2007, la ISA ha entregado USD 348.500 a más de 350 surfistas de todo el mundo. Las becas se seleccionan en función de las necesidades económicas y de la dedicación a la educación y al surf de cada aspirante.

En diciembre de 2020, la ISA anunció que 43 deportistas de 15 países fueron escogidos como beneficiarios del Programa de Becas de la institución.

Cayetano Plaza optó por recibir la ayuda económica para poder pagar a sus entrenadores y cubrir todo lo relacionado con el deporte. Su educación ya estaba cubierta por sus padres.

"La beca es para todo el año. Fue un proceso largo. Me pidieron una foto con mi familia, ensayos de por qué empecé a surfear, cinco cartas de recomendación y mis notas en el colegio, ya que debía tener buen promedio (8,5/10)".

El surfista ecuatoriano se encuentra en Montañita entrenando para dos competencias nacionales y una internacional (El Salvador). Plaza va a competir en todas.

El joven deportista se dedicará el 100% de su tiempo al surf en 2021, pero el próximo año estudiará en la universidad. "No quiero hacer del surf una carrera profesional. Ha sido importante para mi crecimiento y me ha ayudado a vencer mis temores, pero primero quiero estudiar". Guayaquil o Estados Unidos serán los destinos.

Cayetano tiene dos sesiones de entrenamiento en el día. Primero trabaja el acondicionamiento físico y después entra al mar entre 40 minutos y una hora y media. La dinámica, cuenta, se maneja así: "Cuando empiezo a surfear, mi entrenador graba todo y cuando salgo vemos las tomas juntos para ver qué fallas técnicas cometí".

Además, señala que el aspecto que más le costó del surf fue entender al mar, es decir, por dónde entra una corriente, diferenciar los tipos de olas y el comportamiento del viento. Sin embargo, con el paso de los años adquirió conocimiento al respecto.

Por último, asegura que su mayor meta en esta temporada es combinar dos estilos de surfeada en una sola: la línea (cuando las maniobras son más redondas) y la explosiva (cuando el movimiento es más extremo).

También le puede interesar:

Miryam Núñez es el nuevo refuerzo del Movistar Team Ecuador

La ciclista riobambeña Miryam Núñez se vinculará al equipo por una temporada al Movistar Team Ecuador, con opción a extender su contrato.

Surfista salvadoreña muere al ser alcanzada por un rayo en la playa

Katherine Díaz falleció tras ser alcanzada por un rayo cuando entrenaba para un torneo de clasificación para los Juegos Olímpicos de Tokio.

  • #Galápagos
  • #Surf

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Jugada

    Carlo Ancelotti, el 'Míster Champions' que dirigirá a Brasil ante Ecuador por las Eliminatorias sudamericanas

  • Jugada

    Muere 'Sabu', una leyenda más 'hardcore' de la lucha libre

  • Selección

    Ecuador vs. Chile: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver el partido por el hexagonal final del Sudamericano Sub 17 Femenino?

  • Jugada

    Michael Morales vs. Gilbert Burns por el UFC Vegas 106: esto es todo lo que debe saber

  • Jugada

    ¡Debuta ante Ecuador! Carlo Ancelotti es presentado como nuevo entrenador de la selección de Brasil

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024